PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 15 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las exportaciones agroalimentarias se elevaron un 2,7% de abril a diciembre de 2020 

03/03/2021
en Alimentación
Alimentos

Las exportaciones españolas del sector agroalimentario, pesquero y forestal alcanzaron los 40.997 millones de euros en el periodo comprendido entre los meses de abril a diciembre de 2020, frente a los 39.905 millones del mismo periodo de 2019, lo que supone un incremento del 2,7%.

Así se desprende del “Informe Covid-Comercio Exterior, situación del sector agroalimentario y pesquero”, que analiza el efecto de la pandemia en este sector durante los meses posteriores a la primera declaración del estado de alarma, entre los meses de abril a diciembre de 2020, y su comparativa con el mismo periodo del año anterior, utilizando los datos disponibles, dado a conocer este miércoles por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

El incremento de las exportaciones agroalimentarias contrasta con los datos de exportaciones del conjunto de todos los sectores de la economía en ese mismo periodo, que se situaron en 192.727 millones de euros, con una disminución de 11,8% en relación con el año anterior, lo que confirma que la economía total se ha visto más afectada por el efecto de la pandemia que el sector agroalimentario.

Por su parte, las importaciones del sector agroalimentario, pesquero y forestal disminuyeron un 8%, y pasan de 29.418 millones de euros a 27.048 millones. El saldo resultante se incrementa un 33 %, hasta la cifra de 13.949 millones.

Principales grupos exportadores

Durante el periodo analizado, las exportaciones se han incrementado en la práctica totalidad de grupos del sector agroalimentario. Los grupos que experimentan mayores subidas son los de Piensos (+21%), Carnes (+12,2%), Preparaciones de carne y pescado (+11,9 %) y Cereales (10,3 %). En términos económicos, el mayor aumento corresponde a Carnes, con cerca de 700 millones de euros de diferencia respecto al mismo periodo del año anterior.

Asimismo, los principales grupos exportadores han sido Frutas y frutos secos, seguido de Carnes, Hortalizas y legumbres, Bebidas y Aceites y grasas, grupos que coinciden en el mismo orden de prevalencia que durante el mismo periodo del año 2019.

Mientras, las importaciones se han reducido en todos los grupos, excepto en Aceites y grasas, que se han incrementado un 16,5% y Piensos, con una subida del 5,8%.

Por productos, no se observan grandes cambios en las clasificaciones de principales productos exportados e importados durante este periodo, destaca el incremento en casi 600 millones de euros en las exportaciones de carne de porcino y la reducción en más de 200 millones en las importaciones de moluscos y maíz.

Tags: AgroalimentariasexportacionesMapaMinisterio de Agricultura
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Exportaciones
Alimentación

Las exportaciones de alimentos y bebidas se disparan un 7,7% en febrero

15/04/2021

Las exportaciones de alimentos, bebidas y tabaco, que representan un 19,5% del total, se han elevado un 7,7% en el...

Agricultura se alía con el Clúster Aqüicat para promocionar la acuicultura española
Alimentación

Agricultura se alía con el Clúster Aqüicat para promocionar la acuicultura española

13/04/2021

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Associació del Clúster Aqüicat han incluido en su convenio de colaboración...

Vino

La producción de vino y mosto se sitúa un 24% por encima de la campaña pasada

09/04/2021
Rías Baixas

La DO Rías Baixas ha vendido un 12,2% menos en 2020

07/04/2021
Aceitunas

Los efectos de la pandemia causan una caída del 11,2% de media de las exportaciones de aceituna negra

05/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Consum-trabajadores

Consum reforzará su plantilla con 4.000 trabajadores de cara al verano

15/04/2021
Envases de cartón

La industria española del cartón mantuvo su producción en 2020

15/04/2021
GLN-Grupo La Navarra

Grupo La Navarra arranca el 2021 apostando por su expansión y diversificación

15/04/2021
Nesquik refuerza su catálogo con su Intenso 100% cacao puro

Nesquik refuerza su catálogo con su Intenso 100% cacao puro

15/04/2021
Coca-Cola

CCEP recibe la aprobación de la OIO para la compra de Amatil

15/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies