PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Torta del Casar celebra 25 años como Denominación de Origen

11/01/2024
en Alimentación
Primera Etiqueta Torta del Casar

La Denominación de Origen Torta del Casar cumple 25 años. El 11 de enero de 1999 la Junta de Extremadura otorgó este sello que protege y promueve el origen, la forma tradicional de elaboración y las propiedades únicas de la Torta del Casar. Por su parte, el reconocimiento de la Unión Europea llegó el 25 de agosto de 2003.

El director del Consejo Regulador de la DOP Torta del Casar, Javier Muñoz, ha destacado que la creación de la Denominación de Origen, cuyo impulso partió del sector productor del queso y fue apoyado por las administraciones, permitió que este sello “diferenciase el queso tradicional elaborado en las comarcas centrales de Cáceres de otros quesos similares de pasta blanda«. «Tener la Torta del Casar entre sus productos ha servido a las queserías como carta de presentación, traduciéndose en una mejor penetración en los mercados, y por tanto en un aumento en las ventas de otros de sus productos», ha concluido Muñoz.

El sello de Denominación de Origen asegura al consumidor que la Torta del Casar es un queso que se elabora exclusivamente en la zona geográfica tradicional con leche cruda de ovejas controladas, y cuya coagulación se realiza con cuajo vegetal natural procedente del cardo ‘Cynara cardunculus’. Además, este distintivo fija las características físicas que debe tener el queso, como las dimensiones y el peso; o las organolépticas, que establecen sus singularidades en cuanto a corteza, color, olor, sabor o textura, cualidad fundamental y diferencial de este queso.

Asegurar la producción de leche y las queserías, principales objetivos

El relevo generacional es uno de los principales retos que afronta la DOP. En los últimos años, el número de queseros y ganaderos ha ido decreciendo, pero sin poner en riesgo a corto plazo la producción de la Torta del Casar.

En este sentido, en su vigesimoquinto aniversario como Denominación de Origen, la Torta del Casar se marca como objetivo asegurar la producción de leche a largo plazo y, para ello, aspira a incorporar a jóvenes ganaderos. El presidente del Consejo Regulador de la DOP Torta del Casar, Ángel Pacheco, ha incidido en la necesidad de “dimensionar correctamente las ganaderías para poder realizar contrataciones estables con condiciones laborales atractivas” y así atraer a personas jóvenes. Además, ha subrayado la importancia de “cooperativizar la producción láctea para dotar de mayor seguridad a las ganaderías, tanto en su comercialización, como en la financiación o la asistencia técnica de las explotaciones”.

Según los últimos datos, la DOP recibió 2,9 millones de litros de leche en 2022, de los que transformó para la producción quesera 2,2 millones. Para cumplir el objetivo marcado por el Consejo Regulador de llegar a certificar 400.000 kilos de Torta del Casar -superando así la cifra récord de 360.600 kilos de 2022- haría falta producir en torno a los 3,5 millones de litros de leche. “Es un objetivo viable, pero lo realmente importante es asegurar el suministro lácteo del futuro”, ha explicado Pacheco.

Otro de los grandes retos es incorporar nuevas queserías que elaboren el producto de manera tradicional. En los últimos años, el número se ha reducido hasta las seis que hay en la actualidad. Sin embargo, tal y como expresa el presidente del Consejo Regulador de la D.O.P Torta del Casar, Ángel Pacheco, “la producción quesera no ha mermado porque las queserías existentes han ido ganando tamaño y profesionalidad, lo que asegura una producción continuada de Torta del Casar”. “Sin embargo, como cualquier otra entidad de nuestro tipo, nuestra aspiración es trabajar con el mayor número de operadores posible para asegurar la viabilidad global del sistema a medio y largo plazo”, añade.

25 años evolucionando

Durante sus 25 años de vida, la DOP ha ido evolucionando con el fin de adaptarse a las necesidades del mercado. Tradicionalmente, el tamaño más vendido de la Torta del Casar era el de aproximadamente un kilo, con un 80% del total de las ventas. Sin embargo, ante el cambio en las estructuras familiares y los hábitos de consumo sociales, el Consejo Regulador promovió ya en 2010 una modificación del Pliego de Condiciones para la inclusión de un formato pequeño, de menos de 500 gramos, que ha pasado a ser el más vendido, alcanzando el 67% de las ventas.

Otro de los logros alcanzados en estos 25 años ha sido la unanimidad de los productores en cuanto la presentación al público de la Torta del Casar. El diseño de su contraetiqueta rojo y oro que rodea cada queso, precintándolo al mismo tiempo que lo identifica, ha permitido que el consumidor tenga una imagen única y fácil de recordar, lo que ha influido notablemente el su éxito comercial de la Torta del Casar.

Tags: 25 añosDenominación de OrigenTorta del Casar
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aquadeus 25 aniversario junto al deporte
Empresas

Aquadeus celebra sus 25 años fomentando la práctica deportiva

27/09/2024

La compañía de agua mineral natural Aquadeus, que celebra este año su 25 aniversario, continúa desarrollando actividades para promover la...

Bodegon Aquadeus
Empresas

Aquadeus, de Grupo Fuertes, cumple 25 años

26/02/2024

La compañía Aquadeus cumple 25 años desde su fundación con el objetivo de fomentar hábitos saludables entre la población como...

Torta Casar

La Torta del Casar lanza un nuevo producto turístico

23/01/2024
Turrón

El sector del turrón con Denominación de Origen factura más de 276 millones de euros

02/01/2024
programa de voluntariado corporativo

El programa de voluntariado corporativo de Henkel cumple 25 años

04/12/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies