PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 5 de julio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La producción de aceite de oliva podría aumentar un 10% hasta alcanzar los 2,3 millones de toneladas

06/04/2022
en Alimentación
Aceite

La producción de aceite de oliva podría alcanzar los 2,3 millones de toneladas en 2021/22, creciendo un 10% interanual, según el último informe de perspectivas a corto plazo para los mercados agrícolas de la UE publicado este martes por la Comisión Europea, que señala que un aumento en los costos de insumos, empaque y transporte, junto con una mayor demanda de aceite de oliva para reemplazar otros aceites vegetales que actualmente experimentan picos de precios, deberían mantener los precios altos.

Además, añade que esta sustitución por otros aceites vegetales podría suponer un aumento del consumo del 7%. Sin embargo, es probable que el aumento de los precios afecte negativamente a las exportaciones de la UE, con una reducción del 3% año tras año.

El informe señala que la agresión militar de Rusia contra Ucrania ha perturbado significativamente los mercados agrícolas mundiales, ya que ha creado más incertidumbre con respecto a la disponibilidad futura de granos y semillas oleaginosas, y ha agregado una capa de inestabilidad a los mercados ya tensos. No obstante, la Comisión Europea recuerda que la UE es en gran medida autosuficiente en alimentos, con un superávit comercial agroalimentario masivo, y “se puede esperar que el mercado único de la UE demuestre una vez más su capacidad para absorber los impactos”. Sin embargo, existen algunas preocupaciones sobre la asequibilidad debido a los altos precios del mercado y las tendencias inflacionarias.

Cultivos herbáceos

En concreto, el trabajo recoge que las medidas propuestas para aumentar la producción de cultivos herbáceos de la UE permitirán a los agricultores aumentar su superficie de siembra de maíz, girasol y proteaginosas. Como resultado, la cosecha de la UE de 2022 puede ser muy buena para los cereales y las semillas oleaginosas, siempre que prevalezcan condiciones climáticas normales. De este modo, se prevé que la producción de cereales de la UE alcance los 297,7 millones de toneladas para la cosecha de 2022. Junto con una menor demanda de piensos debido a una menor producción de carne de cerdo y un menor uso de cereales para biocombustibles, esto podría ayudar a suavizar el impacto que la esperada falta de exportaciones de cereales de Ucrania puede tener en los mercados mundiales.

Asimismo, se espera que las exportaciones de cereales aumenten un 14% en esta campaña comercial (hasta finales de junio), impulsadas en gran medida por 5,6 millones de toneladas adicionales de trigo blando en comparación con la temporada anterior. Esto puede aumentar aún más después de la cosecha de verano de 2022, con las exportaciones netas de cereales de la UE aumentando potencialmente en casi un 40% a 41,4 millones de toneladas desde julio de 2022 hasta junio de 2023 (año comercial 2022/23).

Por otro lado, los precios de las semillas oleaginosas se han disparado desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania, y los precios de las semillas de colza y girasol alcanzaron los 1.000 euros por tonelada. Sin embargo, la producción de semillas oleaginosas no es motivo de preocupación, ya que se estima que crecerá un 6,5 % a 30,2 millones de toneladas esta campaña comercial y se prevé que aumente a 32,2 millones de toneladas en la próxima campaña comercial. Este último incluiría 11,2 millones de toneladas de semillas de girasol.

Cultivos especializados

En cuanto a la producción de manzanas, sigue siendo alta, cercana a los 12 millones de toneladas. Una reducción en las exportaciones de manzanas frescas, junto con un alto nivel de existencias, están dando como resultado un aumento en la proporción de manzanas que se procesan. Si bien la pandemia había causado un efecto de consumo positivo, ahora se ha desvanecido, señala la Comisión Europea.

Por su parte, se espera que la producción de naranjas para procesamiento aumente considerablemente, aumentando en un 30%. Mientras tanto, la producción de naranjas frescas se mantiene sin cambios. La producción total de naranjas crecerá un 4,4% hasta los 6,6 millones de toneladas. Las importaciones y exportaciones de naranjas procesadas de la UE alcanzaron niveles históricamente bajos, mientras que también se espera que disminuya el consumo per cápita de naranjas frescas.

Leche y productos lácteos

La tendencia estacional que suele observarse en el precio de la leche cruda de la UE no se materializó en 2021, sino que el precio aumentó a lo largo del año. A pesar de esto, las entregas de leche cayeron un 0,4%, siendo ésta la primera vez que sucedía desde 2009. El aumento de los costos ralentizó el crecimiento de la producción de leche y contribuyó a una reducción más fuerte de lo esperado en el hato lechero del 1,5%.

También es probable que el aumento de la inflación y los costos de los insumos ejerzan más presión sobre los precios al consumidor de los productos lácteos. Si bien el consumo de queso y mantequilla aún puede aumentar ligeramente, se espera que disminuya el uso de leche en polvo en el procesamiento. En general, el flujo de producción de queso y suero podría seguir siendo la opción preferida, mientras que se espera cierta recuperación en la producción de leche desnatada en polvo, probablemente respaldada por un aumento de las exportaciones.

Producción de carne

Se espera que la producción de carne de res disminuya en 2022 a pesar de los altos precios. Esto se debe principalmente a los ajustes estructurales en el sector vacuno y lácteo. Las exportaciones deberían aumentar ligeramente debido a los acuerdos comerciales concluidos recientemente, pero están limitadas por la oferta interna limitada y las fricciones comerciales con el Reino Unido.

Por otro lado, los altos costes y los efectos duraderos de la peste porcina africana (PPA) significan que se espera que la producción de carne de cerdo disminuya en 2022, a pesar de un fuerte aumento de los precios en las últimas semanas. También es probable que las exportaciones disminuyan debido a la peste porcina africana, a pesar de la recuperación de las exportaciones al Reino Unido y la mejora de las cuotas de mercado en algunos otros destinos.

Asimismo, se espera que la producción avícola aumente ligeramente en 2022, y la influenza aviar (IA) sigue actuando como un factor limitante importante. Los altos precios han compensado los altos costos hasta ahora. A pesar de las restricciones comerciales relacionadas con la IA y la agresión militar de Rusia contra Ucrania, las exportaciones aún deben comenzar a recuperarse. Las importaciones adicionales del Reino Unido, Brasil, Tailandia y China pueden reemplazar las importaciones de Ucrania.

Por último, el informe señala que es previsible que el rebaño de ovejas y cabras históricamente bajo en la UE resulte en una disminución de la producción del 2% en 2022. El comercio se mantendrá en niveles relativamente bajos, lo que probablemente conducirá a precios domésticos altos sostenidos. Las fricciones comerciales con el Reino Unido continúan generando incertidumbre tanto para las importaciones como para las exportaciones.

Tags: aceiteComisión EuropeaInformePerspectivasproducción
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Queso de Acehuche
Alimentación

Bruselas aprueba el Queso de Acehúche como nueva indicación geográfica

05/07/2022

La Comisión Europea ha aprobado la inclusión del Queso de Acehúche, de origen español, en el Registro de Denominaciones de...

Uvasdoce
Empresas

Uvasdoce estrena plantación para aumentar su producción un 30% entre 2023 y 2024

28/06/2022

Uvasdoce crece en el número de hectáreas productivas gracias a la plantación de una nueva finca que se extiende a...

Aceite de oliva

Las ventas de aceite de oliva envasado caen casi un 8% en mayo

27/06/2022
limon

La producción de limón se reduce un 4% hasta las 990.000 toneladas

21/06/2022
Aceite de oliva

La comercialización de aceite de oliva superará la producción en la actual campaña

15/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Henkel-Schneider Electric

Henkel, premiada por su compromiso con la sostenibilidad

05/07/2022
El Gran Capo

The Vegetarian Butcher crea una alternativa vegana a la pechuga de pollo

05/07/2022
Pago movil-

Las ventas de Comertia aumentan un 9,6% en junio

05/07/2022
Caprabo

Caprabo lanza una nueva iniciativa de ayuda social

05/07/2022
Consum

Consum certifica su sistema de seguridad alimentaria

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies