La temporada de rebajas de verano ya ha dado comienzo y las ventas online prometen ser una de las opciones favoritas de los consumidores. De hecho, según el estudio “Rebajas de verano 2022” realizado por YouGov RealTime, el 55% de la población realizará compras a través de Internet durante estas rebajas.
En la misma línea, según el informe “Compras online en España 2021” realizado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, el 28% de los consumidores digitales apuesta por las compras online debido a la existencia de ofertas y promociones. Además, el estudio también señala que durante estos periodos de ofertas cada internauta realiza un gasto medio de 112 euros.
A la hora de realizar compras online el consumidor puede hacerlo a través de distintas plataformas. Las más comunes son los marketplaces, las tiendas online de marcas concretas y las RRSS. Teniendo en cuenta los datos del estudio mencionado anteriormente, el 75,6% de los compradores online se siente cómodo realizando compras a través de marketplaces.
Muy de cerca, con un 65,2%, los consumidores también confían en las tiendas online de empresas y solamente un 11% compra a través de RRSS. Así pues, tal y como afirma Davide Gazzardi, responsable de New Business de XChannel, “en estas rebajas la compra online seguirá incrementando y consolidándose como canal de confianza para los consumidores”.
Gazzardi también apunta que “los marketplaces ofrecen mejores precios y más variedad de productos y marcas, aspectos muy valorados por los consumidores”. Además, reconoce que “las grandes plataformas aportan seguridad a los usuarios”. En este sentido, cabe señalar también que “las mujeres y los menores de 40 años se sienten especialmente cómodos realizando compras por internet”.
El ordenador, el soporte más usado por los consumidores online
Según recoge el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el 86,3% de los compradores online busca información a través de internet antes de efectuar su compra. En concreto el 89% busca información sobre los precios y el 79% sobre las características de los productos. Alice Casolo, Marketing Strategist de XChannel, advierte que “es imprescindible que en las plataformas digitales la experiencia de compra se asemeje al máximo a la presencial y ofrezca al usuario la información necesaria para la decisión final de compra”.
En cuanto al tipo de soporte, los usuarios se sienten más cómodos realizando la compra a través del ordenador. En concreto, el 72% compra a través del ordenador. Las compras a través de smartphones también están ganando mucho peso y un 66% de los usuarios reconoce hacer compras a través de esta plataforma.
Casolo señala que “las plataformas de venta online deben adaptar el formato a los distintos soportes para garantizar una excelente experiencia del usuario”. Además, añade que “en periodo de rebajas aspectos como la facilidad para navegar por el site o la información de gastos de envío, tiempos de entrega o procesos para la devolución de un producto pueden ser decisivos para el usuario”.