PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 18 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los alimentos básicos se encarecen hasta un 583% del campo al supermercado, según Facua

10/02/2025
en Distribución
compra supermercado

Facua-Consumidores en Acción ha detectado un encarecimiento de hasta el 583% en el precio de determinados alimentos básicos en los supermercados con respecto a su precio en origen. Esta es una de las conclusiones que se extrae del estudio que ha realizado la asociación donde ha comparado la cuantía que se le paga al agricultor por producir un producto con el precio al que posteriormente lo compra el consumidor en los puntos de venta.

En este análisis se han tenido en cuenta una decena productos entre los que hay frutas, verduras, legumbres, aceites de oliva y aceites de girasol. Los precios en origen se han obtenido y/o calculado con los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación relativos a la semana del 20 al 26 de enero de 2025, última sobre la que hay registros.

La toma de precios en supermercados (Mercadona, Dia, Alcampo, Eroski, Alcampo y Carrefour) se ha realizado el día 4 de febrero de 2025. Para calcular el precio medio en los puntos de venta, la asociación ha tomado de referencia únicamente las marcas blancas o productos a granel, que suelen ser los precios más bajos del mercado.

A todos los precios del súper se le ha restado el IVA (el 4% en frutas, verduras, legumbres y aceites de oliva y el 10% en aceites de girasol) para que ambos precios, tanto en origen como en los puntos de venta, sean antes de impuestos.

Los resultados revelan que:

-El kilo de limones se paga actualmente en origen a 0,30 euros, mientras que en los puntos de venta cuesta, de media, 2,05 euros (un 583% más).

–El agricultor cobra unos 27 céntimos por cada kilo de cebollas, mientras que en súper esta verdura se vende a 1,44 euros (un 433% más).

-El kilo de garbanzos cuesta en el supermercado, de media, 2,12 euros. Es un 300% más de lo que se le paga al productor por ese mismo producto (0,53 euros/kg).

-El kilo de manzanas golden le cuesta al consumidor en los puntos de venta 1,96 euros, mientras que en origen su precio es de apenas 57 céntimos el kilo (diferencia del 243%).

-El kilo de zanahorias está en los súper a 0,96 euros de media, mientras que al agricultor cobra unos 30 céntimos por cada kilo que produce de esta hortaliza (diferencia del 220%).

-Las patatas también alcanzan un 161% de diferencia entre su precio en origen (0,44 euros/kilo) y su precio de venta al público (1,15 euros/kilo).

-En las peras conferencia, la diferencia llega al 131%: en origen se paga a 0,90 euros/kilo mientras que en los supermercados está a 2,08 euros/kilo de media.

–Mientras que el agricultor cobra a 0,95 euros/kilo por las lentejas que cultiva, los consumidores las compran en el súper a 1,93 euros (un 103% más caras).

-En cuanto al aceite de oliva, el precio medio del virgen extra de marca blanca es de 6,00 euros en las principales cadenas de distribución. En cambio, el agricultor recibe 3,95 euros por cada litro que produce (diferencia del 52%).

-En el aceite de girasol, la diferencia de precio entre origen (1,19 euros/kilo) y puntos de venta (1,61 euros) alcanza el 35,3%.

Facua recuerda que lleva años pidiendo a los gobiernos que impongan un doble etiquetado, de manera que los consumidores puedan conocer cuánto han cobrado los agricultores por los productos que se venden en los supermercados. “El doble etiquetado ofrecería la posibilidad de conocer qué empresas inflan más sus márgenes de beneficio y cuáles castigan más al sector primario obligándoles a ajustar excesivamente sus precios”, señala la organización.

Tags: Alimentos básicosCampofacuaPreciosupermercado
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Los séniors apuestan por la compra diaria en tienda física y las ofertas y marcas propias para ahorrar. Fuente: Dia.
Distribución

Los séniors apuestan por la compra diaria en tienda física y las ofertas y marcas propias para ahorrar

16/10/2025

En los últimos años, los hábitos de compra de los consumidores han evolucionado en un entorno económico cada vez más...

¿Qué tres tendencias marcarán la forma de comprar a partir de ahora?
Bebidas

OCU advierte de que el precio del café molido de mezcla se ha elevado un 136% en cuatro años

15/10/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte de un incremento espectacular del 136% en el precio del café molido...

Patatas

Patatas, uvas blancas y huevos, los alimentos básicos que más se han encarecido en octubre

14/10/2025
consumidor

Los españoles creen que la cesta de la compra ha subido tres veces más de lo real

10/10/2025
Tres de cada 10 familias cambian de supermercado en busca de precios bajos de las marcas propias. Fuente: Aldi.

Tres de cada 10 familias cambian de supermercado en busca de precios bajos de las marcas propias

09/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies