• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las ventas de caramelos y chocolates españoles crecen hasta un 50% en Halloween

23/10/2019
en Alimentación
Golosinas

La celebración de Halloween se ha convertido en una fecha clave para la industria del dulce ya que cada año gana mayor peso en la cuenta de resultados de las compañías españolas. De este modo, las categorías de caramelos y chicles, y chocolates y cacao han incrementado sus ventas hasta en un 50% este mes de octubre, respecto al mismo periodo de hace cinco años, según la estimación realizada por la Asociación Española del Dulce, Produlce, que integra a 70 de las principales empresas del mercado.

Además, esta festividad concentra ya más del 10% de las ventas anuales para varias empresas del sector en España. “Halloween no es una fecha terrorífica para la industria española del dulce. Todo lo contrario. Se ha consolidado como uno de los periodos más relevantes del año para nuestro sector, con un crecimiento muy destacado en las ventas en el último lustro. Además, representa un escaparate inmejorable para que las marcas españolas puedan mostrar su ingenio y su profundo compromiso con la innovación, sorprendiendo al consumidor con nuevos productos y formatos de temática festiva”, explica Rubén Moreno, secretario general de Produlce.

En la categoría de caramelos y chicles, los productos más consumidos en Halloween y durante todo año son los caramelos blandos. Dentro del mix de consumo de España, estos productos representan la mitad del valor de ventas de toda la categoría (49,9%), seguidos por los caramelos duros y de otro tipo (27,3%) y los chicles (22,7%).

En el caso de los chocolates, Halloween representa una ocasión muy propicia para productos como snacks y barritas, que en el conjunto del año aportan un 15,3% del valor de ventas, por detrás de tabletas (35,6%), cacao (23,7%) y bombones (15,9%).

Cartelería y ambientación de temática terrorífica, acciones transgresoras de street marketing, campañas especiales y concursos en redes sociales, y por supuesto productos y envases con forma de calabazas, ataúdes y fantasmas son algunas de las innovaciones de la industria española del caramelos, chicles y chocolates en esta época del año.

EEUU, principal destino de las exportaciones

Por otro lado, Produlce destaca que las exportaciones españolas de caramelos y chicles crecen un 2,9%, respecto a las cifras del ejercicio anterior, según los datos del su último informe correspondiente a 2018 y alcanzan los 386 millones de euros, siendo el mercado estadounidense el primero en valor de las exportaciones con más de 63 millones de euros facturados en 2018.

Así como EEUU es cuna de la festividad de Halloween, es también el primer destino de las exportaciones del sector español de caramelos y chicles. “Los continuos crecimientos experimentados en el mercado estadounidense en los últimos años, unidos a una caída de las exportaciones a Francia en el último ejercicio, sitúan a EEUU como el principal receptor de las exportaciones de esta categoría. Los caramelos y los chicles ‘made in Spain’ triunfan en Estados Unidos, tanto en Halloween, como en otras épocas del año. Y éste es un motivo de orgullo para todo el sector y un mensaje al mundo de que estamos haciendo las cosas bien”, subraya Rubén Moreno.

Detrás de EEUU, se sitúan Francia y Alemania como destinos principales de nuestros productos. Destaca, también, la buena acogida que están teniendo los caramelos y chicles españoles en nuevos mercados, como Canadá y Polonia.

Caramelos y chicles se consolida como la “tarjeta de visita” de la industria española del dulce en el exterior, al representar el 30,3% del valor total de las exportaciones. Al igual que sucede en el mercado nacional, el caramelo blando también demuestra su hegemonía en el mercado exterior, donde representa ya el 67,3% del valor total de las exportaciones. Podemos decir que casi 8 de cada 10 Kilogramos vendidos en el exterior se corresponden con esta categoría y cerca de siete de cada 10 euros facturados, también. Le siguen los caramelos duros y de otro tipo (30,2% del valor total de las exportaciones) y los chicles (2,5%).

Tags: caramelosChocolatesDulce;HalloweenProdulce
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La industria del dulce elevó sus ventas un 2,9% en 2019 y espera cerrar 2020 con crecimiento
Alimentación

La industria del dulce elevó sus ventas un 2,9% en 2019 y espera cerrar 2020 con crecimiento

03/12/2020

La industria española del dulce consiguió un nuevo record de facturación en el ejercicio de 2019 al alcanzar los 5.849...

Feria ISM
Empresas

Suspendidas definitivamente ISM y ProSweets Cologne 2021

27/11/2020

El continuo crecimiento de las cifras de infecciones y confinamientos causados por ellas así como las restricciones de viaje a...

Les Recettes de l'Atelier

Chocolates Nestlé amplía Les Recettes de l’Atelier

03/11/2020
Cárnicas Serrano celebra Halloween con una hamburguesa especial

Cárnicas Serrano celebra Halloween con una hamburguesa especial

26/10/2020
Oreo crea para Halloween su galleta más terrorífica

Oreo crea para Halloween su galleta más terrorífica

13/10/2020
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chocolates Lindt

Lindt & Sprüngli redujo sus ventas un 10,8% el pasado año

02/03/2021
Unilever pone en marcha su primera “fábrica itinerante”

Unilever pone en marcha su primera “fábrica itinerante”

02/03/2021
Capsa Food impulsa la investigación de una alimentación más sostenible

Capsa Food impulsa la investigación de una alimentación más sostenible

02/03/2021
Emmanuel Faber

Danone separa las funciones de presidente y CEO de Emmanuel Faber

02/03/2021
Gama conservas Rianxeira

Rianxeira alcanza la neutralidad en carbono

02/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies