• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 18 de agosto de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La producción mundial de frutas y verduras frescas se mantiene estable

09/02/2021
en Alimentación
Lechuga

La producción mundial de frutas y hortalizas se sitúa en 1.837 millones de toneladas, según los últimos datos consolidados de la FAO correspondientes a 2019, lo que supone un incremento del 0,8% con relación al año anterior, pero un ligero descenso con relación a hace dos años, por lo que se observa una estabilización, manteniéndose China, India y Estados Unidos como primeros productores mundiales, y ocupando España el octavo lugar.

Según destaca Fepex, en los últimos cinco años de los que se disponen estadísticas oficiales, se han producido pocos cambios en los datos de la producción mundial de frutas y hortalizas frescas. En 2015, la producción ascendió a 1.800 millones de toneladas, que aumentaron a 1.824 millones de toneladas en 2016 y a 1.852 millones de toneladas en 2017. En 2018 se produjo un ligero retroceso del 1,7%, y en 2019 ha habido un incremento del 0,8%, alanzando los 1.837 millones de toneladas, por lo que se observa una estabilización, que se refleja también entre los principales países productores.

Asimismo, desde 2015, el ranking de los principales países productores de frutas y hortalizas frescas se ha mantenido, con China a la cabeza y 694 millones de toneladas, representando el 40% del total, dedicada principalmente al abastecimiento de la población local. Le sigue, a gran distancia, India, con 197 millones de toneladas, el 11% del total destinando también el grueso al consumo interno.

La tercera posición la ocupa Estados Unidos con 66 millones de toneladas, seguido de Turquía, con 50 millones de toneladas; Brasil, con 46 millones de toneladas; Rusia, con 38 millones de toneladas; México, con 36 millones de toneladas y España, con 31 millones de toneladas, la misma cantidad que Ucrania. El décimo puesto lo ocupa Egipto con 30 millones de toneladas, según datos de Faostat, procesados por Fepex.

Tags: FaostatFepexFrutasMuncialproducciónverduras
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Tomates
Alimentación

Desciende un 3% la producción de tomate en la Unión Europea

18/08/2022

La producción de tomate fresco en la Unión Europea en 2022 se situará en 6,2 millones de toneladas, un 3%...

Camión
Alimentación

El 94% de las exportaciones hortofrutícolas se transportan en camiones

17/08/2022

El camión frigorífico sigue siendo el principal medio de transporte para la exportación española de frutas y hortalizas frescas, con...

Frutas y verduras

Europa fue el destino del 97% de las exportaciones españolas de frutas y verduras en 2021

10/08/2022
manzanas

La producción española de manzana y pera cae un 23% y 17% respectivamente

09/08/2022
Frutas y verduras

El consumo de frutas y hortalizas en los hogares vuelve a niveles prepandemia

09/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Corte Ingles

El Corte Inglés avanza en su objetivo de Residuo Cero

18/08/2022
Tomates

Desciende un 3% la producción de tomate en la Unión Europea

18/08/2022
Caprabo Sant Quirze del Vallés

Caprabo muestra su lado más solidario

18/08/2022
Mahou San Miguel-Alovera

Mahou invierte 53 millones de euros en sus fábricas para mejorar su sostenibilidad

18/08/2022
Mostrador de pescadería de Carrefour con bonito del Cantábrico

Carrefour impulsa el sector pesquero nacional

18/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies