PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 23 de septiembre de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las entregas de última milla en las grandes ciudades se elevarán hasta un 40% de aquí a 2030

20/05/2022
en Industria auxiliar
UNO Logistica-jornada

El presidente de UNO Logística, Francisco Aranda, ha destacado que el imparable crecimiento de las ventas a través del canal on-line, no implica “en absoluto” que la parte tangible del sector retail desaparezca del paisaje urbano. “No podemos concebir el futuro del gran consumo sin la tienda física. Es más, en el nuevo modelo las ventas del canal on-line están siendo el trampolín del crecimiento del comercio a pie de calle”, ha asegurado.

La patronal logística y de transporte de España ha organizado este jueves en la sede de Auren, en Madrid, la jornada “Cambios en el paradigma del Gran Consumo: retos de la logística y el transporte en la era post-Covid”, en la que se han tumbado los falsos mitos sobre el impacto medioambiental del comercio electrónico en las grandes ciudades así como los retos a los que se enfrentan los sectores logístico y del retail tras el incremento de las ventas en el canal on-line y la incorporación de las nuevas generaciones a la cadena de valor.

En el ámbito del ecommerce, Aranda ha puesto el acento en que “se vierten muchas fake news sobre el impacto medioambiental del comercio electrónico y, por extensión, sobre la logística y el transporte de última milla. Sin embargo, hoy hemos sabido que las compras online reducen más de la mitad de las emisiones de CO2 porque, entre otras cuestiones, recortan hasta nueve veces el tráfico en las grandes ciudades”, ha afirmado Aranda en base al informe sobre el ‘Impacto del ecommerce en Europa’ de Oliver Wyman que se ha presentado en la jornada.

A pesar de ello, a la hora de diseñar planes y medidas que afecten a la sostenibilidad medioambiental de la logística y la movilidad urbana es imprescindible tener presente que las entregas de última milla en las grandes ciudades se incrementarán entre un 30% y un 40% de aquí a 2030. Por tanto, “para mantener la senda de reducción de emisiones, los gobiernos deben adoptar medidas que pivoten sobre un calendario realista. A día de hoy, con unos niveles de inflación que superarán el 6% a final de año, es inviable para muchas empresas acometer la inversión que requiere renovar las flotas”, ha puntualizado Aranda.

En este sentido, el presidente de UNO Logística ha solicitado que se activen cuanto antes paquetes de ayudas que contribuyan a impulsar la transición a la movilidad inteligente. En este punto ha puesto como ejemplo la renovación hace apenas una semana del Plan Cambia 360 del Ayuntamiento de Madrid, que incorpora ayudas de entre 600 y 12.000 euros para la renovación de vehículos urbanos de distribución de mercancías. También se ha referido a la reciente aprobación de la línea de ayudas de la Comunidad de Madrid para la renovación de las flotas cuya dotación asciende a 16 millones de euros.

A este respecto, el dirigente empresarial ha querido señalar la importancia de diseñar políticas económicas que atraigan la inversión y conviertan a Madrid y a España como un “hub logístico mundial de primer nivel. La política económica debe mirarse en el espejo de Madrid, que ha diseñado medidas que requieren un menor esfuerzo fiscal de las empresas y ha apostado por iniciativas que facilitan la libre circulación de empresas y suprimen barreras burocráticas y administrativas. No podemos continuar perdiendo competitividad por culpa del yugo de la presión fiscal y de la maraña administrativa a la que están sometidas nuestro sector empresarial”. De lo contrario, aseguró Aranda, “corremos el riesgo de perder inversiones en un sector estratégico y tractor que cada vez gana más peso en la competitividad de nuestra economía”.

Adoptar medidas que permitan una transición ordenada hacia la movilidad sostenible

Durante el acto de inauguración ha intervenido el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien ha puesto en valor la importancia de adoptar medidas que permitan una transición ordenada hacia la movilidad sostenible que sea compatible con el crecimiento económico. “Si la sostenibilidad no es compatible con la economía se producirá un retroceso. La transición nunca puede ser socialmente injusta y no puede recaer en aquellos que tienen la responsabilidad de llevarla adelante”. A este respecto Martínez-Almeida ha recordado que “es la sociedad quien genera riqueza, no las instituciones”. Por ello, hay que favorecer un “marco fiscal competitivo y eliminar barreras al crecimiento económico y la creación de empleo”.

Asimismo, se ha referido al cambio que deben acometer las ciudades para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo en los que la logística tiene un protagonismo indiscutible. “La logística es esencial para el futuro de las ciudades y la ciudad de Madrid va a ser un caso de éxito en lo que a logística urbana se refiere”, ha asegurado. En este punto, el alcalde de Madrid ha avanzado que el Ayuntamiento está trabajando en un plan de flexibilización de usos urbanísticos que facilite el trabajo de todos los integrantes de la cadena de valor del sector logístico, desde los operadores hasta la última milla.

Por su parte, el presidente de Auren, Mario Alonso, que también ha participado en el acto de apertura de la jornada, ha puesto el acento en el “excepcional comportamiento” de la logística española, tanto durante la pandemia, como en la crisis de suministros. Alonso también ha querido referirse a la prudencia como valor imprescindible en la gestión empresarial”, las empresas que perviven son las prudentes, pero en su término original. Prudentia es ver de lejos, adelantarse a los acontecimientos. Ahora sabemos que es muy difícil hacer predicciones, estamos en una época de incertidumbre constante y, parece, que esta tendencia se va a mantener”.

Tags: comercioecommerceonlineTiendas físicasUNO Logística
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Mercamadrid online
Distribución

El marketplace de Mercamadrid incorpora nuevos servicios

22/09/2023

Crecen los servicios disponibles en mercamadrid online, con la incorporación del primer operador logístico especializado a la plataforma. Un hito...

Exportaciones
Alimentación

Las exportaciones de alimentos y bebidas ralentizan su crecimiento en julio

21/09/2023

Las exportaciones de alimentos, bebidas y tabaco, que representaron un 16,9% del total, han crecido un 2% en el interanual...

Comercios

El tráfico peatonal sube pero caen las entradas en tiendas tras el verano

15/09/2023
compra online

Sostenibilidad, rapidez y protección de datos, lo que más preocupa al comprador online

14/09/2023
Hector Gomez-ministro Industria

Comercio culmina el programa de ayudas para reforzar el sector con la movilización de 313 millones

12/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eroski

El Consejo Rector de Eroski propondrá a la Asamblea General emitir un bono como vía de financiación

22/09/2023
Rioja campaña promocional

Más de750 referencias de vino de Rioja son presentadas en mercados claves para la Denominación

22/09/2023
Campaña Feiraco

Feiraco reivindica la importancia del mundo rural y de la ganadería en Galicia

22/09/2023
Spar Gran Canaria-acuerdo manzana

Spar Gran Canaria sigue reforzando su compromiso con el producto local

22/09/2023
Acor

Acor triplica sus beneficios y eleva un 23% su cifra de negocio en el último ejercicio

22/09/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies