PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las bodegas españolas han reducido sus ventas un 35% entre enero y abril

21/04/2020
en Bebidas
Vino

La Federación Española del Vino (FEV) ha realizado una consulta entre sus asociados para conocer el impacto que está teniendo la crisis provocada por el coronavirus sobre las bodegas españolas. Así, todas las empresas anticipan graves daños a sus negocios, esperando que su facturación caiga durante el primer cuatrimestre del año casi un 35%.

En concreto, tan solo el 4% de ellas consideran que les afecta “poco”; mientras que el 96% consideran que les afecta “bastante”, “gravemente” o “muy gravemente”. Por tamaño, las empresas grandes, que cuentan con canales de venta más diversificados, se ven algo menos afectadas. Todo ello, pese a los incrementos de ventas que diferentes informes, tanto del Ministerio de Agricultura como de consultoras especializadas, están reportando durante las últimas semanas en los canales de alimentación y online.

La principal conclusión que se obtiene de esta consulta, destaca la FEV, es que estos incrementos “de ninguna manera” compensan la pérdida del canal Horeca para las bodegas y la prolongación en el tiempo de esta coyuntura, podría abocar a muchas bodegas españolas a una situación crítica.

“Si nos referimos al mercado nacional, aunque por volumen el canal de alimentación y el de horeca están casi igualados, este último representa casi dos tercios del valor del vino vendido en España, ya que habitualmente corresponde a referencias de mayor valor”, explica el director general de la FEV, José Luis Benítez, quien añade que “aunque el crecimiento de las ventas on-line es muy significativo, éstas tan sólo representan el 1% para las bodegas españolas”.

Por otra parte, las respuestas de los asociados de la Federación Española del Vino también reflejan que el 85% de las bodegas continúan llevando a cabo su actividad productiva para dar respuesta a los pedidos, aunque por debajo de su capacidad habitual.

Problemas en las exportaciones

Por otro lado, según se observa en la consulta, el 80% de las bodegas ha experimentado problemas con las exportaciones por la paralización de pedidos, especialmente, aquellos dedicados al canal Horeca, debido también al cierre temporal de este sector en diversos países.

“La situación es muy desigual en función del país y, aunque afortunadamente algunos países parece que comienzan a superar esta situación, como es el caso de China o Japón, y están empezando a retomar en muchos casos sus importaciones de vinos españoles; las ventas a nuestros principales mercados están casi paralizadas y países como Alemania, Reino Unido o Estados Unidos únicamente continúan importando vino español para abastecer sus supermercados”, detalla José Luis Benítez.

Al parón en la hostelería y la inestabilidad en los mercados internacionales se unen otras dificultades con las que ya venía lidiando el sector como el aumento de los aranceles extraordinarios establecidos desde octubre de 2019 por Estados Unidos o la incertidumbre generada en torno al Brexit.

Por otra parte, en la misma consulta, los asociados de la FEV también se han mostrado preocupados por la vendimia de 2020, ya que además de que por el momento se desconoce en qué condiciones se podrá realizar, el fuerte descenso de ventas va a afectar a la demanda de uva y vino.

Ante esta situación, la FEV ha solicitado al Ministerio de Agricultura una serie de cuestiones de apoyo al sector vitivinícola, entre las que destacan, además de la necesaria reactivación del sector Horeca, la importancia de flexibilizar las medidas de apoyo al sector del vino en el marco de la OCM, implementando algunas nuevas como la cosecha en verde, y de impulsar campañas de comunicación coordinadas que contribuyan a recuperar la confianza y la seguridad a la hora de regresar a los bares y restaurantes. Además, a través de la asociación europea de la que es miembro, Comité Européen des Enterprises Vins, se ha trasladado un escrito a la Comisión Europea detallando medidas de apoyo que permitan estabilizar el mercado del vino y a las bodegas recuperar las ventas.

Paralelamente, la FEV trabaja en España a través de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), en la que representa al sector del vino, junto con otras asociaciones sectoriales igualmente afectadas y Hostelería de España, para diseñar un plan de apoyo al canal de Horeca que permita la rápida apertura y recuperación de este canal con condiciones de total seguridad para el personal y los consumidores.

Tags: bodegasFEVventasVino
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El Tigre
Empresas

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021

Gaseosas El Tigre ha cerrado el año 2020 con un fuerte crecimiento. En concreto, desde sus instalaciones ubicadas en la...

Procter & Gamble
Empresas

Las ventas de P&G crecen un 8% en el último trimestre

20/01/2021

La multinacional Procter&Gamble (P&G) anuncia un incremento de las ventas del 8% en el segundo trimestre del año fiscal 2021...

DO Bierzo

Las ventas de la DO Bierzo caen un 14,8% en 2020

20/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas cierra 2020 con una facturación de 125 millones

19/01/2021
Montealbor-salsas

Montealbor dispara sus ventas al exterior un 45% en 2020

19/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva envase Atun Claro Calvo

Grupo Calvo revoluciona los envases de conserva con su nuevo “Vuelca Fácil”

21/01/2021
El Tigre

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021
Planas en Mercabarna

Planas asegura que la nueva ley de la cadena alimentaria propiciará la creación de valor

21/01/2021
Bacalao Skrei

Las exportaciones de productos del mar de Noruega a España crecieron un 12% en volumen en 2020

21/01/2021
Compra

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies