PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las ventas de Comertia descienden un 14,2% en septiembre

05/10/2020
en Distribución
Comercio

Las ventas en los establecimientos adheridos a Comertia siguen en negativo por séptimo mes consecutivo, descendiendo un 14,2%, principalmente por la afectación del descenso del turismo en el sector comercio y restauración, y por el descenso de tráfico peatonal en general en las principales calles comerciales del centro de Barcelona.

En concreto, el 40% de empresas ha tenido aumento de ventas respecto al mismo mes del año anterior, un 58% las ha disminuido y un 2% las ha mantenido igual. Por sectores, ocio y cultura (-45%) y restauración (-31%) siguen siendo las actividades económicas que han tenido un mayor descenso de ventas, seguido de alimentación no básica (-34,7%), complementos de la persona (-15%) y moda (-4%). El resto de sectores están experimentando crecimiento de ventas: alimentación (11,6%), motor y servicios (6,1%) y equipamiento del hogar (3,8%).

Las ventas online siguen aumentando en la mayoría de los sectores de Comertia. En concreto, los sectores de moda (94,5%), alimentación (85%) y hogar (40%) son los que han tenido crecimientos más significativos. La restauración está sacando partido también a la venta online con un aumento de ventas del 18% respecto al mismo mes del año anterior.

Preferencia por las tiendas de proximidad

Casi dos de cada cuatro consumidores (44%) compran en el barrio y centro de ciudad (fuera de Barcelona), y uno de cada cuatro lo hace a través del ecommerce de una marca concreta. El resto de los consumidores realizan sus compras de forma más aleatoria: en centro comercial (6%), en el centro de Barcelona (6%) o a través de aplicaciones, redes sociales y plataformas de venta online (17%).

En cuanto al tique medio, el 49% de los establecimientos Comertia lo han aumentado, el 15% lo han mantenido igual que el mismo mes del año anterior y un 36% más lo han disminuido.

Por otro lado, el 78% de las empresas ha negociado una reducción de los alquileres comerciales, excepto en alguna ubicación prime y en algún centro comercial concreto. Sólo el 10% de las empresas no ha conseguido ninguna reducción o descuento, y al 12% restante no les ha hecho falta para que el negocio les está yendo bien. En conjunto, las empresas de Comertia han inaugurado seis nuevos establecimientos y han cerrado una.

Según los empresarios de Comertia, las ventas en el mes de octubre se mantendrán negativas, indicando un valor idéntico al de este mes de septiembre. De hecho, la previsión de ventas para el mes de octubre es -12,8%.

Tags: Comertiaventas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Procter & Gamble
Empresas

Las ventas de P&G crecen un 8% en el último trimestre

20/01/2021

La multinacional Procter&Gamble (P&G) anuncia un incremento de las ventas del 8% en el segundo trimestre del año fiscal 2021...

DO Bierzo
Bebidas

Las ventas de la DO Bierzo caen un 14,8% en 2020

20/01/2021

La Denominación de Origen de los Vinos del Bierzo ha finalizado el año 2020 con un total de 7,5 millones...

Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas cierra 2020 con una facturación de 125 millones

19/01/2021
Montealbor-salsas

Montealbor dispara sus ventas al exterior un 45% en 2020

19/01/2021
Consorcio VOG

El Consorcio VOG inicia la temporada comercial con previsiones positivas

18/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

aportacion_impuestos_porcino

El sector porcino aporta más de 2.100 millones anuales en impuestos a las arcas públicas

21/01/2021
Fepex alerta que la Ley de la Cadena puede incentivar la importación de frutas y verduras

Fepex alerta que la Ley de la Cadena puede incentivar la importación de frutas y verduras

21/01/2021
consumidor

Los consumidores consideran cada vez más esenciales la experiencia de compra y la atención al cliente

21/01/2021
Makro

Makro anuncia un nuevo ERTE que afectará a 16 tiendas

21/01/2021
Fruta

Alimentación y bebidas, único sector que eleva sus exportaciones hasta noviembre

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies