El conjunto de sectores de actividad y establecimientos adheridos a Comertia ha registrado una media de crecimiento del 7,3% durante el mes de noviembre respecto al mismo mes del año anterior.
Más concretamente, un 45% de las empresas está por debajo de la media de crecimiento del 7,3%, al tiempo que un 55% está por encima. Se trata de la segunda media de crecimiento más elevada de toda la serie interanual.
Los empresarios de Comertia han mantenido esta semana un encuentro con el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y la directora general de Comercio, Marta Angerri, para profundizar en la simplificación administrativa y la reducción de la burocracia a la vez que han trasladado al Govern su preocupación empresarial en cuestiones clave como el absentismo laboral, la reducción de la jornada laboral o la competencia desigual.
El 50% de los empresarios del retail augura que la Campaña de Navidad será mejor que el año anterior , al tiempo que un 47% cree que será igual porque las ventas se mantendrán bastante estables y un 3% prevé que sea peor dado el contexto de inflación generalizada que no favorece que la gente compre . «Hay que perseguir el fraude y la competencia desigual durante todo el año pero aún más en campañas clave como la Navidad», apunta el presidente de Comertia, Ignasi Pietx.
Los encuestados han vivido una subida del 12,4% de las ventas entre el viernes 29 de noviembre y el domingo 1 de diciembre coincidiendo con el Black Friday. Explican que el hecho de que haya sido en la última semana del mes ha sido clave para el aumento de las ventas.
Por otro lado, el 50% de empresas del retail tienen un ratio de absentismo laboral superior al 5%, de los cuales un 13% de los encuestados tienen incluso un ratio superior al 10%.
El 59% de los empresarios del retail ha aumentado el número de tickets durante este último mes, al tiempo que el 15% lo ha mantenido igual y el 26% ha reducido su número de tickets.
A lo largo de este mes de noviembre, el 79% de las empresas de Comertia ha tenido un aumento de ventas en valor respecto al mismo mes del año anterior, un 0% las ha mantenido y un 21% las ha disminuido.
La categoría Alimentación Básica ha liderado el aumento de ventas totales con un 13,4% coincidiendo con la temporada de invierno; seguido de Equipamiento Hogar (11,3%), Restauración (10,7%) y Otros (10,5%). Complementos Persona (6,3%), Alimentación No Básica (5,7%) y Ocio-Cultura (3,4%) también han obtenido resultados positivos. Moda ha tenido un crecimiento negativo de -2%.
En cuanto al empleo, el 74% de los socios ha mantenido su plantilla durante noviembre, el 21% lo ha incrementado y el 5% restante lo ha disminuido. De cara a diciembre, el 32% de los empresarios tiene previsto aumentar su plantilla, al tiempo que el 65% prevé mantenerla y el 3% cree que la reducirá.
La media de crecimiento de las ventas online es de un 5% en noviembre, frente al mismo mes de 2023, mientras que el peso de la venta online este mes es del 5,3%.
Los sectores que han tenido más peso online respecto a su facturación son Moda (8,7%), Restauración (8,3%), Otros (7,3%), Ocio-Cultura (5,6%), Equipamiento Hogar (4,2%), Alimentación No Básica (3,1%), Alimentación Básica (2,4%) y Complementos Persona (2,3%).
Durante este mes de noviembre, las cadenas de retail de Comertia han abierto seis puntos de venta a la vez que ha habido dos cierres.
Los empresarios de Comertia sitúan la previsión de ventas de cara al mes siguiente con un incremento del 5,4% respecto al mes de diciembre del año anterior.