PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 16 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los hogares aumentan un 4,8% su gasto en la cesta de la compra en el primer trimestre

22/05/2024
en Distribución
compra

Los hogares españoles ha gastado en el primer trimestre del año en la cesta de la compra un 4,8% más que en el mismo periodo del año anterior, reflejando la moderación de los precios en alimentación, según revela la nueva edición del Barómetro del Gasto en Retail de NIQ (NIQ Retail Spend Barometer), publicado este miércoles.

Este informe, que se ofrece trimestralmente fruto del análisis conjunto de las firmas NIQ y GfK, también recoge que el gasto conjunto en gran consumo, productos duraderos y tecnología para el hogar en España ascendió a 35.000 millones de euros durante el primer trimestre de este año. Esta cifra supone un aumento del 4,6% en comparación con el gasto realizado en el mismo periodo de 2023, una cifra que modera su crecimiento debido principalmente a la contención que se viene observando en los precios de los productos de la cesta de la compra (alimentación y perfumería-droguería) en el trimestre.

Aumenta el volumen de compra en gran consumo

Después de unos años convulsos para el mercado de gran consumo en los que los precios se situaron muy por encima del IPC general de nuestro país y alcanzaron cotas desconocidas, el comportamiento del primer trimestre de 2024 ha recogido la tendencia de moderación del crecimiento de la inflación alimentaria, que vuelve rápidamente hacia niveles más habituales. De esta forma, el gasto desglosado por grandes secciones se incrementó un 5% en alimentación envasada, un 5,6% en frescos y un 2,7% en droguería y perfumería.

Esta contención en los precios ha tenido como consecuencia una cierta recuperación del volumen, que cerró este primer trimestre en positivo, con un 1,7% más que en el mismo periodo del año pasado, mejorando la tendencia de 2023.

“Es precisamente el volumen, ahora que los precios se moderan, el que debe ser el objetivo fundamental de los operadores del gran consumo en 2024. Efectivamente, estamos registrando un comportamiento positivo de la demanda en los últimos meses, pero esta mejora es más clara en productos envasados (con evolución positiva en todas las secciones, destacando refrigerados y congelados, con un 4,3% más) que en productos frescos, entre los cuales pescadería y fruta continúan en negativo, con caídas del 7,9% y del 1,6%, respectivamente”, señala el trabajo.

Y atendiendo a la evolución de las distintas Comunidades Autónomas, aquéllas que más se están beneficiando del boom turístico como Murcia, Baleares y Comunidad Valenciana, son las que presentan un comportamiento más positivo en la demanda con aumentos del 11,7%, del 9,4% y del 7,1%, respectivamente, y son las que previsiblemente seguirán creciendo más en los próximos meses.

El canal supermercado, favorecido por el entorno inflacionista

“Pese a este tono positivo, no podemos olvidar que la inflación acumulada por el mercado es muy elevada y que, pese a los signos de moderación, los precios no están bajando todo lo que deberían y muchos hogares, bien por necesidad, bien por falta de confianza, han cambiado su patrón de compra. Así, asistimos a una mayor compra en proximidad, con cestas en las que entran menos artículos y con visitas más frecuentes a los establecimientos. Este entorno favorece desde luego al canal de supermercados, que refuerza su liderazgo”, asegura NIQ.

Antonio de Santos, Retailer Vertical director de NIQ en España ha señalado que “aunque los precios tienden a moderar su crecimiento, los consumidores llevan mucho tiempo en modo ahorro y este contexto ayuda a entender también la evolución positiva de la marca de la distribución, que sigue ganando cuota de mercado. Con precios más moderados que en 2023, los fabricantes han comenzado a reactivar la palanca promocional y es la promoción precisamente la medida más mencionada por los hogares para controlar el importe de su cesta”.

“Sin embargo, dado el cambio que hemos mencionado en el comportamiento del comprador, estas promociones deben adaptarse a la nueva realidad del mercado: lo que funcionaba hace unos años no tiene por qué hacerlo ahora y sólo aquellas acciones que realmente respondan a las necesidades del comprador son las que aportarán un valor incremental real y por lo tanto serán eficientes», añade.

Por su parte, Fernando Gómez Retail Head de GfK en España ha manifestado que «hay que destacar de forma generalizada la tendencia cambiante en cuanto a los precios: tras un período de subida de precio promedio de las diferentes grandes secciones, bien por el efecto inflación, bien por mix de producto, observamos durante este primer trimestre una tendencia general de caída de precios, en la que entran en juego la desaceleración del  IPC y la incorporación de nuevos jugadores que se centran más en promociones, lo que hace que el consumidor compre más”.

“En este sentido la difusión y frecuencia de las promociones en T&D ha alcanzado nuevos niveles y seguirá desempeñando un papel importante como catalizador de la demanda, al tiempo que centrarse en la experiencia omnicanal es clave, ya que el futuro pasa por el nuevo ecosistema que permita entre otras cosas una mayor personalización, como puede ser en concreto los servicios de financiación, sin perder de vista la irrupción de nuevas tecnologías, como la IA que harán que la experiencia de compra experimente una gran transformación en el futuro cercano”, concluye.

Tags: BarómetroCesta de la compragastoGran consumoNIQretail
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

alimentos
Consumo

¿Qué alimentos básicos son los que más se han encarecido en el último mes?

14/07/2025

Limones, peras conferencia y manzanas golden son los tres alimentos que estuvieron afectados por la rebaja del IVA que más...

compra
Consumo

El consumo en España cerró el segundo trimestre con un crecimiento del 4,3%

14/07/2025

El consumo en España cerró en junio el mejor trimestre desde el segundo trimestre de 2023, registrando un crecimiento interanual...

compra

La innovación pierde impulso en la cesta de la compra, pero sigue generando interés

10/07/2025
Dominar la fidelización en la era digital:

La fidelización en retail entra en una nueva fase, el cliente exige relevancia y personalización real

09/07/2025
compra

El gasto en gran consumo sube un 4,1% en mayo con un aumento en la compra del 2,1%

30/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Felix Solis Avantis

Félix Solís incrementa sus ventas un 5,2% en 2024 y alcanza los 400 millones

16/07/2025
Contenedores Inteligentes de Alcampo

Alcampo avanza en la instalación de contenedores inteligentes en sus tiendas

16/07/2025
Complejo Industrial de Pascual en Aranda de Duero

Pascual cerró 2024 con una facturación de 900 millones y un aumento del Ebitda del 27%

16/07/2025
Cereales

Estiman que la cosecha de cereales será un 143% mayor que en 2023

16/07/2025
Consumidor

Kantar crea una nueva solución que acelera la evaluación y optimización de la experiencia del consumidor

16/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies