La gastronomía está de moda en España y cada vez son más los clientes que buscan comer bien. Pero no se trata solo de comer fuera; hoy se busca la experiencia completa, buscan lugares agradables, con identidad, que conecten emocionalmente y donde crear recuerdos inolvidables. Así lo destaca Eva Adroguer, directora del centro comercial Maremagnum, que explica que “el poder de la experiencia continúa transformando el retail y hoy, más que nunca, los consumidores valoran el tiempo y buscan planes completos”.
En este nuevo paradigma, la restauración ha ganado un protagonismo indiscutible en el diseño y estrategia de los centros comerciales. “Ya no es un complemento, sino una pieza central para atraer tráfico, fomentar la permanencia y generar experiencias diferenciales que complemente la oferta comercial”, señala la experta, que explica que “espacios únicos, ubicaciones privilegiadas, terrazas con vistas, propuestas gastronómicas innovadoras y marcas reconocidas conviven hoy para adaptarse a un público diverso y cada vez más exigente. La restauración se convierte así en un ancla clave que impulsa la conexión con el visitante y da sentido al centro como lugar de encuentro y disfrute”.
Un ejemplo de esta evolución es la apertura del primer Time Out Market en España, ubicado en el centro comercial Maremagnum, en Barcelona. Este mercado gastronómico reúne a algunos de los mejores chefs y restaurantes locales en un entorno abierto al mar, con una terraza 360º que ofrece una experiencia completa. No se trata solo de comer bien, sino de vivir la ciudad desde una nueva perspectiva.
“En Maremagnum creemos que el espacio y la ubicación son esenciales en esta nueva visión del ocio. No es casual que nuestros restaurantes con vistas al mar se hayan convertido en uno de los principales reclamos para locales y turistas. La combinación de una oferta gastronómica de primer nivel con un entorno privilegiado potencia una experiencia completa, y convierte una simple comida en un momento más especial”, asegura Adroguer, que añade que “el futuro de los centros comerciales pasa por evolucionar hacia espacios de encuentro y disfrute. En esa evolución, la restauración juega un papel estratégico. No solo atrae a visitantes, sino que prolonga su estancia”.