• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 5 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los precios de consumo caen en octubre hasta el -0,8%, una décima menos de lo esperado

13/11/2020
en Consumo
Consumo

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en octubre en relación al mes anterior aunque recortó de golpe cuatro décimas su tasa interanual, hasta el -0,8%. No obstante, la caída es menor a la que había previsto el Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales del mes pasado, cuando avanzó un descenso del IPC de cinco décimas, hasta el -0,9%.

En concreto, los grupos que destacan por su influencia en la disminución de la tasa anual son: vivienda, cuya tasa desciende más de dos puntos y se sitúa en el -3,6%, debido a la bajada de los precios de la electricidad, frente al aumento registrado en 2019; comunicaciones, como consecuencia de la bajada de los precios de los servicios empaquetados de telefonía, frente a la estabilidad registrada el año pasado; enseñanza, que disminuye su tasa casi un punto y medio, hasta el -0,2%, a causa del descenso de los precios de la enseñanza universitaria, que subieron en 2019.

Por su parte, el grupo con mayor influencia positiva es ocio y cultura, que aumenta su variación cuatro décimas, hasta el -0,7%, debido a que los precios de los paquetes turísticos disminuyen este mes menos que el año pasado.

La tasa anual del IPC disminuye en todas las comunidades autónomas en octubre respecto a septiembre, salvo en Canarias, donde se mantiene. El mayor descenso se produce en Extremadura, con una bajada de siete décimas. Por su parte, Región de Murcia es la comunidad donde menos disminuye la tasa anual, con un descenso de una décima.

Por otro lado, en el mes de octubre la tasa de variación anual del IPCA se sitúa en el -0,9%, tres décimas por debajo de la registrada el mes anterior. La variación mensual del IPCA es del 0,3%.

En tasa mensual, entre los grupos con mayor repercusión positiva destacan: vestido y calzado, con una tasa del 11,1%, que recoge el comportamiento de los precios en la nueva temporada de invierno; alimentos y bebidas no alcohólicas, que presenta una variación mensual del 1,4%, debidas casi en su totalidad a la subida de los precios de las frutas.

Por su parte, entre los grupos con repercusión negativa en el índice general destacan: vivienda, con una variación del -1,2%, y está causada por el descenso de los precios de la electricidad y el gas; comunicaciones, que registra una tasa del -3,1% provocada casi en su totalidad, de la bajada de los precios de los servicios empaquetados de telefonía; hoteles, cafés y restaurantes, cuya variación del -0,4% se debe a la disminución de los precios de los servicios de alojamiento; transporte, con una tasa del -0,3%, debida fundamentalmente al descenso de los precios de los carburantes y lubricantes; y ocio y cultura, que registra una variación del -0,5%, causada por la bajada de los precios de los paquetes turísticos.

Tags: consumoINEIPCPrecios
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Productos ecológicos
Consumo

El consumo de alimentos ecológicos crece en España un 7,7%

05/03/2021

El consumo per cápita de productos ecológicos alcanzó en 2019 los 50,2 euros por habitante al año, lo que supone...

Alimentos
Alimentación

Los precios mundiales de los alimentos suben en febrero un 2,4%

05/03/2021

Los precios mundiales de los productos alimenticios aumentaron en febrero por noveno mes consecutivo, en particular los del azúcar y...

Pan

Los españoles aumentan el consumo de productos de panadería y bollería

03/03/2021
Almacén

El stock de mercancías en el comercio se redujo un 1,4% en 2020

03/03/2021
Consumidor

¿Cómo es el consumidor del año 2021?

02/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pago con tarjeta

El descenso de las compras con tarjeta se moderó en febrero

05/03/2021
Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

05/03/2021
Nestle gold mousse chocolate blanco

Nestlé Gold amplía su gama de mousses con la variedad de Chocolate Blanco

05/03/2021
Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

05/03/2021
Consumidor

La confianza del consumidor repunta en febrero con una subida de 10,2 puntos

05/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies