• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 5 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La PAC ha tenido un impacto positivo sobre el suelo agrícola

05/02/2021
en Alimentación
Agricultura

La política agrícola común (PAC) ha provocado un impacto positivo sobre el suelo agrícola, según revela el “Estudio de apoyo a la evaluación sobre el impacto de la PAC en la gestión sostenible del suelo” publicado por la Comisión Europea y que recoge que gracias a ella existen requisitos para reducir el uso de productos fitosanitarios mediante el apoyo a la agricultura ecológica y la prohibición de su uso en áreas de enfoque ecológico bajo pagos ecológicos. Además, la condicionalidad ha contribuido a limitar el uso de fertilizantes en las zonas vulnerables a los nitratos.

Además, el estudio encontró que la PAC ha permitido cambios a largo plazo en las prácticas de los agricultores al promover la implementación de prácticas beneficiosas para el suelo, como cultivos intermedios, cultivos de cobertura y cultivos fijadores de nitrógeno. Aun así, se destacaron pocos efectos en el estudio con respecto al mantenimiento de los residuos de cultivos, la aplicación de estiércol y compost.

En cuanto a la erosión del suelo, el estudio destaca que las medidas de la PAC han contribuido a su reducción. Sin embargo, el progreso ha sido limitado durante el período 2010-16, lo que sugiere que es necesario fortalecer los esfuerzos para reducir la erosión del suelo, en particular en áreas donde el riesgo de erosión del suelo es alto. El trabajo también concluyó que la contribución de la PAC a la mitigación de las amenazas al suelo depende de las opciones de implementación a nivel regional o de los Estados miembros.

Este estudio, junto con el resultado de la consulta pública sobre recursos naturales y los resultados de los estudios de apoyo publicados anteriormente sobre biodiversidad y agua contribuirán a la evaluación conjunta del impacto de la PAC en la biodiversidad, el suelo y el agua (recursos naturales).

Tags: AgriculturaPACSuelo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Agricultura
Empresas

El paro en agricultura aumenta en febrero un 3,3%

02/03/2021

Durante el mes de febrero el paro en el sector de la agricultura se ha incrementado en 6.174 personas, lo...

Campo de cultivo
Alimentación

El Comité Europeo de las Regiones busca fomentar la agroecología en la UE

05/02/2021

El Comité Europeo de las Regiones (CDR) ha presentado un conjunto completo de medidas para fomentar la agroecología en la...

Ciruelas

El paro en agricultura comienza el año subiendo un 1,8%

02/02/2021
Carne de vacuno

Asoprovac denuncia que el Gobierno expulsará a un gran número de ganaderos del sistema de la PAC

29/01/2021
Agricultura

El paro en agricultura se incrementó levemente en 2020

28/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Via Nature

Via Nature reformula su gama de zumos y estrena envase sostenible

04/03/2021
Henkel

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021
PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

04/03/2021
Consumidor

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021
Vino

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies