PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 25 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los españoles reciclaron un 8,1% más de envases en 2019

14/05/2020
en Industria auxiliar
Reciclaje envases

El reciclaje se consolida como la práctica medioambiental más extendida entre los hogares, por encima de otras como la reducción de las bolsas de plástico y el ahorro energético. En concreto, según los datos presentados por Ecoembes, solo en 2019 los españoles depositaron en los contenedores amarillos y azules un 8,1% más de envases con respecto al año anterior.

Además, según destaca la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, este crecimiento que no va vinculado al aumento del consumo en los hogares, que se situó en un 1,1% según el INE, sino que “es resultado de que la ciudadanía, en gran medida, ha interiorizado el hábito de reciclar”.

En este sentido, los contenedores amarillos fueron los que mayor crecimiento experimentaron, llenándose un 9,1% más que en 2018. Esto fue posible gracias a que cada ciudadano depositó en ellos 17,1 kilogramos de envases de plástico, metálicos y briks para su posterior reciclaje. En el caso del contenedor azul, y con una media de 19,4 kilogramos de envases de papel y cartón por ciudadano, el crecimiento alcanzado fue del 7,2%.

Aunque este aumento se dio en todas las Comunidades Autónomas, las que registraron mayores incrementos en el contenedor amarillo fueron Comunidad Valenciana (15,8%), Región de Murcia (15,2%) y Baleares (14,9%); y en el contenedor azul, Comunidad de Madrid (13,9%), Región de Murcia (13,5%) y Comunidad Valenciana (10,9%).

Así, con la suma de cada uno de los esfuerzos individuales realizados por el conjunto de la sociedad, el pasado año se reciclaron en España un total de 1.505.661 toneladas de envases de plástico, latas, briks, y de papel y cartón. De esta cifra, 616.736 toneladas corresponden a envases de plástico, 249.420 toneladas corresponden a envases metálicos (como latas de conservas o refrescos) y 631.683 toneladas a papel y cartón, el material más reciclado.

De este modo, en los últimos cinco años, el uso del contenedor amarillo y azul se ha incrementado, de media, un 32% en España.

“Desde hace más de 20 años coordinamos un sistema que aboga por la colaboración, la innovación y la educación para acercar y facilitar el reciclaje allá donde estamos los ciudadanos. Los datos de 2019 son reflejo de una tendencia ascendente que venimos experimentando con fuerza los últimos cinco años y que demuestran que, lejos de estancarse, el compromiso social con el reciclaje de envases sigue creciendo y se ve acompañado con las capacidades del modelo para darle respuesta”, ha asegurado Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes, quien también destaca que “en España ya somos más de 37 millones los de ciudadanos recicladores, cuatro millones más que hace solo cinco años, lo que demuestra que el reciclaje es una de las principales herramientas en las que los ciudadanos confiamos para hacer frente al desafío ambiental al que nos enfrentamos”.

En este sentido, gracias a las 1,5 millones de toneladas de envases reciclados en 2019, se evitó la emisión de 1,67 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, el equivalente a la totalidad de lo que emiten las centrales de carbón en España durante dos meses. Además, se ahorraron 20,74 millones de m3 de agua, 6,36 millones de Mwh de energía y 1,5 millones de toneladas de materias primas.

“El objetivo de Ecoembes es alcanzar una sociedad 100% recicladora y concienciada con su entorno”, afirma Martín y, para ello, “es fundamental estar más cerca del conjunto de la ciudadanía, conectar mejor con sus hábitos, innovando de forma constante. Como organización al servicio del cuidado del medio ambiente debemos estar en constante evolución”.

Tags: EcoembesenvasesRecicla
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

España prevé reciclar el 60% de los envases de aluminio en 2030
Industria auxiliar

España prevé reciclar el 60% de los envases de aluminio en 2030

20/01/2021

La tasa de reciclado de envases de aluminio previsto por la Unión Europea para el 2030 es del 60%, una...

Henkel
Empresas

Henkel acelera su compromiso con el packaging sostenible

18/01/2021

Henkel está alcanzando un hito en su compromiso con el packaging sostenible ya que la compañía ha utilizado casi 700...

Viliam Gašpar

Viliam Gašpar, nuevo presidente de APEAL

05/01/2021
Reciclaje de vidrio

Más del 90% de los consumidores se compromete a reciclar durante la época navideña

22/12/2020
Ferrero productos

Ferrero acelera su compromiso con el uso de envases más sostenibles

14/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lidl tienda

Lidl abre en enero dos nuevas tiendas tras una inversión de 13 millones

25/01/2021
Nueva nave logística

El Grupo El Arco cuenta con una nueva plataforma que reforzará su capacidad logística

25/01/2021
El GIS se renueva y apuesta por trabajar para cumplir los ODS

El GIS se renueva y apuesta por trabajar para cumplir los ODS

25/01/2021
Campofrio-corte maestro

Campofrío amplía su categoría de cocidos

25/01/2021
Supermercado Veritas

Veritas crea una plataforma para impulsar la alimentación ecológica, sana y sostenible

25/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies