PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La tasa de ahorro de los hogares se disparó al 14,8% en 2020

31/03/2021
en Consumo
Familia

En el conjunto del año 2020 los hogares registraron una tasa de ahorro del 14,8% de su renta disponible, ocho puntos y cinco décimas superior a la del año 2019. Dicha evolución se produjo con una disminución del 3,3% de su renta disponible y del 12,0% de su gasto en consumo final, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, el pasado año el valor añadido bruto generado por los hogares disminuyó un 9,2% y su excedente de explotación y renta mixta bruta un 8,4% respecto a 2019. Además, el saldo de rentas primarias bajó un 6,9% y su renta disponible un 3,3%.

Asimismo, el gasto en consumo final de los hogares disminuyó un 12% y el ahorro generado por los hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares alcanzó los 108.844 millones de euros en el año 2020. Este ahorro fue suficiente para financiar la inversión del sector.

De esta manera, y una vez tenido en cuenta el saldo de transferencias de capital del sector, los hogares presentaron una capacidad de financiación de 72.989 millones de euros en 2020 (en 2019 fue de 3.130 millones).

En cuanto al último trimestre del año, la tasa de ahorro de los hogares se situó en el 19% de su renta disponible, frente al 11,7% del mismo trimestre del año anterior. Si eliminamos los efectos estacionales y de calendario, la tasa de ahorro del sector disminuye un punto y nueve décimas respecto al trimestre anterior y se sitúa en el 10,6%.

Por su parte, el valor añadido bruto generado por el sector hogares disminuye un 8,9% en el cuarto trimestre respecto al mismo periodo de 2019. El excedente de explotación y renta mixta bruta del sector baja un 9,2%. Si se tiene en cuenta el descenso en la remuneración a cobrar por los asalariados (-4%) y la evolución del saldo neto de rentas de la propiedad a percibir (intereses, dividendos, etc.) por el sector, se obtiene una disminución del 5,9% en su saldo de rentas primarias bruto.

Considerando además el comportamiento conjunto de los flujos de distribución secundaria de la renta (impuestos sobre la renta y el patrimonio, cotizaciones y prestaciones sociales y otras transferencias corrientes), se llega a que en el cuarto trimestre de 2020 la renta disponible bruta de los hogares baja un 3,4%, hasta 199.008 millones de euros.

Por su parte, el gasto en consumo final de los hogares se estima en 160.881 millones de euros, con una disminución del 11,2%. Con ello, el ahorro del sector se cifra en 37.713 millones (en el cuarto trimestre de 2019 fue de 24.116 millones).

Por otro lado, la inversión de los hogares alcanza los 11.655 millones de euros en el cuarto trimestre (un 10,9% menos que en el mismo periodo de 2019). A su vez, la tasa de inversión de los hogares, eliminados los efectos estacionales y de calendario, se sitúa en el 5,7% de su renta disponible, una décima superior a la del trimestre anterior.

De esta forma, y una vez tenido en cuenta el saldo de transferencias de capital del sector, los hogares registran una capacidad de financiación de 26.892 millones (frente a los 10.701 millones estimados para el mismo trimestre de 2019).

Tags: Consumo finalhogaresINETasa de ahorro
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Gasto
Consumo

Confirmada la ascensión al 1,3% en marzo de los precios de consumo

14/04/2021

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1% en marzo en relación al mes anterior y situó su...

Consumo
Consumo

Los precios de consumo se disparan en marzo hasta situarse en el 1,3%

30/03/2021

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en el mes de marzo un 1% en relación al mes anterior...

Centro comercial

Las ventas del comercio minorista se recuperan en febrero

30/03/2021
Compra

Las ventas del comercio minorista se hunden un 10,9% en enero

12/03/2021
Consumo

Los precios de consumo confirman su descenso al 0,0%

12/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Xiana Méndez aboga por impulsar una mayor participación de las mujeres en el comercio mundial

Xiana Méndez aboga por impulsar una mayor participación de las mujeres en el comercio mundial

16/04/2021
Planta Sig

SIG invertirá 40 millones en construir una nueva planta de producción en México

16/04/2021
Supemercado

Auchan Retail, Groupe Casino, DIA, Metro y Schiever no renovarán su alianza en compras

16/04/2021
Carrefour

Carrefour ofrece sus centros como puntos de vacunación

16/04/2021
Tu Super

Tu Super integra la inteligencia artificial en todas sus tiendas

16/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies