PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las empresas de gran consumo mantendrán las medidas laborales adoptadas por el Covid-19

16/07/2020
en Empresas
Industria alimentaria

Los protocolos de higiene y seguridad, el teletrabajo y las medidas de distanciamiento social han llegado a las empresas del gran consumo para quedarse, según revela el informe “Impacto del Covid en la gestión de Recursos Humanos del Gran Consumo”, realizado por el área de empleabilidad de Aecoc en coautoría con Mercer, que recoge que el 95% de las compañías del sector mantendrá todas o gran parte de las medidas adoptadas con motivo de la crisis sanitaria.

Además de las citadas, las empresas mencionan otras cuestiones como la digitalización, la segmentación de las plantillas o las estrategias de apoyo emocional como claves de la gestión en la nueva normalidad. De hecho, el informe, que recoge las respuestas de 40 fabricantes y distribuidores líderes del sector, indica que el 51,3% de las empresas encuestadas considera que garantizar el bienestar físico y emocional de las personas (salubridad, gestión del estrés, motivación, etc.) ha sido el gran desafío que han tenido que afrontar los departamentos de Recursos Humanos desde el inicio de la crisis.

A esta gestión emocional le siguen la digitalización de las relaciones y de los procesos de trabajo (17,9%), la conciliación (12,8%) y la comunicación interna (7,7%). Este último apartado ha jugado, en opinión de la directora de comunicación de Aecoc, Nuria de Pedraza, “un destacado papel en un momento de máxima incertidumbre en el que compartir información y trasladarla adecuadamente a los colaboradores se ha hecho más necesario que nunca”.

Nueva normalidad

Por otro lado, el informe también señala que el 95% de las empresas ha creado un plan de desescalada de cara a la vuelta a la normalidad de los equipos. Destacan cuatro medidas comunes en la gran mayoría de estos planes: la reincorporación por turnos; la flexibilización de los horarios y la convivencia con el teletrabajo; las medidas higiénicas y de distanciamiento en las oficinas; y las estrategias de conciliación familiar. De hecho, el 50% de las compañías apunta a que esta conciliación familiar, junto a la flexibilidad, es la principal dificultad para la gestión de los Recursos Humanos en la vuelta a la normalidad.

Para afrontar el reto, los responsables de Recursos Humanos apuntan a medidas clave como el refuerzo de la digitalización de las relaciones y los procesos laborales, la formación de los equipos, la instauración de una cultura “agile” que permita a la organización y a los trabajadores adaptarse en entornos de incertidumbre y el fomento de la confianza en la responsabilidad de los empleados.

En este contexto, en opinión de Enrique Torres, director de compensación y retribución ejecutiva de Mercer, “la flexibilidad, la capacidad de adaptación al cambio y la agilidad, dentro de un entorno crecientemente dinámico, son valores clave en los equipos y también en los planes de captación de talento de las compañías”.

En términos similares se ha expresado el presidente del Comité Aecoc de RRHH y Gestión del Talento y consejero de Grupo Vithas, Arturo Molinero, quien ha reivindicado el carácter estratégico de las áreas de Recursos Humanos dentro de las compañías y la importancia de que se las integre más en la elaboración de los planes de contingencia de las compañías.

Apuesta por la digitalización

Por otro lado, preguntadas sobre cuáles han sido las principales medidas adoptadas en la gestión de los Recursos Humanos a causa de la crisis del Covid-19, el 80% apunta al refuerzo de la digitalización de los equipos, mientras que un 77,5% ha adoptado reestructuraciones y reasignaciones de los espacios físicos de trabajo, un 67,5% ha modificado las jornadas laborales y un 65% ha iniciado medidas de control sanitario. Sobre la misma cuestión, el 35% de las compañías indica que han optado por el refuerzo salarial de sus plantillas.

Una de las medidas estrella relacionada con la generalizada digitalización de las relaciones laborales ha sido el teletrabajo. Hasta el 60% de las empresas encuestadas afirma que ha combinado el teletrabajo con el empleo presencial, por un 35% que ha aplicado el trabajo a distancia a toda su plantilla. Solo el 5% restante ha recurrido a medidas como los ERTE o la generación de bolsas de horas. “Las empresas han descubierto que el trabajo en remoto es una opción totalmente viable con la tecnología disponible, incluso en áreas donde no se había planteado”, explica de Pedraza.

Por otra parte, el informe muestra como la mayoría de empresas del gran consumo no solo no han reducido sus plantillas con la crisis, sino que muchas la han reforzado. El 61,5% de las encuestadas afirma que han mantenido sus equipos sin variaciones, mientras que un 20,5% ha hecho nuevas contrataciones y tan solo el 10,3% se ha visto obligado a reducir su personal o prescindir de colaboradores.

Tags: AecocCovid-19empresasGran consumoMedidasRecursos humanos
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Tomas Pascual
Empresas

FIAB aboga por la digitalización de las empresas para garantizar su supervivencia tras la pandemia

26/02/2021

Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), ha defendido el impulso de...

Industria alimentaria
Distribución

La OMS reivindica el papel esencial de la industria alimentaria durante la crisis del Covid-19

24/02/2021

La directora de Salud Pública de la OMS, María Neira, ha reivindicado, en el marco del 18º Congreso Aecoc de...

Centro Comercial

Los centros comerciales catalanes llevan cerrados más del 50% de los días hábiles

22/02/2021
Industria

El gran consumo se erige como uno de los sectores con mayor capacidad para el cambio

22/02/2021
Desperdicio alimentario

Fabricantes y distribuidores han reducido un 15% su desperdicio alimentario en el último año

19/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies