PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 20 de mayo de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las ventas de productos certificados Fairtrade crecen un 1% en 2021 y alcanzan los 137,4 millones

12/05/2022
en Distribución
Productos de comercio justo Fairtrade

En un año marcado por un significativo retroceso en el consumo de los hogares españoles, los productos certificados con sello Fairtrade han crecido ligeramente, según el informe de resultados de Fairtrade Ibérica, sello que certifica productos de comercio justo en España y Portugal, que recoge que el importe de ventas de artículos con este sello en España ha alcanzado los 137,4 millones de euros en 2021, con un crecimiento del 1% respecto al año anterior.

A nivel de Península Ibérica, los dos países suman 184 millones de euros en ventas, con una media de 3,2 euros por persona. De este modo, la certificación Fairtrade ya representa más del 90% de los productos de comercio justo vendidos en España.

La situación actual evidencia, en palabras del director de Fairtrade Ibérica, Álvaro Goicoechea, “la necesidad de replantear nuestro modelo de producción y consumo”. Y es que “la actual crisis global y la subida de los precios han hecho estragos en el consumo global, pero los productos sostenibles, entre los que se encuentran todos los que nosotros certificamos, han resistido este frenazo, lo que demuestra que son cada vez más las personas que optan por una compra responsable, ha señalado el director de Fairtrade Ibérica”.

“En un contexto incierto y complejo, consumidores y empresas han apostado por un comercio que impulsa el desarrollo social, económico y ambiental: de hecho, se está produciendo un claro cambio de paradigma, nuestras ventas acumulan un crecimiento del 294% en los últimos 5 años en España”, ha añadido.

Goicoechea recuerda que Fairtrade es la certificación en la que más confían productores, empresas y consumidores. “Trabajamos junto con las empresas en sus cadenas de aprovisionamiento con el objetivo de conseguir medios de vida justos y sostenibles para agricultores y productores que les permitan acceder, a ellos y a sus familias, a unas condiciones de vida dignas mientras protegemos el planeta”.

El cacao, producto estrella

El cacao sigue siendo el producto certificado Fairtrade preferido por los españoles y supone ya más del 60% de las ventas, que se han mantenido estables en 2021, con 94 millones de euros. En concreto, el volumen de este producto estrella ha alcanzado las cerca de 20.000 toneladas, con 63 marcas y 897 referencias presentes en nuestro país. Y es que el crecimiento acumulado del cacao certificado Fairtrade se ha disparado con un incremento del 600% en los últimos cinco años y su consumo representa casi 2 euros de media por habitante.

Mientras que en 2020 los chocolates y helados fueron los productos que más crecimiento registraron, en 2021 el crecimiento lo ha liderado el café debido a que el sector horeca ha ido recuperándose tras las restricciones y los cierres provocados por la pandemia de la Covid-19. De esta manera, el crecimiento del café de comercio justo con sello Fairtrade ha tenido unas ventas superiores a los 22 millones de euros.

En concreto, el peso del café en nuestro país representa actualmente un 16% de las ventas de los productos certificados por Fairtrade y tiene un crecimiento acumulado del 70% en los últimos cinco años. Así, con 86 marcas y 365 referencias, el volumen de toneladas métricas de café sostenible vendidas ha experimentado un aumento de un 4% y el consumo español per cápita de este producto alcanza en la actualidad los 0,47 euros.

El comportamiento por categorías en España es muy diferente. Aunque suponen porcentajes de ventas menores, artículos como la fruta o el textil presentan una tendencia muy positiva con ritmos de crecimiento por encima del 25%. En total, en España se han vendido productos certificados de 336 marcas, 87 de ellas ibéricas y 249 extranjeras, lo que se traduce en un 3% más que el año anterior, y un total de 1.915 productos certificados, 448 ibéricos y 1.467 extranjeros, esto es, un 1% más que en 2020.

1,4 millones de euros más para los productores en concepto de Prima Fairtrade

Gracias al consumo de productos certificados con sello Fairtrade en España y Portugal productores y agricultores han recibido una ayuda directa de 1,4 millones de euros correspondiente a la Prima Fairtrade, destinada a conseguir mejoras tanto en sus negocios y operaciones como en su comunidad. En este sentido, los productos que más aportan a esta prima son el cacao y el café, con el 85% del total.

“Además de garantizar unos precios justos y estables para ayudarles a resistir a las fluctuaciones del mercado y proporcionarles una red de seguridad contra la caída de los precios, también les aseguramos una cantidad adicional de dinero que se paga por encima del precio acordado -la Prima Fairtrade- y que los productores deciden democráticamente cómo usar”, explica el director de Fairtrade Ibérica.

Tags: Comercio justoFairtradeproductos certificadosSelloventas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Congreso Aecoc
Distribución

La distribución del gran consumo apuesta por ofrecer al consumidor valor y ahorro

19/05/2022

La buena campaña de Semana Santa y la esperada vuelta de los turistas extranjeros hace que la distribución del gran...

Vicente Peris-melon
Empresas

Vicente Peris elevó un 27% las ventas de su melón piel de sapo en 2021

19/05/2022

Tras incorporar mejoras de eficiencia en su planta de producción de I gama, en 2021 Vicente Peris redujo notablemente su...

Congreso Aecoc

El gran consumo gana un 4,6% más hasta abril y espera cerrar 2022 creciendo un 3,7% 

18/05/2022
Plusfresc

Supsa Supermercats Pujol reduce ventas respecto a 2020 pero supera las cifras prepandemia

12/05/2022
Consum

Consum eleva su beneficio un 3,6% tras incrementar las ventas hasta los 3.378,9 millones

12/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Almendras

La producción de almendra será un 29,2% menor a la de la campaña pasada

20/05/2022
IFFA 2022

IFFA 2022 concluye superando las expectativas

20/05/2022
HiperDino

HiperDino continúa con la remodelación de tiendas  

20/05/2022
Food 4 Future

Food 4 Future 2022 cierra sus puertas tras acoger a 7.217 visitantes

20/05/2022
Sky High Cosmic

Maybelline lanza una nueva máscara de pestañas ultra black

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies