PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las exportaciones de jamón curado se redujeron un 9,3% entre enero y junio

03/09/2020
en Alimentación
Jamon

Durante el primer semestre de 2020 las exportaciones jamones/paletas curados españoles se situaron en 19.538,1 toneladas, lo que ha supuesto una caída del 9,3% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando ascendió a 21.540,8 toneladas, según las cifras dadas a conocer por el Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE).

Sin embargo, el precio medio del kilogramo de jamón se ha incrementado durante este ejercicio al situarse en más de 9,8 euros, lo que supone un aumento de un 6,7% con respecto de 2019, cuando el coste era de unos 9,2 euros/kilogramo. Además, cabe destacar que el precio medio en países de la Unión Europea se situó en casi 9,2 euros, frente a los 12,5 euros de los Países Terceros; conllevando una subida del 7,12% y 2,74% respectivamente.

“Este incremento de los precios medios estimamos que se debe, posiblemente, a una influencia del ibérico y una mayor comercialización de producto fraccionado. Durante la crisis del Covid-19, ha aumentado el consumo de productos loncheados en libre servicio en detrimento de los formatos de corte en mostrador”, explica Carlos del Hoyo, director de marketing y promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español.

En cuanto al valor de la facturación global, durante este periodo se llevaron a cabo exportaciones por un valor total de más de 192,6 millones de euros frente a los 199 millones del ejercicio anterior, lo que supone una disminución del 3,2%.

Los países de la Unión Europea que han visto aumentar el valor de sus exportaciones durante el primer semestre del año han sido Holanda en un 16,3% y Bélgica en un 3,6%. A pesar de no formar parte de la Unión Europea, también cabe destacar el crecimiento de Reino Unido, que ha aumentado el valor de sus exportaciones en un 11,7%. Además, continúa la tendencia en la que los principales mercados en cuanto a valor son países de la Unión Europea como Alemania y Francia, que suponen el 45% de las exportaciones de este producto, seguidos de Portugal e Italia.

Asimismo, los Países Terceros que han reflejado un crecimiento más importante en términos de valor con respecto al mismo periodo del año anterior han sido EEUU con un incremento del 56%, seguido de China en un 50,2% y Australia en un 38,9%, unos datos que confirman la valoración al alza con la cuenta este producto por parte del consumidor foráneo. Por otro lado, Chile ha experimentado un descenso del 39,4%, mientras que México ha sufrido una caída del 15,5%.

En cuanto al formato de las piezas de jamón, un 16,2% de las piezas exportadas en este periodo corresponden a formato con hueso, una cifra similar a la del año anterior, cuyo volumen de exportación fue de un 16,3%. Por su parte, en los países donde más se ha consumido este formato han sido Portugal, con un 58,5%, seguido de China, con un 43,9%, y EEUU, con un 37,1%; mientras que los mercados que han registrado un aumento más significativo con respecto al primer semestre del año han sido EEUU en un 138,26%, Holanda en un 94% y Suecia en un 91,1%.

Por su parte, el Consorcio del Jamón Serrano Español ha sellado durante este ejercicio un total de 344.081 piezas bajo el sello de calidad ConsorcioSerrano, lo que supone un incremento del 3,9% en sus exportaciones. Unas cifras que se han obtenido gracias a la intensa labor de promoción internacional que la entidad lleva a cabo en sus mercados estratégicos junto a ICEX España Exportación e Inversiones desde sus inicios, que le ha llevado a obtener cifras récord en sus exportaciones mediante hitos como el sellado de la pieza número 16 millones.

“Durante este periodo, observamos que las exportaciones de jamón curado han decrecido en el sector de forma general, a pesar del buen comportamiento de países como EEUU o China, en los que han aumentado notablemente. No obstante, la caída en volumen contrasta con la subida que ha experimentado el sector en cuanto a precios medios, debido a que está creciendo el formato loncheado paulatinamente, y estimamos una influencia del ibérico cada vez más importante en el valor de las exportaciones”, ha subrayado Carlos del Hoyo.

Tags: ConsorcioCuradoexportacionesJamón
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Vino
Bebidas

Las exportaciones de vino español cayeron un 3,6% en valor y un 6% en volumen en 2020

24/02/2021

Las exportaciones españolas de vino en 2020 se situaron en los 2.012 millones de litros, por valor de 2.616,1 millones...

Presentacion Rioja
Bebidas

La DOCa Rioja incrementó sus exportaciones un 8,3% durante 2020

19/02/2021

La comercialización de vino con Denominación de Origen Calificada Rioja ascendió a un total de 234,5 millones de litros durante...

Exportaciones

Las exportaciones de alimentos y bebidas suben un 5,5% en 2020 a pesar del Covid-19

19/02/2021
Planas asegura que las exportaciones al Reino Unido funcionarán con normalidad

Planas asegura que las exportaciones al Reino Unido funcionarán con normalidad

18/02/2021
Aceite de oliva

Las exportaciones de aceite de oliva español envasado a EEUU se desploman más de un 80%

10/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y verduras

La importación de frutas y verduras crece un 3,5% en volumen en 2020

24/02/2021
Reckitt Benckiser

Reckitt Benckiser incrementó sus ventas un 8,9% en 2020

24/02/2021
Vino

Las exportaciones de vino español cayeron un 3,6% en valor y un 6% en volumen en 2020

24/02/2021
Vicky Foods cerró 2020 aumentando un 40% su volumen de producción de pan y unas ventas de 96,7 millones

Vicky Foods cerró 2020 aumentando un 40% su volumen de producción de pan y unas ventas de 96,7 millones

24/02/2021
Manzanas Marlene estrena nueva imagen

Manzanas Marlene estrena nueva imagen

24/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies