PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las ventas de aceite de oliva en la actual campaña son un 10% superior que la anterior

11/03/2021
en Alimentación
Aceite

Los datos de la AICA sobre la producción y comercialización de aceite de oliva en el mes de febrero confirman el magnífico ritmo de ventas (144.500 toneladas) motivado por un incremento de la demanda nacional y de las exportaciones, así como las previsiones de que la cosecha no superará los 1,45 millones de toneladas en España. Una cifra de salidas que refuerza la excelente marcha de la campaña de comercialización, un 10% superior a la pasada.

“Datos prometedores a los que se une la suspensión temporal de los aranceles en Estados Unidos”, señala UPA, que añade que, “con todo ello, desde UPA confiamos en que los precios en origen del aceite de oliva mantengan su línea ascendente y reflejen el aumento que vienen demostrando en las últimas semanas”.

El responsable nacional de la Sectorial de Olivar y Aceite de esta organización y secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, destaca que las salidas en el mes de febrero, cifradas por la AICA en 144.500 toneladas, incluyendo unas importaciones estimadas de 10.000 toneladas (más bajas que otros meses, cuando no han sido menores de las 15.000), reflejan varias noticias más que satisfactorias.

Por un lado, la importante demanda nacional e internacional de aceite de oliva. Por otro, la «excelente salud» de la campaña comercializadora. Y, en tercer lugar, la «afortunadamente poca relevancia» de las importaciones. Circunstancias que se deben reflejar en los precios en origen. «En el mes de febrero se han vendido 144.500 toneladas, frente a las 116.000 que salieron este mismo mes el pasado año 2020. Cantidad importante, más todavía si nos circunscribimos a un contexto de dificultad general de casi toda la actividad económica motivada por la pandemia de la Covid 19 que estamos sufriendo», destaca Cristóbal Cano.

La producción de aceite de oliva en el mes de febrero ha sido de 221.740 toneladas, una cantidad que entra dentro de la normalidad por cuanto en enero la meteorología hizo que los tajos sufrieran parones intermitentes. En total, hay una producción acumulada de más de 1,3 millones toneladas, de las que 887.350 están en posesión de la producción y 255.260 se encuentran en manos de los envasadores.

De todas formas, los datos de la AICA confirman «lo que veníamos diciendo desde hace tiempo, y es que la producción nacional de aceite de oliva no superará los 1,45 millones de toneladas. Algo que ha motivado la actualización del aforo realizada por la Junta de Andalucía y que debe servir de respaldo al aumento de los precios en origen, especialmente en el olivar tradicional, por cuanto estamos atravesando un momento perfecto: producción media, comercialización elevada, alta demanda en el mercado nacional y en las exportaciones y suspensión de aranceles. El sector olivarero debe aprovechar la coyuntura para conseguir que los precios, finalmente, se estabilicen dentro de la rentabilidad de nuestras explotaciones», concreta Cano.

En cuanto a la comercialización, el responsable de Olivar y Aceite de UPA insiste en que «la diferenciación y la apuesta por la calidad tienen su justa recompensa vía precio. La campaña de este año, con un ritmo que supera ya el 10% más de ventas que el año pasado, demuestra que los consumidores están dispuestos a pagar por unos aceites de oliva virgen extra de la máxima excelencia. Ese es el camino que, de una vez por todas, debe afrontar el sector olivarero para superar la grave crisis de precios en origen que veníamos sufriendo en el olivar tradicional desde hacía más de dos años».

Tags: aceiteAICAproducciónUPAventas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Henkel
Empresas

Henkel factura un 1,4% más en el tercer trimestre

06/11/2025

Henkel cerró el tercer trimestre de 2025 con un avance sólido en ventas orgánicas a pesar de la debilidad persistente...

Diageo
Empresas

Las ventas de Diageo caen un 2,2% en el primer trimestre de su año fiscal

06/11/2025

Las ventas netas reportadas de Diageo durante el primer trimestre de su año fiscal disminuyeron un 2,2% hasta los 4.900...

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025
Ventas online en Black Friday. Fuente: NIQ.

El ecommerce ha incrementado sus ventas un 16,6% a cierre de agosto de 2025

04/11/2025
Carlsberg

Carlsberg incrementa su facturación un 17,8% entre julio y septiembre

31/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. Fuente: OCU

OCU celebra 50 años de defensa del consumidor

06/11/2025
Navidad

Los productos virales se imponen en el arranque del consumo navideño

06/11/2025
Hannah Hislop, directora de Sostenibilidad - Clima, y Andrés González, director de Brasil y director General de Belleza y Bienestar para Latinoamérica. Fuente: Unilever

Unilever insta a reforzar los planes climáticos nacionales para impulsar un crecimiento empresarial sostenible

06/11/2025
Nestlé ha celebrado el 75 aniversario de la fabada asturiana Litoral. Fuente: Nestlé

Nestlé invierte siete millones de euros en la fábrica de Litoral

06/11/2025
Service Center Chep

Dia y Affinity Petcare avanzan hacia una logística más sostenible con un proyecto colaborativo de transporte impulsado por CHEP

06/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies