PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 16 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los ganaderos piden a la industria láctea que asuma su responsabilidad en el desequilibrio de precios

12/11/2021
en Alimentación
Produccion ganadera-Vacas

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha pedido la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) que asuma su parte de la responsabilidad, la grave problemática que afronta el sector de vacuno de leche. “Los ganaderos de leche nos encontramos en la ruina total, mientras que la industria parece no entender que sin leche los siguientes en desaparecer son ellos”, señalan.

La federación, sin embargo, señala a la distribución como única responsable del desastre del sector lácteo. “Un claro ejemplo del juego de estos dos eslabones en la cadena es que la distribución dice que ha subido el precio en el lineal para que repercutiera a los ganaderos pero que se lo queda la industria; la industria dice que no les ha llegado tal subida” dicen desde Unión de Uniones.

Si bien desde la organización agraria ya se ha señalado que el principal problema de la leche se encuentra en la guerra de precios de la distribución, presionando los precios a la baja; la organización señala también que la industria tiene una responsabilidad en la ruina del sector lácteo, imponiendo contratos con cláusulas que dicen que el precio pagado está por encima del coste de producción del ganadero y haciendo que la imposición de precio por la distribución no les repercuta a ellos, transmitiéndoselo por completo al ganadero. La realidad es que, señalan, con unos costes de producción al alza y que se estiman en la actualidad en más de 40 céntimos el litro de leche; el precio pagado al ganadero de media nacional fue de 34,2 céntimos el litro.

Esta organización también alerta al consumidor de que este bajo precio en el lineal a medio plazo pone en peligro el abastecimiento de leche a nivel nacional y sólo beneficia al modelo de las macrogranjas.

Desde Unión de Uniones también critican la actitud del Ministerio al no convocar a todos los agentes de la cadena láctea a las reuniones, que se realizan tras 11 meses de crisis aguda en el sector y cuando está más que comprobado que las buenas intenciones de industria y distribución no existen y los acuerdos creados en conjunto no funcionan.

Avisan además que las reivindicaciones no pararán hasta conseguir la sostenibilidad económica de los ganaderos de leche, en el que el precio pagado se ajuste a los costes de producción que se dan en cada momento y una rentabilidad que permita a los ganaderos mantener a sus familias.

Por ello, la organización reclama a industria y distribución que asuman su responsabilidad en la viabilidad del sector lácteo con unas relaciones comerciales entre eslabones de la cadena que no destruyan valor del producto, que siempre acaba asumiendo el ganadero.

En cuanto al sector político, Unión de Uniones reclama también responsabilidad en su labor y que plasmen, en la futura Ley de Cadena Alimentaria, medidas realmente efectivas que blinden la creación de valor en los alimentos, como la prohibición de reventa a pérdidas y una regulación de posición de dominio en el sector agroalimentario.

Tags: Desequilibrio preciosguerra de preciosLey cadena alimentariaSector Cadena AgroalimentarioSector lácteosostenibilidad económicaUnión de Uniones
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

industria lactea
Empresas

La industria láctea reclama medidas urgentes para garantizar el futuro del sector

05/06/2025

La Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) ha celebrado la 66ª edición del Día Internacional Lácteo (DIL) bajo el lema...

Mapa - Inlac
Alimentación

El Ministerio de Agricultura renueva su colaboración con InLac para impulsar el sector lácteo

13/02/2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Organización Interprofesional Láctea (InLac) han firmado este jueves un nuevo convenio...

agricultura

Unión de Uniones asegura que la renta agraria de los profesionales del campo es un 11% menor que el SMI

11/02/2025
Kaiku

Kaiku apuesta por la innovación ambiental en el sector lácteo

12/12/2024
Leche Celta

Grupo Leche Celta culmina su 35º aniversario consolidado como referente en el sector lácteo español

11/12/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cereales

Estiman que la cosecha de cereales será un 143% mayor que en 2023

16/07/2025
Consumidor

Kantar crea una nueva solución que acelera la evaluación y optimización de la experiencia del consumidor

16/07/2025
Comercio mundial

El comercio mundial de mercancías registra un fuerte crecimiento en el primer trimestre

16/07/2025
Reunión Asemesa y CEA

Asemesa y CEA fortalecen su compromiso en defensa del sector agroalimentario andaluz

15/07/2025
Renova TextilPapier

Renova innova con el lanzamiento de papel higiénico fabricado con ropa

15/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies