PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los compradores online no están dispuestos a pagar por recibir sus paquetes ni por realizar devoluciones

16/11/2022
en Distribución
Compra

El comercio electrónico se consolida como canal de compra. Un 43% de los consumidores online aumentará sus compras digitales en comparación con el año pasado y ya son siete de cada 10 consumidores que compran al menos una vez al mes, según se desprende del II estudio Veepee-IESE sobre el futuro del ecommerce en España, informe realizado por Veepee y la escuela de negocios IESE que confirma que los compradores online no están dispuestos a desembolsar más dinero en estas compras, ni para recibir sus paquetes ni para hacer devoluciones.

En concreto, a pesar de que la sostenibilidad es una preocupación creciente, hay una fuerte reticencia a asumir costes por ella. La mitad de los consumidores online en España compra y vende productos de segunda mano y un 31% utiliza habitualmente los servicios de reciclaje de ropa de las marcas. Además, un 53% se muestra dispuesto a comprar bajo demanda para ser más sostenible a pesar del aumento de tiempo de entrega que supone. Sin embargo, igual que el año pasado, solo uno de cada tres compradores digitales está dispuesto a pagar los costes verdes y nunca más del 10% de subida.

Esta reticencia a pagar también se ve plasmada en los servicios de entrega. Hasta un 90% de los consumidores online prioriza que las entregas sean gratuitas por encima de que el paquete llegue a casa o ultra rápido. De hecho, un 30% anticipa recoger el pedido en un punto de entrega si así se ahorra el coste. En caso de tener que pagar, los compradores online no están dispuestos a asumir un coste mayor a seis euros para entrega rápida en 24h-48h o en domicilio y solo un 14% pagaría una suscripción anual para recibir envíos gratis con una tarifa media de 27,5 euros.

Respecto a las devoluciones, siete de cada 10 consumidores online en España las realiza de forma habitual, aunque solo del 10% de sus compras. La gran mayoría tampoco está dispuesta a asumir costes por este servicio: tres de cada cuatro consumidores elige ir a la tienda para ahorrarse los costes y uno de cada tres se queda con el producto o lo intenta venderlo en plataforma de segunda mano. De hecho, solo el 21% de los compradores digitales en España está dispuesto a pagar por realizar devoluciones y nunca más del 10% del valor original del producto.

Compras con el móvil

El II estudio Veepee-IESE sobre el futuro del ecommerce en España muestra como el móvil se ha convertido en indispensable para mucha gente no solo para comunicarse, sino para comprar. Hasta un 77% de los consumidores online utilizan este dispositivo habitualmente para sus compras digitales, un porcentaje muy por encima del portátil (50%), ordenador de mesa (32%) o tablet (18%). Sin embargo, la mayoría de compras digitales (73%) se realizan a través de web y 6 de cada 10 consumidores online en España afirman que prefieren este canal a la app.

En cuanto a gasto, la mayoría de los consumidores online (60%) destina entre 20 y 100 euros al mes en sus compras digitales y hasta tres de cada 10 se sitúan en la horquilla más alta con más de 100 euros en compras online. A pesar de este desembolso, muy poca gente compra a plazos: solo uno de cada 10. Aunque a mayor frecuencia de compra, mayor tendencia al aplazamiento. Uno de cada cinco consumidores semanales online suele pagar a plazos, dato que baja hasta el 5% entre los consumidores semestrales o con menor frecuencia.

La moda (39%) y los viajes (35%) continúan siendo las categorías de productos con mayor previsión de compra online, seguidos de espectáculos (33%) en vez de tecnología (32%), que retrocede un puesto respecto al anterior estudio. La previsión también denota una vuelta a la normalidad previa a la pandemia dado que, en comparación con el año anterior, aumenta ligeramente la cultura y la ropa deportiva, mientras que los pedidos a domicilio y productos para hacer deporte en casa o hogar disminuyen.

Un customer journey omnicanal

El estudio Veepee-IESE también analiza el camino que recorre un cliente desde que conoce una marca, considera la compra y adquiere un producto o servicio, proceso que se conoce como customer journey. El informe muestra como los canales de primer contacto con marcas son los tradicionales: ocho de cada 10 consumidores online conoce nuevas marcas gracias a comentarios de amigos y conocidos y/o ver tiendas físicas. En cambio, en el momento de buscar información y comprar precios para valorar la compra el mundo digital gana peso al offline con un 80% recurriendo a buscadores y tiendas online.

En ambos procesos, los marketplaces presentan un papel destacado de visibilidad de marca ya que siete de cada 10 consumidores descubre marcas gracias a ellos y la misma ratio los utiliza como fuente de información y comparación de precios para valorar la compra. Los usuarios también destacan sus servicios post-venta como mejores precios para envíos, entregas más puntuales y flexibles y mejores opciones para realizar devoluciones.

El impacto de las redes sociales, en cambio, es desigual. Por un lado, la mitad de los compradores online en España busca información de productos y marcas en redes sociales, siendo Instagram la de mayor uso e influencia. Por contra, los influencers solo descubren marcas a un 28% de los consumidores, si bien para la generación Z tienen mucha más relevancia y el porcentaje se duplica al 59%.

El último proceso, el momento de compra, es el que presenta mayor omnicanalidad, especialmente según la categoría de producto. El canal online gana en la compra de experiencias: tres de cada 4 viajes se adquieren de forma digital en España. Para moda, tecnología y belleza hay un equilibrio; mientras que hogar y alimentación son principalmente compras físicas. De hecho, solo uno de cada cuatro cestas de alimentación se adquiere a través del online y tres de cada 10 consumidores online en España afirman que nunca compran alimentación a través de este canal.

Tags: compradores onlineDevolucionesecommerceenvíosPagarPaquetesrecibirVeppee
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ventas online en Black Friday. Fuente: NIQ.
Distribución

El ecommerce ha incrementado sus ventas un 16,6% a cierre de agosto de 2025

04/11/2025

El comercio electrónico en los bienes de gran consumo continúa con su tendencia ascendente. En concreto, el canal online creció...

compra online
Distribución

Tres de cada diez españoles realiza compras online al menos una vez a la semana

04/11/2025

La compra online se ha consolidado como una parte esencial del día a día de millones de consumidores. De hecho,...

GLS Spain encara el periodo de mayor actividad en el sector de paquetería con previsiones récord de envíos. Fuente: GLS Spain.

GLS Spain encara el periodo de mayor actividad en el sector de la paquetería con previsiones récord de envíos

03/11/2025
Ecommerce

Los marketplaces ya concentran el 50% de la facturación online en España

30/10/2025
La tasa de devoluciones de envíos se ha incrementado hasta el 41%

Las devoluciones online en España superarán los 13.300 millones en 2025

28/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies