PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Llega a España Tony’s Chocolonely, la marca que se propone acabar con el esclavismo de la industria chocolatera

24/09/2021
en Novedades
Chocolates Tony´s Chocolonely

Tony’s Chocolonely llega a España para ofrecer a los amantes del chocolate la opción de disfrutar del placer libre de culpa. Así, se propone acabar con el esclavismo de la industria chocolatera con un chocolate “increíblemente sabroso”, aseguran desde Choco Evangelist de Tony’s Chocolonely.

El cultivo de cacao con el que se elabora la mayoría del chocolate que se consume en el mundo viene principalmente de Costa de Marfil y Ghana. Exactamente, el 60% del cacao mundial se produce en África Occidental por 2,5 millones de familias de agricultores. Según el Barómetro del Cacao 2020, elaborado por Voice Network, la producción mundial de cacao se ha duplicado en los últimos treinta años. A pesar de estas cifras tan rentables para los grandes productores, son pocos los beneficios que llegan a los agricultores de la parte inferior de la cadena de suministro. Los agricultores siguen recibiendo un salario que los lleva a la pobreza, lo cual es la causa principal del trabajo infantil ilegal y la esclavitud moderna que aflige a estas regiones, obligando a muchos niños sean forzados a trabajar ilegalmente en estas plantaciones. Según un reciente estudio de la Universidad de Tulane (EEUU), más de dos millones de niños trabajan en condiciones peligrosas en la industria de producción de cacao sólo en Ghana y Costa de Marfil.

Tony’s Chocolonely se ha propuesto atajar esta situación, anima a todos los consumidores a conocer la dura realidad que se esconde detrás de la industria del cacao y alenta al resto de compañías del sector a sumarse a este propósito.

Actualmente, pese al acuerdo internacional Protocolo Harking Engel, creado en 2001 para combatir la esclavitud en la producción del cacao, queda mucho por hacer y cumplir. En Tony’s Chocolonely  han diseñado su cadena de producción en código abierto que han llamado Tony’s Open Chain, fundamentada en cinco pilares clave (trazabilidad del cacao, pagar un precio más alto, agricultores empoderados, ir por el largo plazo y mejorar la calidad y la productividad), esto con el objetivo de contribuir a un comercio justo: sistema de trazabilidad de las semillas de cacao, asegurando así que estas no provienen de plantaciones donde exista mano de obra esclava o infantil ilegal; pagan precios más elevados (por encima del mercado) a los agricultores, ayudándoles a ser más autónomos a largo plazo fomentando la creación de cooperativas, con miras a mejorar la productividad y generar menor dependencia del cacao.

Además, la compañía mantiene contacto directo con sus proveedores y con la comunidad en Costa de Marfil y Ghana. Tony’s Chocolonely cuenta con la certificación Fairtrade y BCorp (fue la primera empresa chocolatera de Europa en obtenerla) y dona el 1% de sus ingresos netos a su Fundación Chocolonely, que apoya proyectos para erradicar la esclavitud en la cadena del cacao.

Los sabores de Tony’s que estarán disponibles en España son: leche, almendra oscura con sal marina, caramelo con leche y sal marina y pretzel de leche. Además, aunque posiblemente con una distribución limitada, estarán los sabores Tony’s oscuro y avellana con leche.

Tags: Cadena de suministroCooperaciónesclavitudexplotación laboralOrígenessostenibilidadTony's Chocolonelytrabajo infantiltrazabilidad
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Bonmatí (AECOC) asegura que las empresas deben construir cadenas de suministro más eficientes y sostenibles. Fuente: AECOC.
Industria auxiliar

Bonmatí (AECOC) asegura que las empresas deben construir cadenas de suministro más eficientes y sostenibles 

31/10/2025

El director general de AECOC, José María Bonmatí, ha señalado durante el 15º Congreso AECOC de Supply Chain que “las...

Frutiresh, etiquetas removibles. Fuente: Peris.
Empresas

Peris avanza en su estrategia de sostenibilidad ampliando la reducción de plásticos

29/10/2025

La empresa agroalimentaria Vicente Peris continúa dando pasos firmes en su estrategia de sostenibilidad aplicada a los envases de IV...

Transporte

La cadena de suministro del gran consumo se enfrenta a importantes retos

28/10/2025
La sostenibilidad, la innovación y el talento, claves de crecimiento del sector porcino. Fuente: Interporc.

La sostenibilidad, la innovación y el talento, claves de crecimiento del sector porcino

23/10/2025
Arla Foods desarrolla bombas de calor para reducir las emisiones de la cadena de suministro. Fuente: Arla Foods.

Arla Foods desarrolla bombas de calor para reducir las emisiones de la cadena de suministro

13/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. Fuente: OCU

OCU celebra 50 años de defensa del consumidor

06/11/2025
Navidad

Los productos virales se imponen en el arranque del consumo navideño

06/11/2025
Hannah Hislop, directora de Sostenibilidad - Clima, y Andrés González, director de Brasil y director General de Belleza y Bienestar para Latinoamérica. Fuente: Unilever

Unilever insta a reforzar los planes climáticos nacionales para impulsar un crecimiento empresarial sostenible

06/11/2025
Nestlé ha celebrado el 75 aniversario de la fabada asturiana Litoral. Fuente: Nestlé

Nestlé invierte siete millones de euros en la fábrica de Litoral

06/11/2025
Service Center Chep

Dia y Affinity Petcare avanzan hacia una logística más sostenible con un proyecto colaborativo de transporte impulsado por CHEP

06/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies