PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 26 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las importaciones de frutas y hortalizas crecieron un 3% en mayo

21/07/2020
en Alimentación
Frutas y hortalizas

España ha importado, en el mes de mayo de 2020, un total de 301.276 toneladas de frutas y verduras, lo que supone un 3% más con respecto al mismo mes del año anterior. En cuanto al valor de las importaciones, el crecimiento es del 14%, con una cifra de 301 millones de euros.

Las frutas han sido las que ha impulsado el crecimiento del sector, con un crecimiento del 11,5% en volumen y del 20% en valor, hasta un total de 200.991 toneladas y 237 millones de euros, ya que la importación de hortalizas se redujo un 11% en volumen y un 4% en valor, es decir, 170.411 toneladas y 63 millones de euros, según datos de Fepex.

La fruta más importada este mes ha sido la sandía con 45.397 toneladas (+82%) y 27,3 millones de euros (+106%), siendo Marruecos el primer proveedor con 44.716 toneladas importadas en mayo, el doble que en el mismo mes de 2019. Destaca también el aumento de las compras de aguacate con 18.306 toneladas (+11%) y 38 millones de euros (+25%) y kiwi, con 19.855 toneladas (+11%) y 51 millones de euros (+50%).

En cuanto a las hortalizas, el descenso de la importación se ha debido a la caída de la patata, cuyas importaciones representaron más del 50% del total y se redujeron en un 22% y un 39% en valor con relación a mayo de 2019, hasta las 52.272 toneladas y 16 millones de euros. Por el contrario, creció la segunda hortaliza más importada en este mes, el tomate, con un 17% más en volumen y un 34,5% más en valor, totalizando 11.540 toneladas y 10,4 millones de euros.

En el acumulado de enero a mayo, la importación española de frutas y hortalizas frescas aumentó un 2% en volumen y un 6% en valor respecto a los mismos meses de 2019, totalizando 1,5 millones de toneladas y 1.441 millones de euros.

Tags: Frutashortalizasimportaciones
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Alimentación

La importación de frutas y verduras crece un 3,5% en volumen en 2020

24/02/2021

La importación en España de frutas y hortalizas en 2020 creció un 6% en valor respecto a 2019, elevándose a...

Fruta
Alimentación

La exportación española de frutas y verduras sube un 7,7% en 2020 y supera los 14.500 millones

22/02/2021

La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2020 experimentó un crecimiento del 7,7% respecto a 2019 ascendiendo a...

Lechuga

La producción mundial de frutas y verduras frescas se mantiene estable

09/02/2021
Vino

Las importaciones mundiales de vino cayeron un 7% en el interanual a septiembre de 2020

05/02/2021
Carrefour fomenta el consumo de hortalizas andaluzas diferentes

Carrefour fomenta el consumo de hortalizas andaluzas diferentes

29/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies