PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los españoles aparcan las compras bunker vía online y regresan al consumo hedonista

14/10/2020
en Distribución
Compra online

El ecommerce ha salido reforzado con la pandemia y se han establecido nuevas experiencias de consumo. A ello se suma un cambio en las prioridades de compra de los consumidores con la llegada de la nueva normalidad. En concreto, mientras que en el estado de alarma primaron las compras búnker, es decir, de productos de primera necesidad como alimentación (37%), higiene (38%) y farmacia (25%), a medida que ha ido avanzando la desescalada han adquirido más relevancia las compras hedonistas como moda (40%), comida a domicilio (25%) y decoración (23%).

Así lo confirman los datos del estudio de GfK España “Escenario Digital Post-Covid”, que analiza la evolución del consumo digital en España durante 2020 y las tendencias del consumo digital para los próximos meses, y que han sido dados a conocer este miércoles en un encuentro virtual.

Por otro lado, el informe constata que más allá de la fidelización de las personas que ya compraban online, lo llamativo es la inclusión de nuevos actores al escenario ecommerce: más del 10% de los compradores online lo hicieron por primera vez durante el confinamiento, que permanecerán en la nueva normalidad.

Además, el mercado se diversifica y cuatro de cada 10 compradores adquirieron productos en tiendas online en las que no lo habían hecho antes. Pero a pesar de las cada vez más diversas opciones de compra, los grandes players como Amazon y AliExpress siguen copando un gran espacio entre los consumidores y han visto crecer sus ventas gracias al confinamiento que continúa en la nueva normalidad.

Cada vez más “enganchados” a Internet

Otra de las tendencias que revela el estudio es que los españoles se conectan más a Internet que nunca. El confinamiento contribuyó a que los usuarios invirtieran mucho más tiempo en Internet, concretamente un 25% más que antes de la pandemia. Pero ahora, lejos del estado de alarma y en plena convivencia con el virus en la nueva normalidad, los españoles siguen siendo usuarios muy activos de Internet, pasando 169 minutos diarios, lo que supone casi un 3% más respecto a inicios de año.

Ni siquiera los meses de verano, período en el que suele caer el tiempo de conexión en Internet, ha impedido que el consumo crezca, un incremento que se prevé muy superior en estos próximos meses.

En palabras de David Sánchez, Digital Solutions Director en GfK, “el futuro será digital o no será. Y es cada vez más complejo, más multidispositivo y completamente transmedia: por eso debemos tener la capacidad conocerlo, medirlo y dotarnos de las herramientas que nos permitan conocer el comportamiento del origen de todo ese consumo digital: la persona”.

David Sanchez

La alta permanencia en el hogar que ha marcado 2020 tiene una incidencia muy clara en los intereses digitales de los españoles. De hecho, el consumidor cada vez se preocupa más de hacer de su hogar un espacio confortable, en el que poder pasar más tiempo. Esta tendencia en marketing se la conoce como cocooning, que está llegando a cotas nunca vistas antes gracias al consumo digital.

Por ello, los españoles consumen más medios y entretenimiento que nunca (un crecimiento del 26% durante el estado de alarma y del 3% en la nueva normalidad, respecto a la normalidad) y también más televisión, pero no de la forma tradicional. Estamos ante un medio cada vez más digitalizado y protagonizado por las plataformas de VOD (video on demand).

Otro aspecto esencial que ha marcado 2020 y que influye directamente en las relaciones sociales es la consolidación de una nueva forma de comunicación: las videollamadas. Los españoles dedicaron el doble de tiempo a esta actividad durante el confinamiento, unos 66 minutos diarios. Pero lo cierto es que esta vía de comunicación ha llegado para quedarse y sigue muy presente en la nueva normalidad, en la que invertimos 50 minutos al día (un 43% más) y en la que se han ganado 800.000 usuarios diarios respecto a antes de la pandemia.

Tags: BunkercompraconsumoGfKInternetonline
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra supermercado
Consumo

Los españoles eligen la omnicanalidad a la hora de comprar y miran más los precios

19/01/2021

En 2021, las enseñas deberán hacer frente a nuevos desafíos para captar la atención de los clientes e incentivar a...

Angulas Aguinaga centro innovacion
Empresas

La CNMC autoriza la compra de Angulas Aguinaga por parte de Pai Partners

18/01/2021

El 1 de diciembre de 2020, la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) autorizó, en primera fase, la...

Carrefour

Carrefour y Couche-Tard rompen las negociaciones para una posible fusión

18/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
Comida-navidad

El 55% de los españoles redujo su gasto durante la Navidad

15/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jabugo Dop

Las piezas certificadas con DOP Jabugo registraron un valor de casi 13 millones en 2020

19/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas cierra 2020 con una facturación de 125 millones

19/01/2021
Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

19/01/2021
Linwoods

Linwoods renueva su imagen de marca

19/01/2021
Lidl tienda

Lidl renueva su convenio colectivo con un incremento salarial del 5%

19/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies