PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los hogares españoles mantienen el freno al consumo

03/05/2024
en Consumo
compra

Aunque la población en España todavía muestra dudas significativas respecto a la evolución de la economía del país y de los ingresos familiares, el GfK Euro Clima de Consumo de marzo sí refleja una tendencia positiva al registrar los mejores valores de los últimos seis meses. En el caso de la disposición al gasto, los consumidores en nuestro país mantienen la cautela y no se espera una reactivación a corto plazo, como tampoco una mejora de la capacidad de ahorro de la población.

Según explica Antonieta Martín, responsable del estudio en España, “aunque todos los indicadores se mantienen en valores negativos, en marzo se evidencia una importante diferencia entre cómo la población percibe la marcha del país frente a cómo les va en sus hogares. Mientras las expectativas con respecto al comportamiento de la economía y la inflación -ambos de carácter macroeconómico- son percibidos con un creciente optimismo, la visión acerca de las finanzas familiares tiene un punto agridulce: aunque los ingresos parece que mejorarán, la intención de gastar – o incluso de ahorrar – se mantiene contenida de forma obcecada, tal y como lo ha hecho durante todo 2024”.

En concreto, los ciudadanos españoles siguen lejos de mostrar confianza en la evolución de la economía española, y esto se refleja en que todavía el indicador de expectativas económicas del Gfk Euro Clima de Consumo está en valores negativos (-14 puntos). Sin embargo, desde hace meses se observa poco a poco una mayor confianza. En marzo se ha dado un buen paso en esa dirección, con una mejora de 4 puntos, la mayor desde julio de 2023.

Al salir del estancamiento, nos situamos en la posición 19 de entre los 29 países analizados y nos acercamos al total de la UE (-9). La población del resto de las grandes economías de la región también sigue con bajas perspectivas y, tras ligeras subidas de entre tres y un punto, mantienen sus indicadores en negativo: Alemania (-3 puntos), Italia (-5), Reino Unido (-10) y Francia (-14).

Los hogares en España están cerca de recuperar la confianza hacia sus ingresos

Son ya seis meses viendo cómo las previsiones de ingresos de los hogares en España mejoran. Un lento caminar que, en marzo, con un empujón de seis puntos, ha situado en -3 el indicador que mide las expectativas de la renta en los hogares. Es el mejor dato desde junio de 2023. Veremos los próximos meses si este es el paso previo hacia una recuperación real de la confianza de la población. Con estos datos, nuestro país se sitúa en el puesto 17 de entre los 29 países y estamos mejor que el total UE (-4).

En cuanto a las grandes potencias económicas de Europa, destaca la recuperación de Reino Unido que, tras cuatro puntos al alza, ha cerrado marzo con el indicador en +3 puntos. Cerca de los valores positivos también está Alemania (-2). Algo más alejados encontramos a Italia (-13), tras una importante subida de siete puntos, y a Francia (-7), luego de crecer seis.

Continúan las fluctuaciones y el freno al consumo en España

Las fluctuaciones del indicador de disposición al gasto muestran un mes más que los consumidores en nuestro país tienen bastantes dudas sobre realizar compras en los próximos meses. Marzo ha registrado una leve mejora de un punto que no es suficiente para salir de la zona de negatividad (-19) en la que está instalada una gran parte de la población en España y también el resto de Europa. Este valor en el índice nos deja en la posición 18 de entre los 29 estados analizados.

Respecto a las grandes economías, Francia (-33) deja de ser el país con las peores perspectivas – tras mejorar diez puntos – y cede su puesto a Reino Unido (-38) que ha caído además tres puntos respecto a febrero. Por su parte, Italia, en el puesto 8 del ranking de países, aunque ha descendido cuatro puntos, tiene el indicador en -9 puntos mientras Alemania, sin variación, se queda en -15 puntos.

Algo más de confianza en una bajada de los precios en España

Las previsiones de la población sobre una pronta bajada de los precios vuelven a crecer (-6) tras una variación de cinco puntos. El resto de los ciudadanos en Europa también sigue esta línea y espera una moderación de la inflación, como muestra el total de la UE (-15). Recordemos que, a diferencia del resto de indicadores, un valor negativo indica que los entrevistados esperan que los precios no sigan subiendo.

Todas las potencias estudiadas de la región se muestran aún más optimistas: Alemania (-21), Italia (-17) y Francia (-10).

Las perspectivas de ahorro en España, estancadas en mínimos

Otro mes más y todo sigue igual en la disposición al ahorro de la población en España. No hay variación, ni expectativas de cambio y nos mantenemos con -32 puntos en los puestos más bajos de la clasificación. Aunque abandonamos el último lugar, el mérito no es nuestro: Finlandia ha empeorado aún más sus previsiones hasta hundirse hasta los -38 puntos.

Las perspectivas de ahorro de los ciudadanos en nuestro país continúan en niveles negativos extremos, algo especialmente notorio frente al clima general en Europa: con un total en la UE de +7 puntos o con el resto de las potencias económicas en valores muy superiores a los nuestros: Italia (+28), Reino Unido (+23), Alemania (+12) o Francia (-4). Destacar que, en todos ellos, excepto Italia, este índice ha descendido. A pesar de ello, siguen alejados de los niveles de España.

Tags: AhorroConfianzaconsumofrenohogares
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ahorro
Consumo

Los españoles no consiguen incrementar el ahorro en octubre

03/11/2025

Un 44,9% de españoles afirman haber ahorrado en el último mes, lo que supone 0,6 puntos de descenso respecto al...

Pago movil-
Consumo

El consumo de los españoles sigue una evolución positiva

31/10/2025

El consumo de los españoles sigue mostrando una evolución positiva en la tercera semana de octubre, con un crecimiento interanual...

Compra

Los españoles moderan el consumo en 2025 y prevén continuar así en 2026

30/10/2025
Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%. Fuente: Asefapre.

Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%

29/10/2025
Consumidor

La confianza del consumidor se mantiene estable, al igual que su capacidad de ahorro

29/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. Fuente: OCU

OCU celebra 50 años de defensa del consumidor

06/11/2025
Navidad

Los productos virales se imponen en el arranque del consumo navideño

06/11/2025
Hannah Hislop, directora de Sostenibilidad - Clima, y Andrés González, director de Brasil y director General de Belleza y Bienestar para Latinoamérica. Fuente: Unilever

Unilever insta a reforzar los planes climáticos nacionales para impulsar un crecimiento empresarial sostenible

06/11/2025
Nestlé ha celebrado el 75 aniversario de la fabada asturiana Litoral. Fuente: Nestlé

Nestlé invierte siete millones de euros en la fábrica de Litoral

06/11/2025
Service Center Chep

Dia y Affinity Petcare avanzan hacia una logística más sostenible con un proyecto colaborativo de transporte impulsado por CHEP

06/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies