PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 22 de junio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los nuevos hábitos de consumo modifican también las búsquedas en Internet

03/11/2020
en Consumo
Consumidor

Consumidor online

Los cambios que han ido produciéndose en la demanda de los consumidores durante las diferentes fases de la pandemia del Covid-19 y, especialmente, en el rápido cambio de hábitos de consumo que hace que adquiera mayor relevancia los ecommerce, han provocado también cambios en las búsquedas realizadas en Internet.

Así lo confirma Grupo QDQ, que ha presentado los resultados del estudio que ha realizado en base a las búsquedas realizadas en su directorio desde el mes de marzo hasta septiembre, los meses en los que las empresas han notado con más intensidad los efectos de la Covid-19.

En concreto, a raíz del primer estudio elaborado a mediados de marzo, las restricciones de movilidad vinculadas al confinamiento decretado por las autoridades hicieron que productos básicos como los medicamentos, la carne, el pan o el tabaco fuesen los más buscados en el directorio de la compañía y en las búsquedas de los principales buscadores. Esta constante se mantuvo hasta mayo, al comienzo de las primeras fases de la desescalada, cuando las búsquedas vinculadas a establecimientos de estética, como las peluquerías de hombre y mujer se incrementan hasta convertirse en la categoría por la que más usuarios se interesaban.

Tras un segundo estudio publicado en julio, estas búsquedas cambiaron su tendencia y negocios relacionados con la venta de electrodomésticos y mobiliario o las reformas y materiales de construcción se colaban en las primeras posiciones del listado. En una nueva actualización, se observa como los patrones de los usuarios del directorio de QDQ y las búsquedas de los principales buscadores siguen evolucionando en agosto y septiembre, siendo el término más buscado el de Laboratorios de análisis clínicos. En concreto, en el mes de agosto, las búsquedas relacionadas con este tipo de servicios clínicos aumentaron un 65,7% y esta tendencia continuó, aunque de forma más moderada, durante el mes de septiembre, con un incremento del 10,1% respecto al mes anterior.

Por otro lado, el Grupo QDQ también ha estudiado cuál es el perfil de sus usuarios y qué canales prefiere para acceder a su directorio online. Gracias a los datos recabados durante el mes de septiembre queda patente el hecho de que la navegación a través del móvil se ha convertido en la norma habitual de los internautas, siendo este el medio elegido para acceder al directorio por un 69,5% de los usuarios, mientras que el 27,7% prefieren llevar a cabo sus indagaciones a través de sus ordenadores de sobremesa.

Otro de los datos a destacar de este estudio es que la mayoría de las personas que hacen sus búsquedas en qdq.com son mujeres, representando el 61,4% de los usuarios. Además, una gran parte de estos internautas se ubican en las zonas de Madrid, Barcelona y Valencia.

Tendencias que se consolidarán entre las pymes y los pequeños comerciantes en 2021

El constante feedback que Grupo QDQ recibe de sus más de 16.000 clientes del sector pyme, combinado con el conocimiento del tipo de soluciones que demandan los consumidores, ha permitido a la marca identificar cinco tendencias clave que las pymes y los pequeños negocios habrán de tener en consideración para mejorar sus oportunidades de negocio en 2021.

–Identificación de la tecnología adecuada al tamaño de su negocio: si algo ha demostrado la pandemia es la enorme capacidad de pequeñas empresas y comercios para evolucionar y aprender rápidamente para mantener abiertos sus negocios. El Covid-19, al igual que hizo con el teletrabajo, va a impulsar la adopción de tecnologías ajustadas al tamaño de sus negocios entre pequeñas y medianas empresas, autónomos y pequeños negocios. Para ello las pymes empezarán a mirar a aquellos proveedores TI, que más allá de los recursos informáticos tradicionales sean capaces de dotarles con la tecnología necesaria para aprovechar todas las oportunidades derivadas de la digitalización de sus negocios.

–Apuesta por la digitalización: La importancia de acometer una transformación digital adecuada al tamaño y necesidades de cada empresa va más allá de la coyuntura actual, marcada por la crisis económica. Durante el confinamiento, con la restricción de la movilidad derivada de los encierros masivos, todos aquellos negocios de proximidad que han optado por incorporar tecnología en su infraestructura han podido mantener la conversación con los consumidores y han hecho evolucionar sus negocios al mundo online. Esta situación les ha otorgado la oportunidad de ser relevantes para todos aquellos consumidores próximos a sus negocios -que no se podían desplazar a otros distritos para hacer compras- así, la digitalización de los pequeños negocios de proximidad se extenderá a una parte importante del ecosistema pyme.

–El Ecommerce, el webchat y la presencia online serán claves para la supervivencia de los pequeñas y medianas empresas. En la era en la que el consumidor tiene un conocimiento profundo de lo que busca y cuáles son los canales preferidos para contactar con las marcas, las herramientas de comercio electrónico que permiten establecer transacciones sencillas de compra; la incorporación del webchat para incorporar la personalización en el trato con el cliente y el impulso de la presencia online para mejorar los niveles de relevancia ante los usuarios serán tres herramientas indispensables que tendrán que adoptar todos aquellos pequeños negocios que quieran sobrevivir.

–Elección del partner tecnológico: elegir un partner tecnológico que se ajuste a cada cliente es muy importante, ya que es lo que va a permitir ajustar lo más posible el servicio y sacar el mejor rendimiento posible a la inversión. Es necesario pensar en las necesidades que se tienen y en, sí no sólo se van a satisfacer, sino si también hay una asesoría, un seguimiento y flexibilidad y mejoras en el servicio.

–Inversión en publicidad: aun los comercios más locales deben considerar invertir en publicidad. En tiempos de crisis la publicidad suele descender, así que aquellos que sí se anuncian pueden destacar más. Hoy en día, además, con las posibilidades que ofrecen las redes, se pueden crear campañas de bajo coste y muy dirigidas al público objetivo, incluso limitarlas geográficamente, con lo que se pueden optimizar estas inversiones y lograr conversiones de forma más eficaz.

 

Tags: BusquedasconsumidorHábitosInternetQDQ
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

consumidor
Consumo

La confianza del consumidor aumenta seis puntos en mayo

18/06/2025

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se sitúa en el mes de mayo en 82,5 puntos, lo que representa...

consumo
Consumo

La confianza del consumidor se desploma en abril

16/05/2025

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) del mes de abril se sitúa en 76,5 puntos, lo que representa 3,1...

Aecoc - Ignacio Gonzalez

Aecoc cree que la pérdida de confianza del consumidor y de las empresas son los principales riesgos para el consumo

06/05/2025
Consumidor

La confianza del consumidor cae 3,5 puntos en febrero

14/03/2025
Ana Jaureguizar - LOreal

La innovación en L’Oréal se basa en el conocimiento del consumidor y la investigación científica

05/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asamblea General Clun

CLUN logra los mejores resultados de su historia y reelige a Blanco Purriños como presidente

20/06/2025
Sede Grupo Dia

La junta de accionistas aprueba los cambios en el Consejo de Dia

20/06/2025
Nescafé Latte renueva la imagen de toda la gama y presenta el nuevo Nescafé Latte Baileys

Nescafé Latte renueva la imagen de toda la gama y presenta el nuevo Nescafé Latte Baileys

20/06/2025
Agroptimum - nueva planta procesadora

Agróptimum pone en marcha una nueva planta procesadora de pistacho tras una inversión de ocho millones

20/06/2025
Carrefour - Marisc Mediterrani

Carrefour refuerza la comercialización de mejillón y ostra rizada de Marisc Mediterrani

20/06/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies