PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las grandes cadenas han subido el precio del 44% de los alimentos afectados por la rebaja del IVA, según Facua

12/05/2023
en Distribución
Supermercado coviran

Facua-Consumidores en Acción ha realizado en mayo un nuevo seguimiento sobre la evolución de 1.000 precios de alimentos afectados por la rebaja del IVA en ocho grandes cadenas de distribución y señala que cuatro de cada diez de los productos analizados por la asociación han subido su precio, por lo que se estabiliza la escalada inflacionista teniendo en cuenta que en abril también fueron cuatro de cada diez.

La organización recuerda que en marzo eran uno de cada tres los que se habían encarecido, y en febrero uno de cada cinco.

Ante estos hechos, Facua va a ampliar las denuncias que ya presentó en enero, febrero marzo y abril ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que hasta la fecha sigue sin darle ningún tipo de respuesta. Las denuncias volverán a ser dirigidas contra todas las cadenas objeto del análisis: Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona.

Aldi repite como el supermercado donde más se encarecen

Los nuevos análisis se han llevado a cabo los días 2, 3 y 5 de mayo. En ellos ha detectado que en 438 esto es, el 43,8%, el precio se ha encarecido con respecto al que tenían el pasado 30 de diciembre una vez aplicada la rebaja del IVA.

Este mes de mayo, el mayor número de anomalías se han detectado en Aldi, donde se han encarecido 32 del total de 58 precios analizados (un 55,1%). Le sigue Carrefour, con 85 productos más caros que el 30 de diciembre sobre una muestra de 163 precios (el 52,1%). Hipercor por su parte, ha aumentado 80 de los 168 precios analizados (el 47,6%), mientras que Dia lo ha hecho en 62 de los 138 alimentos recogidos en este estudio (el 44,9%). La asociación ha detectado 28 precios más caros en Lidl sobre un total de 63 alimentos (el 44,4%) mientras que en Alcampo se han encarecido 59 artículos de los 133 contemplados (el 44,3%).

Las dos cadenas donde se ha registrado un menor porcentaje de subida de precios son Eroski, con 48 productos del total de 131 recogidos en el análisis (el 36,6%) y Mercadona, con 44 subidas entre los 146 precios registrados (el 30,1%).

Este total de 438 precios más caros supone un ligero incremento con respecto a los 416 detectados en abril sobre una muestra muy similar (1.000 este mes por los 991 del mes pasado). Por lo tanto, en el último mes han sido una veintena de productos afectados por la rebaja del IVA los que han aumentado su precio con respecto a los que ya se habían encarecido durante los cuatro primeros meses del año.

Por su parte, Alcampo y Lidl son las dos únicas cadenas de distribución en las que en mayo se ha reducido el número total de alimentos que han aumentado su precio con respecto al que había el pasado mes de abril.

Frutas y verduras encabezan las subidas

Del total de 438 precios en los que Facua ha detectado una subida en su comparativa, 147 se corresponden a frutas o verduras (el 33,4% del total), 82 son aceites de oliva en su mayoría o de girasol (el 18,6%) y 66 son leches o lácteos (El 15%). Por su parte, se han localizado 62 incrementos de precios entre los arroces y las pastas (el 14,15%) y 37 entre las legumbres (un 8,4%). La treintena de precios restantes corresponden a huevos, harina y panes.

Las mayores subidas de precios en este último mes se corresponden, como viene siendo habitual, a frutas o verduras. En concreto, las naranjas y las patatas se han encarecido notablemente en algunos supermercados. En Dia, la malla de patatas lavadas de tres kilos ha incrementado ya su precio un 70%, pasando de 2,88 euros en enero a los 4,89 euros actuales (0,60 euros más que en abril). Por su parte, el paquete de arroz Brillante Sabroz ha pasado de 1,88 a 2,68 euros, lo que supone un encarecimiento del 42,9%. En Hipercor, las naranjas de mesa al peso son un 108,7% más caras que cuando entró en vigor la rebaja del IVA el pasado mes de enero (de 1,72 euros -estaba en oferta- a 3,59 euros). El kilo de cebollas Buti continúa siendo un 62,8% más caro que en el primer mes del año (de 1,53 a 2,49 euros).

En Alcampo, la garrafa de aceite de oliva virgen extra Carbonell se ha encarecido hasta un 55,45%, pasando de costar 25,72 euros en enero a 39,99 euros en mayo. En Aldi, pese a ser la cadena de distribución con mayor número de subidas, el porcentaje de las mismas no es tan acusado. El kilo de Zanahoria El Mercado ha subido un 36% (de 0,85 euros a 1,19 euros). En Eroski también es el kilo de cebolla blanca Buti lo que más se ha encarecido entre el primer y el quinto mes del año (un 59% – de 1,49 a 2,37 euros-). En Carrefour, el kilo de granada sigue siendo el caso más flagrante con un encarecimiento del 160,7% (de 1,91 euros en enero a 4,99 euros en mayo).

El Lidl, la malla de cebollas de un kilo ha subido este mes un 69% su precio con respecto al que tenía en enero (de 1,39 a 2,35 euros). En Mercadona, la malla de cebollas de dos kilos ha pasado de 2,39 euros en enero (ya con la bajada del IVA aplicada) a 3,99 euros en abril, lo que supone un encarecimiento del 66,9%.

Tags: alimentosfacuaGrandes cadenasIVAPreciosSubida
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

campo remolacha
Alimentación

Los precios mundiales de los alimentos retoman su tendencia a la baja en mayo

02/06/2023

El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en mayo de 2023 en un promedio de...

Ahorramas 02022022
Distribución

Ahorramas baja los precios de más de 700 productos

18/05/2023

Ahorramas pone en marcha este jueves una nueva campaña bajo el lema “Bajamos los precios en más de 700 productos”,...

compra

Comparar precios y buscar promociones, principales medidas de los hogares para ahorrar

16/05/2023
Consumo

El IPC sube al 4,1% en abril y los precios de los alimentos recortan su crecimiento hasta el 12,9%

12/05/2023
compra online

El 39% de los compradores online españoles adquiere alimentos frescos y bebidas

10/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Anna de Codorniu Ice

Anna de Codorníu presenta su nueva edición Ice

02/06/2023
Magellan&Cheers-Reynaud

Magellan&Cheers adquiere el 95% de la marca Perucchi

02/06/2023
Jornada etiquetado frontal alimentos

El sector alimentario rechaza modelos de etiquetado que discriminen productos

02/06/2023
Zummo

Zummo avanza en la reducción de su impacto medioambiental

02/06/2023
Caprabo

Caprabo amplía su presencia en la provincia de Barcelona

02/06/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies