PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La producción mundial de cereales volverá a crecer este 2021

12/04/2021
en Alimentación
Cereales

La FAO espera que la producción mundial de cereales en 2021 aumente por tercer año consecutivo y ha incrementado su pronóstico preliminar sobre la producción mundial de trigo debido a que las condiciones de los cultivos en varios países son mejores de lo previsto.

Así, se prevé que la producción mundial de trigo en 2021 alcanzará un nuevo nivel máximo de 785 millones de toneladas, es decir, un 1,4% más que en 2020, impulsada por una probable recuperación fuerte en la mayor parte de Europa y expectativas de una cosecha récord en la India.

También se espera una producción superior a la media en el caso del maíz, con una cosecha récord prevista en Brasil y niveles máximos de varios años en Sudáfrica.

En cuanto a la campaña corriente de comercialización de 2020/21, actualmente se prevé una utilización mundial de cereales de 2.777 millones de toneladas, un 2,4% más que el año pasado, impulsada en gran medida por estimaciones más elevadas del uso de trigo y cebada como pienso en China, donde el sector ganadero está recuperándose de la peste porcina africana.

Asimismo, se prevé que las existencias mundiales de cereales a finales de 2021 disminuirán un 1,7% respecto de sus niveles de apertura, ubicándose en 808 millones de toneladas. En combinación con los pronósticos sobre la utilización, se estima que la relación entre las existencias y la utilización de cereales a escala mundial en 2020/21 caerá hasta el 28,4%, su nivel más bajo en siete años.

La FAO también aumentó su pronóstico sobre el comercio mundial de cereales en 2020/21 cifrándolo en 466 millones de toneladas, es decir, un incremento del 5,8% respecto del año pasado, lo cual obedece a una aceleración aún mayor del comercio de cereales secundarios ligada a niveles sin precedentes de compras de maíz por parte de China. También en el caso del arroz, se prevé que el comercio internacional aumentará un 6% en términos interanuales.

Tags: CerealescomercioFAOProducción mundial
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Precio Alimentos FAO
Alimentación

Los precios mundiales de los alimentos siguen la tendencia a la baja en enero

03/02/2023

El índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) promedió...

HiperDino instalaciones fotovoltaicas
Distribución

El comercio, sector esencial para alcanzar los objetivos de transformación sostenible de la UE

02/02/2023

El Plan Industrial Green Deal para la Era Net-Zero presenta al comercio minorista y mayorista la oportunidad de aprovechar la oportunidad neta...

Comercio

Comercio, entre los sectores más perjudicados en enero en términos de empleo

02/02/2023
comercio

Las ventas del comercio minorista aumentaron un leve 0,7% en 2022

30/01/2023
industria

Las exportaciones de alimentos y bebidas crecieron un 7,9% en noviembre

20/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Makro-Madrid Exelente

La Comunidad de Madrid reconoce el compromiso con la innovación y la sostenibilidad de Makro

03/02/2023
Florette Terres de l'Ebre

Florette mejora sus procesos de packaging

03/02/2023
Alimentos frescos

La bajada IVA deja de percibirse en uno de cada cuatro alimentos, según OCU

03/02/2023
Queso Mon a Muu - TGT

Quesos TGT lanza un queso emmental francés ideal para cocinar

03/02/2023
consumo

Anged se compromete a un 10% de ganancia del poder adquisitivo durante la vigencia del convenio

03/02/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies