PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La previsión europea para melocotón, nectarina, paraguayo y pavía se reduce un 17%

26/05/2020
en Alimentación
Fruta de hueso

La campaña europea de melocotón, nectarina, paraguayo y pavía se reducirá un 17% con relación a 2019, situándose en 3,1 millones de toneladas y será la menor de los últimos 20 años, debido principalmente a las heladas en la mayoría de las regiones productoras, según las previsiones de Euoropêch, foro en el que intervienen representantes de asociaciones de Francia, Italia, Grecia y España, en el que participó Afrucat, asociación integrada en Fepex.

Por grupos, la producción de melocotón en Europa bajará un 16% con relación a 2019 y se situará en un millón de toneladas, la de nectarina lo hará un 22%, hasta los 1,1 millones de toneladas, la de pavía caerá un 9%, sumando 772.295 toneladas y la de paraguayo disminuirá un 13% hasta las 281.959 toneladas

La zona productora más afectada por esta caída es la italiana que pierde hasta un 29% de cosecha y que se sitúa con una previsión de 871.540 toneladas, muy lejos de las 1,4 millones de toneladas previstas en España, un 12% menos que en 2019. En tercera posición se encuentra Grecia con una previsión de 415.000 toneladas y una caída del 9% y, en cuarto lugar, a mucha distancia, se sitúa Francia con 187.590 toneladas previstas y un descenso productivo del 8%.

La causa de esta caída generalizada se encuentra en las heladas que han afectado a todas las regiones productoras europeas, especialmente en el valle del Ródano, el norte de Italia (en particular la Emilia Romagna con una pérdida de casi el 80%) y en la región griega de Macedonia, recoge Fepex.

La campaña, que se iniciará en breve en Europa y ya iniciada España, en Andalucía, Murcia, y Extremadura, destaca por la adaptación a las limitaciones sobrevenidas por la Covid-19 y que afecta a todos los productores europeos, como la dificultad en encontrar mano de obra, necesidad de implantar protocolos de seguridad, uso masivo de EPIS e incremento de los precios de la logística y transporte. Ello se traducirá en un incremento en los costes de producción y dificultades logísticas.

En la reunión, se destacó también que, en los últimos años se observa un mercado europeo con dos modelos de negocio totalmente diferentes. Por un lado, la competitividad de la producción española, italiana y griega que buscan ampliar sus mercados de exportación y, por otro, la fruta de hueso francesa que lucha para cubrir las necesidades de su mercado nacional.

En concreto, la producción francesa ha ido disminuyendo en las últimas campañas, lo que le ha permitido centrarse en su mercado, que valora el origen y acepta pagar unos precios superiores por la fruta de su territorio,  con un productor francés que consigue una remuneración adecuada, según Manel Simón, que intervino por parte de Afrucat en la reunión por videoconferencia en la que se anunciaron las previsiones europeas.

Estas previsiones, confirman las ya anunciadas por el Comité de Fruta de Hueso de Fepex, que estimaba una reducción en torno al 15%, incluyendo también la ciruela, “aunque hay que recordar que se está al inicio de la campaña y que en el desarrollo final será determinante la climatología de los próximos meses. Por el momento y dada la caída esperada en Italia, principal competidor de España en el mercado comunitario, se espera un desarrollo fluido”, según Fepex.

Tags: europeaFepexFrutaHuesoMelocotónNectarinaproducción
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Consumo

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles ha crecido un 10% en noviembre de 2020 con...

Industria cárnica
Alimentación

Bebidas, cereales, lácteos y carne, productos agroalimentarios más exportados por la UE a países terceros

08/01/2021

Dentro de las exportaciones agroalimentarias de la UE a países terceros con los que existen Acuerdos de Libre Comercio destacan...

La lechuga ya es la tercera hortaliza más exportada por España

La lechuga ya es la tercera hortaliza más exportada por España

04/01/2021
Campo labrado

COAG advierte que en 2020 se ha concentrado aún más el valor de la producción en menos manos

29/12/2020
Fruta

La exportación de frutas y verduras cerrará 2020 con un crecimiento del 5% hasta los 14.200 millones

29/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies