PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los españoles muestran ahora un mayor interés por las marcas con propósito

02/06/2021
en Empresas
Consumidor

La pandemia ha incrementado la preocupación de los españoles por la salud y el medio ambiente, y eso se refleja en los nuevos hábitos de consumo ya que ahora muestran un mayor interés por las marcas con propósito, tal y como confirma un reciente estudio de Unilever elaborado en la plataforma Ipsos Digital.

En este sentido, hasta un 27% de los consumidores afirma que ha incrementado su interés por marcas que cuiden la salud de las personas. El estudio también pone de manifiesto el crecimiento de otras preocupaciones por parte de los consumidores españoles cuando realizan la cesta de la compra; un 22% busca ahora más marcas con compromiso social y para la comunidad y un 20% asegura que se decanta ahora más por marcas con envases biodegradables.

Este incremento es especialmente importante en la categoría de productos de limpieza: el interés por marcas sostenibles en este segmento ha pasado a ser mayoritario y el 57% ya se decanta por ellas, con un crecimiento del 20% respecto a antes de la pandemia. Los encuestados también fueron preguntados acerca de su interés por los productos veganos, y al respecto, el 6% afirma haber incrementado su consumo.

Los hábitos de alimentación, entendidos como “aquellas conductas conscientes, colectivas y repetitivas, que conducen a las personas a seleccionar, consumir y utilizar determinados alimentos o dietas, en respuesta a unas influencias sociales y culturales” es otro de los temas centrales del presente trabajo de investigación. Al respecto, un 30% de los encuestados considera que se alimenta mejor que antes de la pandemia, frente a un 55% que no manifiesta cambios en sus hábitos; y un 15%, que afirma alimentarse peor.

Impacto en el estilo de vida y la salud de los españoles

Entre las conclusiones que arroja el estudio, destaca la adopción de estilos de vida más sedentarios por parte de los españoles: el 62% por ciento de los encuestados aseguran que su vida es hoy más sedentaria que antes de la pandemia mientras que un 27% considera que se mantiene en los mismos niveles. Al respecto, más de la mitad (un 56%) son personas que teletrabajaron sólo al inicio de la pandemia o que no lo han hecho en ningún momento.

En este sentido, aunque la percepción de estar llevando una vida más sedentaria es una opinión bastante generalizada entre todos los encuestados, el porcentaje es menor entre aquellos que están teletrabajando total o parcialmente. Además, el estudio muestra cómo la percepción subjetiva sobre la salud de los españoles se ha visto fuertemente impactada tras la crisis sanitaria provocada por la pandemia. En este sentido, un 61% considera destaca que su bienestar mental se ha reducido. En el caso del bienestar físico, un 51% de los encuestados considera que es peor que antes de la pandemia. Sólo el 15% considera que tanto su estado físico como mental han mejorado.

“Debemos enfocar la salida de la pandemia poniendo a las personas y al planeta en el centro”, declara Ana Palencia, directora de Comunicación y Sostenibilidad de Unilever España, que añade que “el informe nos muestra, por un lado, hasta qué punto los españoles están sufriendo sus consecuencias de la situación vivida durante el último año en su bienestar mental y físico; y por otro, el creciente interés hacia los productos y las marcas que tienen un impacto positivo en su entorno. Una realidad que, sin duda, nos interpela a las empresas y nos obliga a abordar el futuro próximo teniendo en cuenta que hoy el consumidor es mucho más sensible a los aspectos medioambientales y relacionados con la salud”.

Tags: ComprometidasespañolesIpsos DigitalmarcasPandemiaPropósitoUnilever
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Tiendeo-cremas de cacao
Consumo

Nocilla, Milka y Nutella, las marcas de cremas de cacao preferidas de los españoles

01/02/2023

La crema de cacao es uno de los productos alimenticios favoritos de los españoles y durante muchos años ha sido...

Consumo
Consumo

Uno de cada cuatro españoles cree que su situación económica irá a peor en el futuro

31/01/2023

El 24% de los españoles piensa que su situación económica será peor en un futuro, la mitad (el 47,7%) cree...

Compra online

El 40% de las compras de los españoles ya se realizan online

31/01/2023
Hein Schumache

Hein Schumacher, nuevo CEO de Unilever

30/01/2023
Promenade Lleida

Promenade Lleida avanza en la configuración de su oferta comercial

27/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Makro-Madrid Exelente

La Comunidad de Madrid reconoce el compromiso con la innovación y la sostenibilidad de Makro

03/02/2023
Florette Terres de l'Ebre

Florette mejora sus procesos de packaging

03/02/2023
Alimentos frescos

La bajada IVA deja de percibirse en uno de cada cuatro alimentos, según OCU

03/02/2023
Queso Mon a Muu - TGT

Quesos TGT lanza un queso emmental francés ideal para cocinar

03/02/2023
consumo

Anged se compromete a un 10% de ganancia del poder adquisitivo durante la vigencia del convenio

03/02/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies