PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los envíos de comercio electrónico aumentarán un 8% en 2023

31/01/2023
en Industria auxiliar
envio-paquete

El ecommerce no ha tocado techo y seguirá creciendo este año. De hecho, según las estimaciones realizadas por Qapla`, los envíos de comercio electrónico aumentarán un 8%.

Cuatro soluciones pioneras en ecommerce han unido fuerzas y sus datos en un WhitePaper conjunto que analiza el momento actual en el que se encuentra el sector y las tendencias que imperarán este año. Qapla’, Skeepers, LiveHelp e InPost coinciden en que las claves del ecommerce en 2023 serán: omnicanalidad, live shopping, confianza, transparencia y sostenibilidad (no solo medioambiental).

Comunicación

Será clave de cara a solucionar preocupaciones, que suponen barreras para las compras en línea. Por ejemplo, los eshoppers se preocupan mucho por la velocidad de entrega: el 62% de los compradores electrónicos esperan que el envío gratuito tarde menos de 3 días hábiles. Los problemas de suministro y el aumento de los costes de la cadena de suministro persistirán en 2023, según el 39% de los comerciantes.

La consigna, por lo tanto, debe ser transparencia y comunicación, para crear una relación de confianza entre el vendedor y el cliente. Si no se comunica un retraso en el paquete, el 69,7% de los clientes no volvería a comprar en la misma tienda.

Omnicanalidad

En 2023 ya no solo hay que estar presente en los nuevos canales, sino ser capaz de responder de forma optimizada en diferentes formatos, desde el audio, video o mensajes escrito por ejemplo a través de  WhatsApp. “Se debe cuidar el diálogo entre las personas, y garantizar que sea efectivo para responder a cada necesidad de manera rápida y constructiva, para una experiencia valiosa para operadores, clientes y empresas”, explican los responsables de LiveHelp.

El ‘live shopping’ multiplicará sus ventas por diez en 2023 y alcanzará los 35.000 millones de dólares en 2024. El 78% de las empresas utilizan las compras en vivo para establecer conexiones más fuertes con su audiencia. “Ya no se venden productos, sino experiencias únicas y exclusivas” explican los responsables de Skeepers.

“El desafío está en humanizar la tienda online, para que esta se parezca cada vez más al canal físico en términos de user experience, pero también de rentabilidad. El live shopping es la manera perfecta para convergir estas dos necesidades: se estima que, en 2026, entre el 10% y el  20% de las ventas online se realizarán mediante live shopping, con un índice de conversión diez veces superior al de los canales tradicionales. No solo aumentando la rentabilidad online, sino también permitiéndoles a las marcas ponerle una cara y una voz a su marca y productos», señala Juanita Solano, Head of Marketing Skeepers.

En esta misma línea, se impone la gamificación, que transforma la experiencia del cliente en un juego, convirtiendo al usuario en el protagonista y creando lealtad con la marca. En definitiva, las compras en directo ofrecen la manera perfecta de conectar con las nuevas generaciones.

Sostenibilidad

Para 2030, se estima que el número de vehículos de reparto en las 100 ciudades más grandes del mundo crecerá un 36%, pero ya ahora las emisiones de CO2 debidas a la distribución urbana de bienes representan alrededor del 20% de los gases de efecto invernadero producidos por la actividad humana. Es evidente la necesidad de optimizar la gestión del transporte y hacerlo desde la última milla puede cambiar significativamente la situación. El envío a NO domicilio es una herramienta para resolver los problemas relacionados con la expansión exponencial del sistema de entrega; ya que: reducen la contaminación urbana y acústica y  permiten entregas nocturnas, disminuyendo el tráfico diurno. Se estima que los mensajeros podrán entregar 10 veces más utilizando puntos de recogida en lugar de entrega a domicilio y cesarán los intentos fallidos de entrega.

Los expertos de InPost explican “en igualdad de condiciones, las entregas fuera del hogar pueden reducir las emisiones de CO2 en un 75% en comparación con los envíos tradicionales; por lo que responden a una demanda de mayor sostenibilidad, privacidad, libertad y comodidad para el cliente, gracias a la capacidad de recoger y enviar de forma independiente 24/7”.

“El aumento del comercio electrónico es una gran oportunidad, pero requiere que los actores del sector reconsideren su papel con un enfoque en hacer las cosas de manera responsable. InPost está en primera línea para impulsar el cambio para ofrecer una forma más simple y eficiente en el panorama del envío: más libertad para los clientes y más atención para ser respetuosos con el medio ambiente», añade Nicola D’Elia, CEO del Sur de Europa en InPost.

Transparencia

El 90% de los consumidores leen reseñas en el sitio web de una marca u otras plataformas específicas antes de realizar una compra. En virtud de la Directiva Ómnibus, quienes publican reseñas de su negocio digital están obligados a mostrar los procedimientos de control y verificación aplicados y a garantizar que las opiniones publicadas proceden de consumidores que realmente han utilizado o comprado los profesionales.

“Confiar en un tercero de confianza como Verified Reviews by Skeepers para gestionar, moderar y recopilar opiniones no solo evita el riesgo de no estar en línea con la nueva legislación, sino que también simplifica el proceso de recopilación, análisis y publicación de opiniones”, explican los responsables de Skeepers. “Veremos más y más reseñas no solo en formato de texto, sino también en formato de vídeo”. Por tanto, los compradores electrónicos exigen cada vez más transparencia de las marcas y buscan reseñas confiables.

En definitiva, la combinación de experiencia digital y atención al cliente se vuelve esencial, nueve de cada 10 clientes están dispuestos a pagar más por productos y servicios que ofrecen un mejor servicio al cliente.

Tags: comercio electrónicoenvíosonlineQaplatendencias
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mercamadrid online
Distribución

Mercamadrid pone en marcha el primer mercado mayorista virtual del país

28/03/2023

Mercamadrid se conecta al futuro con la generación del primer mercado mayorista virtual B2B de alimentación fresca, mercamadrid online, que...

Cadena de suministro
Industria auxiliar

Estiman un crecimiento del 25% del sector logístico a lo largo de 2023

21/03/2023

El sector logístico ha crecido en importancia en los últimos tiempos. Además, tal y como señala Carla Bassó, manager de...

Retail-tecnologia

Sostenibilidad y experiencias phygital, principales tendencias del retail para los próximos años

21/03/2023
Compra

El 82% de los compradores online apuesta por este canal como forma de ahorrar

16/03/2023
Compra online

El ecommerce prevé crecer un 5% en marzo gracias a las ventas del Día del Padre

15/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

J&C

Se lanza en España el nuevo Jack Daniel’s & Coca-Cola listo para tomar

30/03/2023
Martini Aperitivo Sin Alcohol

Martini se apunta a la moda sin alcohol

30/03/2023
Carlos Diaz y Raul Garcia-Iberaice

Iberaice elige a Raúl García, CEO de Montesano Extremadura, como nuevo presidente

30/03/2023
Capsa Food Logo

Capsa Food bate récord de facturación con 859 millones pero reduce su beneficio un 73%

30/03/2023
Cebralin-AC Marca

AC Marca compra a Unilever la marca Cebralín

30/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies