PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La producción animal en la UE se reducirá en 2024

08/03/2024
en Alimentación
Sector ovino y caprino

Durante este año 2024 la producción animal en los países miembros de la Unión Europea va a verse reducida, según los datos hechos públicos por Eurostat.

En concreto, en el segundo semestre de 2024, se prevé que la producción autóctona bruta de animales bovinos producidos en la UE alcance los 12,1 millones de cabezas. Esto supondría una disminución del 1% respecto al mismo período de 2023, cuando se produjeron 12,2 millones de cabezas de animales.

Asimismo, se prevé que la producción de ovejas disminuya un 7%, hasta 15,6 millones de cabezas, en el segundo semestre de 2024, mientras que la producción de cabras disminuya un 9%, hasta 2,4 millones de cabezas. Y en el último trimestre de 2024, se prevé que la producción de cerdos disminuya un 1% en comparación con el mismo trimestre de 2023, ascendiendo a 57,7 millones de cabezas.

Por países, se prevé que Francia siga siendo el mayor productor de carne de vacuno en el segundo semestre de 2024. Se espera que produzca 2,7 millones de cabezas, por delante de Alemania (dos millones), España (1,3 millones) e Irlanda (un millón). Se espera que Malta (2.000), Chipre (10.000), Luxemburgo (32.000) y Croacia (41.000) tengan la producción más pequeña.

Se estima que España produzca 13,6 millones de cabezas de cerdo en el cuarto trimestre de 2024. Esto lo convertiría en el mayor país productor de carne de porcino de la UE, por delante de Alemania (8,8 millones de cabezas) y Dinamarca (7,3 millones de cabezas). En cambio, se espera que Luxemburgo produzca apenas 12.000 cabezas de cerdo, Malta 14.000 y Eslovenia 74.000.

Entre los países de la UE que comunicaron datos sobre ovinos, se espera que España sea el mayor productor en el segundo semestre de 2024 con más de 4,5 millones de cabezas, seguida de Rumanía (2,6 millones) y Grecia (2,1 millones).

Entre los países de la UE que informan sobre cabras, se prevé que Grecia, el principal productor de la UE, produzca 1,0 millón de cabezas en el segundo semestre de 2024. Se espera que España produzca 0,5 millones de cabezas, por delante de Rumania con 0,4 millones de cabezas.

Tags: europaEurostatProducción animalUE
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio agroalimentario
Alimentación

El comercio agroalimentario de la UE se mantuvo estable en junio

25/09/2025

El último informe sobre el comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea muestra que el comercio agroalimentario de la UE...

Compra
Distribución

El comercio electrónico europeo creció un 7% en 2024 hasta alcanzar los 819.000 millones

25/09/2025

En 2024, la facturación total del comercio electrónico B2C europeo aumentó un 7%, pasando de 765.000 millones de euros a...

manzanas

La producción europea de manzana de 2025 será una de las más bajas de los últimos años

12/09/2025
aceite

La UE sigue siendo el principal proveedor de aceite de oliva de EEUU

11/09/2025
agricultura

El Parlamento Europeo fija su posición sobre el futuro de la política agrícola de la UE

10/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva marca Evernat de Biogran. Fuente: Biogran.

Biogran lanza en España la marca Evernat y amplía las gamas Cupper y Danival

02/10/2025
Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail. Fuente: Dematic.

Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail

02/10/2025
Doritos crea unos nuevos snacks inspirados en la serie Stranger Things. Fuente: PepsiCo.

Doritos crea unos nuevos snacks inspirados en la serie Stranger Things

02/10/2025
Consum

La panificación envasada superó en 2024 los 970,3 millones de facturación

02/10/2025
Anuga

Anuga 2025 mostrará las principales tendencias e innovaciones de la industria alimentaria mundial

02/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies