En el noveno mes de la campaña de comercialización 2024/25 la producción declarada de aceite de oliva ha sido de 188,96 toneladas. De este modo, el total producido a la fecha es de 1.414.382,9 toneladas, según los datos de la AICA a 30 de junio. Asimismo, las salidas de aceite al mercado se situarían en el mes de junio en el entorno de las 135.920 toneladas y las salidas acumuladas en este noveno mes de campaña ascienden a 1.136.764,3 toneladas.
Para el cálculo de las salidas durante junio se han estimado unas importaciones de 18.000 toneladas, cifra equivalente a las importaciones del mismo mes de la campaña pasada y que se confirmarán una vez Aduanas publique los datos consolidados, según detalla Cooperativas Agro-Alimentarias.
Con estos datos, se estima que las exportaciones en el mes de junio van a estar alrededor de las 85.270 toneladas y unas 50.650 toneladas habrían sido destinadas al mercado interior. Por lo que respecta a las salidas de aceite de almazara durante este mes, se sitúan en 114.529,7 toneladas, con un total acumulado en estos nueve meses de campaña 1.102.868,6 toneladas.
En cuanto al reparto de las existencias: las existencias de final de campaña 23/24 se sitúan en 186.869 toneladas. En concreto, las existencias en almazaras se sitúan en 443.800,16 toneladas, lo que supone 111.265 toneladas menos que en el mes de mayo, según los datos facilitados este mes por el MAPA. Las existencias en envasadoras son de 196.148,21 toneladas lo que supone 4.446 toneladas menos que el mes anterior. Las existencias en el Patrimonio Comunal Olivarero se sitúan en las 5.180,51 t, 1.948 t menos que en el mes de mayo.
Las existencias totales a final del mes de junio son de 645.128,70 toneladas, lo que supone 117.659 toneladas menos que en el mes de mayo. El nivel de salidas medio de los seis meses del año 2025 se mantiene en 136.000 toneladas, manteniéndose el buen comportamiento de mercado y los niveles esperados de stock final de campaña por debajo de las 285.000 toneladas.