• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las exportaciones agroalimentarias de la UE crecieron un 3% en el primer semestre

20/10/2020
en Alimentación
Exportaciones

A pesar de la crisis económica provocada por el Covid-19 y las incertidumbres relacionadas con el Brexit, el comercio agroalimentario de la Europa de los 27 siguió creciendo en los primeros seis meses de 2020. Así, entre enero y junio, el valor de las exportaciones agroalimentarias ascendió a 90.200 millones de euros, un 3% más en comparación con el mismo período de 2019), mientras que el valor de las importaciones aumentó a 62.700 millones de euros, lo que supone un aumento de casi el 2,5%.

De este modo, la UE disfrutó de un superávit comercial agroalimentario de 27.400 millones de euros durante este período, un aumento del 3% en comparación con los meses correspondientes de 2019, tal y como revela el último informe mensual sobre comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea, que destaca que aunque los valores mensuales de las exportaciones de la UE27 repuntaron en junio tras una caída en mayo, el valor mensual de las importaciones de la UE ha seguido disminuyendo siguiendo la tendencia a la baja desde marzo de este año.

En concreto, las exportaciones agroalimentarias de la UE siguieron teniendo un buen comportamiento tanto en China como en la región de Oriente Medio y África del Norte (MENA). Las exportaciones a China crecieron en 2.230 millones de euros en comparación con el mismo período del año pasado, impulsadas en gran parte por las ventas de carne de cerdo (cuyo valor de exportación aumentó en 1.740 millones de euros durante este período), así como de trigo, carne de despojos y alimentos infantiles. En la región MENA, el valor de las exportaciones agroalimentarias de la UE creció sobre todo en Arabia Saudita (484 millones de euros), Argelia (385 millones de euros) y Marruecos (313 millones de euros). Este crecimiento fue impulsado por la fuerte demanda de cebada y trigo de la UE.

En relación con el comercio de la UE27 con el Reino Unido, el valor de las exportaciones de la UE27 al Reino Unido se redujo en 521 millones de euros en el primer semestre de 2020, siendo el vino, la carne de aves de corral, las preparaciones de frutas y verduras y la mantequilla las principales categorías de productos afectadas. También se registraron caídas significativas en los valores de las exportaciones de la UE a EEUU (una caída de 440 millones de euros, liderada por licores y licores, vino y jugos de frutas), Hong Kong (245 millones) y Singapur (una disminución de 219 millones).

El Brexit también tuvo un impacto importante en el valor de las importaciones del Reino Unido, que cayeron en 863 millones de euros. Las categorías de productos más afectadas fueron las bebidas espirituosas y licores, pastas y pastelería, y chocolate y confitería. También se registraron reducciones en el valor de las importaciones agroalimentarias de la UE procedentes de EEUU (una caída de 304 millones de euros, debido principalmente a una caída en la ingesta de soja estadounidense de la UE), Ucrania (328 millones de euros menos) e India (en 241 millones de euros).

Se registraron desarrollos comerciales más positivos en relación con las importaciones de Indonesia, Canadá y Malasia. El aumento de los valores de las importaciones de Indonesia (574 millones de euros) y Malasia (326 millones de euros) se debió al aceite de palma, mientras que las elevadas importaciones de semillas de colza y soja dieron lugar a un crecimiento de 535 millones de euros en los valores de las importaciones de Canadá. Hubo nuevos aumentos en el valor de las importaciones de Brasil (496 millones de euros, impulsadas por las importaciones de soja) y Turquía (364 millones de euros, impulsadas por los cítricos, así como las preparaciones de frutas y verduras).

Por categorías de productos, los mayores crecimientos de los valores de exportación se registraron en el trigo (1.700 millones de euros) y la carne de cerdo (1.590 millones de euros), así como en los cereales secundarios (427 millones de euros más) y los alimentos para mascotas (316 millones de euros más). ). La exportación de bebidas alcohólicas de la UE sufrió durante el primer semestre de 2020, registrándose caídas significativas en los valores de exportación de vino (1.080 millones de euros) y bebidas espirituosas y licores (945 millones de euros). Otras categorías de productos que tuvieron problemas durante este período fueron los cueros y pieles en bruto (con una caída de 516 millones de euros) y el algodón (con una caída de 275 millones de euros).

Crecieron los valores de importación de varios productos, entre los que se encuentran frutas tropicales frescas y secas (hasta 768 millones de euros), semillas oleaginosas distintas de la soja (un crecimiento de 489 millones de euros, principalmente semillas de colza y girasol) y aceite de palma y palmiste (478 millones de euros). Sin embargo, se registraron descensos en las importaciones de cereales secundarios (664 millones de euros), aguardientes y licores (295 millones de euros) y tortas oleaginosas (262 millones de euros).

Tags: AgroalimentariaseuropaexportacionesUE
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceite de oliva
Alimentación

Gobierno y sector celebran la suspensión de los aranceles entre EEUU y la UE

08/03/2021

El Gobierno de España así como la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y organizaciones agrarias como...

Comercio
Distribución

El comercio minorista en Europa inicia el año con una caída de las ventas del 5,9%

04/03/2021

En enero de 2021, el volumen del comercio minorista cayó un 5,9% en la zona del euro y un 5,1%...

Conservas

Las exportaciones de conservas de pescado y marisco crecieron a doble dígito en 2020

04/03/2021
Consorcio chorizo

El chorizo español disparó sus exportaciones un 65% el pasado año

03/03/2021
Alimentos

Las exportaciones agroalimentarias se elevaron un 2,7% de abril a diciembre de 2020 

03/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El papel y el cartón se convierten en aliados del gran consumo para avanzar en sostenibilidad

El papel y el cartón se convierten en aliados del gran consumo para avanzar en sostenibilidad

08/03/2021
El Corte Inglés

El Corte Inglés excluye a los mayores de 50 años de su plan de reducción de plantilla

08/03/2021
Industria alimentaria

Más del 50% de las empresas de alimentación y bebidas reportan caídas significativas de ventas

08/03/2021
Compra

Las ventas del comercio minorista mundial de alimentación crecerán un 3,1%

08/03/2021
Industria alimentaria

FIAB destaca el papel de la industria de alimentación y bebidas por su aportación al medio rural

08/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Warning: array_sum() expects parameter 1 to be array, null given in /homepages/0/d782225371/htdocs/clickandbuilds/FinancialFood/wp-content/plugins/jnews-social-share/class.jnews-social-background-process.php on line 112