PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las exportaciones de alimentos y bebidas se incrementan un 12,9% en marzo

19/05/2020
en Alimentación
Exportaciones

Las exportaciones de alimentos, bebidas y tabaco, que representan un 21,9% del total, han crecido un 12,9% en el interanual a marzo de 2020 hasta los 4.764,3 millones de euros, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Este incremento se ha producido gracias a las mayores ventas de los subsectores de: frutas, hortalizas y legumbres (contribución de 1,0 puntos a la tasa de variación interanual de las exportaciones totales del -14,5%) sobre todo a Alemania y, en menor medida, Francia, Reino Unido y Países Bajos; y productos cárnicos (0,8 puntos) en especial a China y, a gran distancia, Italia, Japón y Portugal.

Por el contrario, destacaron las menores ventas de productos pesqueros (contribución de -0,1 puntos) sobre todo a Italia y, a gran distancia, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos.

Por su parte, las importaciones en el interanual a marzo de 2020 han ascendido a 3.081,6 millones de euros, es decir, el 12,9% del total con incremento del 5,9%, lo que supone un saldo comercial de 1.682,7millones de euros, un 28,5% más que en el mes de marzo de 2019.

En el acumulado de enero a marzo, las exportaciones de alimentación, bebidas y tabaco ascendieron un 9,9% interanual hasta los 13.357,6 millones de euros, debido al crecimiento en las ventas de productos cárnicos (contribución de 0,9 puntos porcentuales a la tasa de variación anual de las exportaciones totales del -3,0%) sobre todo a China y, a gran distancia, Italia, Japón y Portugal; y de frutas, hortalizas y legumbres (0,8 puntos) a Alemania, Francia, Países Bajos y Reino Unido.

Por el contrario, destacaron las menores ventas de los subsectores de aceites y grasas (contribución de -0,1 puntos) en particular a Italia y, a gran distancia, Estados Unidos, Países Bajos y Argelia; y productos pesqueros (-0,1 puntos) a Italia, Japón, Grecia y Corea del Sur.

Por su parte, las importaciones han ascendido a 9.039,8 millones de euros, es decir, el 11,8% del total con un incremento del 5,1%, lo que supone un saldo comercial de 4.317,7 millones de euros, un 21,2% más que en el mismo periodo del año anterior.

Tags: alimentosbebidasexportaciones
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y hortalizas
Alimentación

Crecen las exportaciones hortofrutícolas a países de la UE

21/01/2021

Los principales destinos de la exportación hortofrutícola española han experimentado incrementos hasta octubre de 2020. En concreto, Alemania, que se...

Montealbor-salsas
Empresas

Montealbor dispara sus ventas al exterior un 45% en 2020

19/01/2021

Montealbor, empresa sevillana dedicada a la fabricación de salsas, callos, salchichas y platos preparados, ha elevado durante el ejercicio 2020...

Gran Recogida Eroski

Eroski y sus clientes han donado 6,5 millones de comidas en 2020

15/01/2021
Veritas-Revoolt

Veritas se alía con Revoolt para la entrega sostenible de alimentos ecológicos

12/01/2021
Industria cárnica

Bebidas, cereales, lácteos y carne, productos agroalimentarios más exportados por la UE a países terceros

08/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El paro en agricultura se reduce un 2,4% en noviembre

Agricultura, actividad que más contratos temporales generó en 2020

21/01/2021
Planta fotovoltaica Nuñez de Balboa

Danone se alía con Iberdrola en la construcción de la planta fotovoltaica más grande de Europa

21/01/2021
HiperDino-trabajador

HiperDino amplió su plantilla el pasado año con 300 nuevos trabajadores

21/01/2021
Mauricio García de Quevedo

FIAB reclama unas relaciones comerciales equilibradas, transparentes y justas

21/01/2021
La ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail

La ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies