PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los autónomos dedicados al comercio han descendido un 4,2% en cuatro años

10/12/2019
en Distribución
Comercio

Comercio

En los últimos cuatro años los autónomos que se dedican al comercio han descendido en España en un 4,2%, lo que supon un total de 33.732 autónomos menos. En concreto, de noviembre de 2015 a noviembre de 2019 el número de autónomos en este sector ha pasado de 812.668 a 778.936 en España, según un informe dado a conocer por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).

Por comunidades autónomas, hay algunas que destacan aún más negativamente en sus cifras de pérdidas de autónomos, incluso duplicando el porcentaje de pérdida. Así, Asturias lidera la pérdida porcentual de autónomos dedicados al comercio en los últimos cuatro años con una reducción del 8,6% (1.510 autónomos menos del comercio en cuatro años). Le siguen Cantabria (-8,5%), Aragón (-8,1%), Castilla y León (-8%), País Vasco (-7,7%), Galicia (-7,3%) y La Rioja (-7%).

En el otro extremo, y aunque todas las comunidades autónomas pierden autónomos en este sector, están Canarias que ha visto reducido su número de autónomos del comercio en un 0,9%, muy por debajo de la media, o Andalucía que lo ha hecho en un 1%.

Hay que destacar además que las únicas siete comunidades que pierden autónomos en estos cuatro años son precisamente las que más se han visto afectadas por la pérdida de comercios. Mientras que España en los últimos cuatro años suma 102.905 autónomos, las comunidades de Castilla y León (-4,4%), Asturias y Aragón (-4%), Galicia (-3,6%) y País Vasco, La Rioja y Cantabria (-1,9%) pierden afiliados al RETA.

“El comercio se enfrenta a grandes retos como son la venta online y la digitalización que, como ya hemos dicho otras veces, va a obligar a los comerciantes a renovarse y no se volverán a recuperar aquellas cifras precrisis”, ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA.

“El comercio es el sector que más ha acusado el proceso de despoblación que tanto nos preocupa. Cuando en un pueblo se cierra el pequeño negocio el pueblo muere, y cuando no se dan oportunidades reales de emprendimiento y relevo generacional en esos mismos pueblos, los jóvenes se marchan y los comercios pierden toda posibilidad de clientes. Donde se cierra un comercio se pierde la vida del pueblo. Es un círculo que debemos romper para salvar el comercio y revitalizar nuestras comunidades con mayor índice que población rural. Allí donde se pierde población como es Asturias, Galicia o Castilla y León más se resienten los autónomos. Se pierden en España 23 autónomos del comercio al día en los últimos 4 años. Debemos poner medidas que paren esta sangría ya”, ha añadido.

Por provincias, el único dato en positivo es el incremento de un 1,2% de los autónomos del comercio de la provincia de Málaga y del 0,5% de incremento de los de Santa Cruz de Tenerife. El resto de las provincias españolas han perdido autónomos del comercio en los últimos cuatro años y destaca por la cifra total en datos absolutos la provincia de Barcelona que ha perdido 5.619 autónomos (-5,9%) del comercio. Es el 73,6% de todos los autónomos del comercio que se pierden en Cataluña en ese periodo.

Aunque dentro de la comunidad autónomas es Tarragona la que porcentualmente más autónomos pierde, con un -8,3% (1.119 autónomos menos del comercio) duplicando la media nacional  (-4,2%). La provincia que porcentualmente más autónomos ha perdido de noviembre de 2015 a noviembre de 2019 es Orense con un descenso del 11,7%. Le siguen en mayor pérdida porcentual de autónomos del comercio Palencia (-11,1%), seguido de Burgos (-10,2%), Huesca (-9,6%) y Guipúzcoa (-9,2%).

Tags: autónomoscomercioPérdida
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail
Distribución

La ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail

21/01/2021

Incluso en la situación actual, con la pandemia de la Covid-19, la ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una...

Comercio
Distribución

Comercio, entre los sectores que más empleos han perdido en 2020

19/01/2021

El 71% de los empleos que se perdieron en 2020 pertenecían a los sectores de comercio y hostelería, los más...

El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos

El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos

13/01/2021
Rebajas

Los autónomos del comercio afrontan la campaña de rebajas con gran incertidumbre

11/01/2021
Comercio

Comercio lidera los datos de concursos declarados

05/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

25/01/2021
Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

25/01/2021
Compra online

Los supermercados online cierran 2020 con un aumento en sus precios del 1,4%

25/01/2021
Manuel Infante-DOP Condado de Huelva

La DOP Condado de Huelva redujo un 20% la entrega de contraetiquetas en 2020

25/01/2021
Top Employer Spain 2021

¿Qué empresas del sector han sido certificadas como Top Employer España?

25/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies