• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 11 de agosto de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las restricciones y una menor renta disponible reducen el gasto de los españoles esta Navidad

16/12/2020
en Consumo
Consumidor

Los consumidores españoles están prestando más atención a sus gastos durante esta temporada navideña. De hecho, en la actualidad, el 38% de los consumidores están gastando menos en compras navideñas que el año pasado, según revela la segunda de las investigaciones sobre tendencias navideñas de Capgemini, que señala que esta noticia supondrá una decepción para los minoristas, puesto que el 45% esperaba que las ventas experimentaran un crecimiento.

Sin embargo, muchos admitieron que tenían menos confianza en su capacidad para predecir con precisión los patrones de ventas en esta temporada de vacaciones en comparación con la del año pasado (39% en comparación con un 55% en 2019).

Según los resultados, la caída del gasto está causada, principalmente, por una disminución de la renta disponible (24%) junto con las restricciones impuestas por el Covid-19 (22%) que hace más difícil que los consumidores compren en tienda física. Además, el número de regalos disminuye, ya que las reuniones están compuestas por un menor número de miembros de la familia (20%). Estos factores provocan un impacto en las compras de los consumidores: el 48% de las compras navideñas son para artículos esenciales, y los consumidores priorizan la ropa (36%), los productos de belleza y cuidado personal (21%) y los artículos eléctricos (21%).

De hecho, la prudencia está presente en cada transacción: un tercio (32%) señala los descuentos como el factor más influyente a la hora de realizar una compra, y que la importancia del precio no se puede subestimar. Así, mientras que más de un tercio (35%) de los consumidores se limita a comprar solo los bienes necesarios, un 29% indica que ha realizado compras no planeadas persuadido por los descuentos, mientras que un 20% todavía tiene compras en el tintero, pero está esperando mejores ofertas a corto plazo; por último, un 58% admite haber aprovechado al máximo las opciones de envío gratis este año.

Si bien el gasto podría estar pasando una mala racha, los consumidores están adoptando nuevos formatos de compra. El 48% ha adquirido más online esta temporada festiva que nunca, mientras que casi un cuarto (24%) admite haber comprado más bienes de producción local que en años anteriores. Y la tendencia del ecommerce parece no tener freno. Mientras que más de una cuarta parte de los consumidores encuestados (26%) nunca había comprado online antes de la pandemia, el 45% ahora se siente más cómodo con este formato y un 48% afirma que lo hará más a menudo en el futuro.

Las perspectivas de futuro para las compras en tiendas físicas también son positivas. Según la primera encuesta de la temporada navideña de Capgemini, si bien la preferencia por las compras en las tiendas durante el Black Friday disminuyó un 39% con respecto al año pasado, hasta quedarse en un 28%, los resultados del segundo estudio, que se centra únicamente en las actitudes de los consumidores, sugieren que los compradores echan de menos la experiencia de comprar en una tienda física.

En concreto, al 63% de los consumidores les gustaría retomar sus hábitos de compra anteriores cuando la pandemia termine, y el 59% afirma que echan de menos comprar en una tienda. Pero los consumidores no quieren que se releguen al olvido las innovaciones que los minoristas han ido introduciendo durante la pandemia. Las nuevas tecnologías que se introdujeron para mitigar el riesgo de la COVID-19, como los pagos sin contacto y los quioscos de autoservicio, alentaron al 44% de los compradores a aventurarse en la tienda. Ahora, tres de cada cinco compradores (60%) desean que estas tecnologías permanezcan en el futuro.

“2020 ha sido un año extraordinario, pero también hemos visto una creatividad y una innovación significativas en el sector del comercio minorista. Como ya mostraron nuestros hallazgos anteriores, muchos consumidores y minoristas se han adaptado rápidamente a la preferencia o, en este caso, a la necesidad de las compras no presenciales. El 93% de los minoristas tomó medidas intencionadas para reforzar su oferta online, y uno de cada cinco introdujo nuevas experiencias de compra virtuales”, ha declarado Tim Bridges, responsable global de bienes de consumo y ventas al por menor de Capgemini.

“Las tiendas físicas al por menor se han ganado desde hace tiempo un hueco en el corazón de los consumidores y nuestra investigación muestra que volverán a comprar en las tiendas cuando sientan que es seguro hacerlo, pero la pandemia también ha hecho que muchos clientes que nunca habían comprado online se hayan atrevido a aventurarse en el mundo del comercio por Internet. Tanto si las costumbres de ir de compras se mantienen como si se modernizan, los minoristas deben seguir innovando y evolucionando para crear experiencias que hagan que los consumidores se sientan seguros, que consideren que es una opción práctica y que vivan una experiencia hecha a medida, tanto en línea como en la tienda”, ha añadido.

Tags: CapgeminicompragastoNavidadRentaRestricciones
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

vuelta-cole
Consumo

El 60% de los españoles prevé aumentar las compras para el inicio del curso 

10/08/2022

El gasto destinado a las compras para la vuelta al cole aumenta. En concreto, según el último estudio elaborado por...

EGUIA GROUP
Empresas

Eguía Group adquiere la empresa valenciana de frutos secos Interbari

05/08/2022

El Grupo Eguía continúa con su nueva estrategia corporativa y adquiere la compañía valenciana Interbari. De este modo y tras...

DIA

Grupo DIA vende a Alcampo 235 supermercados y dos naves logísticas por 267 millones

02/08/2022
cesta compra supermercado

La cesta de la compra ya es un 11,5% más cara que hace un año

28/07/2022
vuelta-cole

Los españoles buscarán ofertas y promociones para minimizar los gastos de la vuelta al cole

27/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

aceite supermercado

Las ventas de aceite de oliva suben en julio un 13,4% y confirman la buena campaña del sector

11/08/2022
Gadisa pescaderia

Gadisa retail impulsa la inserción laboral juvenil

11/08/2022
MNY_SkyHigh

Nueva máscara de pestañas de Maybelline New York

11/08/2022
Coliflow

Carrefour incorpora a su surtido la marca de pizzas elaboradas con base de coliflor

11/08/2022
Novedades Findus

Findus Green Cuisine sorprende con nuevas referencias

11/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies