PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los europeos compran menos alimentos para hacer frente al aumento de precios

21/12/2022
en Consumo
Cesta de la compra

Los consumidores europeos están reduciendo el coste de su cesta de la compra, bien porque compran menos o porque cambian a una marca más barata, ante la fuerte subida de precios que se está produciendo en toda Europa. De este modo, los consumidores están reaccionando al aumento de los precios reduciendo los costes donde pueden, comprando menos, adquiriendo marcas de menor valor añadido o en cadenas más baratas.

En concreto, casi cuatro de cada 10 consumidores (37%) aseguran que están comprando menos carne roja, mientras que un tercio está comprando menos pescado y aves (33%, respectivamente), según el estudio Cambios en el comportamiento alimentario en tiempos de crisis, elaborado por un consorcio de universidades líderes en Europa.

Los compradores también están recortando por completo ciertas categorías para ahorrar dinero, ya que uno de cada 10 consumidores (12%) ha dejado de comprar alimentos precocinados por completo y el 10% ha dejado de comprar bebidas alcohólicas. Para reducir los costes de los cereales y los productos lácteos, un tercio de los consumidores dicen que han pasado a comprar una marca más barata (35% y 33%, respectivamente).

El estudio revela que los consumidores han sentido profundamente los efectos del aumento de los precios y que se ha observado este aumento en la mayoría de las categorías de alimentos. De hecho, los aumentos de precios percibidos más pronunciados son los de los productos de origen animal: el 55% de los consumidores afirma haber visto un aumento significativo de los precios de la carne roja, el 52% del pescado y el 51% de los productos lácteos.

Además, casi la mitad de los europeos piensa que estos costes se están distribuyendo injustamente y el 48% de los encuestados cree que la guerra ha permitido que los minoristas y fabricantes de alimentos obtengan más ganancias.

Por otro lado, el estudio revela que la mayoría de los consumidores europeos (53%) están muy preocupados por la escasez de alimentos. La mitad de los consumidores encuestados (55%) piensa que la guerra en Ucrania y los efectos económicos y de la cadena de suministro subsiguientes han hecho que la producción de alimentos sea más vulnerable, mientras que el 54% piensa que la guerra es el principal motivo del aumento de los precios de los alimentos en Europa.

Además de los comportamientos de ahorro de costes, los consumidores de toda Europa también están tomando decisiones de compra más deliberadas. Más de la mitad dice que ahora está revisando los precios más que antes de la pandemia, un aumento del 31% en 2020.

Mientras tanto, cuatro de cada 10 (41%) dicen que están haciendo menos compras no planificadas que antes, frente al 26% en 2020. Cuatro de cada 10 también verifican las fechas de caducidad (40%) o usan etiquetas para comparar productos (39%).

Tags: alimentoseuropeosPrecios
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra
Consumo

El IPC sube finalmente tres décimas en septiembre y alcanza el 3%

15/10/2025

El Índice de Precios de Consumo (IPC) disminuyó un 0,3% en septiembre en relación al mes anterior y subió tres...

comercio-inteligencia artificial
Distribución

El 44% de los consumidores europeos cree que la IA facilitará sus compras en Black Friday

13/10/2025

Sinch, la empresa de servicios pionera en impulsar las comunicaciones en la nube entre las empresas y sus clientes, presentó...

alimentos

Los precios mundiales de los alimentos disminuyen ligeramente en septiembre

03/10/2025
elaborados cárnicos

El precio de los productos de carne y charcutería acumula una subida del 12% en el último año

30/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

16/10/2025
vendimia DO Rueda

La vendimia en la DO Rueda finaliza con una producción un 12,6% inferior

16/10/2025
compra online

Los usuarios digitales actuales esperan sistemas de pago rápidos, intuitivos y confiables

16/10/2025
consumidores

Aumenta el consumo responsable entre los ciudadanos

16/10/2025
Presentación estudio uso de pantallas en menores. Fuente: Fundación Eroski.

Fundación Eroski analiza la sobreexposición digital entre los menores

16/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies