Las exportaciones de alimentos, bebidas y tabaco, que representan un 15,9% del total, han experimentado un incremento del 13,8% en el interanual a junio, hasta alcanzar los 5.555,2 millones de euros, según los datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Este incremento se ha producido por las mayores ventas de los subsectores de aceites y grasas (contribución de 0,8 puntos a la tasa de variación interanual de las exportaciones totales del 26,6%) sobre todo a Estados Unidos, Italia y, en menor medida, Alemania y Bélgica.
También destaca el buen comportamiento de los productos cárnicos (0,6 puntos) en especial a Japón, Filipinas, Portugal y, a cierta distancia, Egipto. Por el contrario, descendieron las ventas del subsector de frutas, hortalizas y legumbres (contribución de -0,1 puntos) sobre todo a Alemania, Francia y, a gran distancia, Italia y Austria.
En cuanto a las importaciones, han aumentado un 33,8% hasta los 4.357 millones de euros, resultando un saldo final de 1.198,2 millones de euros, frente a los 1.623,5 del mes de junio de 2021.
En el acumulado de enero a junio, las exportaciones de alimentación, bebidas y tabaco se incrementaron un 13,4% con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 32.632.4 millones de euros debido al crecimiento en las ventas de aceites y grasas (contribución de 0,6 puntos porcentuales a la tasa de variación anual de las exportaciones totales del 24,8%) a Italia, Francia, Estados Unidos y Países Bajos; y de otros alimentos (0,5 puntos) a Portugal, Túnez, Francia y Estados Unidos.
Por su parte, las importaciones han ascendido durante este periodo hasta los 24.306,5 millones de euros, un 34,5% más, lo que supone un saldo comercial positivo de 8.326 millones de euros.