PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 2 de diciembre de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ocupación de espacios logísticos en Europa aumentó un 12% en el primer semestre

31/10/2022
en Industria auxiliar
Mercado logístico

La ocupación de espacios logísticos en Europa ha aumentado un 12% en el primer semestre de 2022 frente al mismo periodo del año anterior, y ya alcanza los 20 millones de metros cuadrados, mientras que la disponibilidad se ha reducido hasta el 2,9% en toda Europa, lo que ha contribuido a que los alquileres aumentarán una media del 8,2% interanual.

Así lo revela el estudio European Real Estate Logistics Census elaborado por Savills y Tritax Eurobox plc, inversor en el sector inmologístico europeo, que también recoge que el 89% de los operadores logísticos en Europa necesitará contratar más superficie de almacenamiento o mantener la que ya tienen de cara a los próximos tres años.

El informe también destaca que cerca del 75% de los operadores que buscan nuevo espacio de almacenamiento para los próximos tres años están considerando espacios superiores a 10.000 metros cuadrados y mega-boxes.

La integración de criterios de sostenibilidad y la resiliencia energética son prioridades clave para los usuarios según el estudio y es probable que el entorno macro adelante las medidas de ESG en la agenda, con el coste de la electricidad probablemente fomentando la conversaciones sobre soluciones para cadenas de suministro sostenibles y resilientes que reducen costes y aporten valor social. Además, a medida que los usuarios planifican el futuro, cada vez cobra mayor importancia una mayor automatización e integración de robótica.

El aumento de los costes y la falta de mano de obra han sido las dos principales preocupaciones para los usuarios de naves logísticas este año (el aumento de los costes se mantiene en el primer puesto, mientras que la falta de mano de obra ocupaba el quinto lugar en 2021).

Prioridades ESG e innovación tecnológica

Los criterios ESG siguen siendo prioritarios. En particular, el 26% han citado como importantes las características de sostenibilidad del edificio y el bienestar de las personas ha sido clave para más de una cuarta parte de los usuarios.

Como lecciones aprendidas de la pandemia, el 42% de los usuarios ha afirmado que prevé reducir su dependencia de materiales importados del extranjero y el 40% ha respondido que acortará/relocalizará sus cadenas de suministro para mitigar riesgos.

Para los próximos tres años, los participantes en la encuesta han señalado que sus prioridades son aumentar el stock (38%), diversificar su cartera de proveedores (31%), invertir en automatización (30%) y acortar/relocalizar sus cadenas de suministro (28%).

Los encuestados señalan los vehículos eléctricos como la innovación tecnológica que más cambiará la cadena de suministro en los próximos tres años. Le siguen la automatización (de almacenes y vehículos) y el análisis predictivo. La robotización de los almacenes (45%), los vehículos autónomos (44%) y la entrega con drones (33%) han sido consideras las innovaciones tecnológicas más impactantes para los operadores logísticos a medio plazo.

La inversión también al alza

La inversión en logística durante el primer semestre de 2022 en Europa ascendió a casi 30.000 millones de euros, lo que supone un aumento del 9% con respecto al año anterior y un 59% por encima de la media de los últimos cinco años. El 29% de los inversores europeos tiene todavía baja exposición al sector logístico y, en el momento de la encuesta, el 40% tenía previsto destinar más capital a este segmento el próximo año.

Para los inversores, la localización de los activos sigue siendo el factor de inversión de mayor relevancia, seguido por las características de sostenibilidad como variable decisiva.

Tags: espacios logísticoInmobiliariainversiónLogísticaOcupaciónSavills
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Logistica
Industria auxiliar

El 73% de las empresas considera urgente rediseñar el modelo logístico del ecommerce

01/12/2023

El 73% de las empresas considera urgente rediseñar el modelo logístico del ecommerce, según recoge el III Estudio sobre la...

Saica_Primera piedra
Industria auxiliar

Grupo Saica destina más de 100 millones a construir una nueva planta de cartón en Barcelona

24/11/2023

El Grupo Saica ha colocado este viernes la primera piedra de la fábrica que, en el municipio barcelonés de Sant...

Embutidos Martinez

Embutidos Martínez invierte cuatro millones en la optimización de su planta de Cheste

23/11/2023
Nestle-caldera Gerona

Nestlé España invierte más 56 millones en sostenibilidad en los últimos cinco años

23/11/2023
Fabrica DS Smith

DS Smith invierte 90 millones en su fábrica de papel de Rouen para avanzar en sostenibilidad

20/11/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ramon Armengol-Lennart Nilsson

Lennart Nilsson sustituye a Ramón Armengol como presidente Cogeca

01/12/2023
Pago movil-

El sector retail ante las nuevas tendencias en pagos

01/12/2023
Conor McQuaid

Pernod Ricard nombra a Conor McQuaid director general para Norteamérica

01/12/2023
Girando con APR_Campus de Vigo

Los universitarios españoles apuestan por el consumo de atún en lata y valoran su origen sostenible

01/12/2023
Mercadona

Mercadona abre un nuevo supermercado en Vigo

01/12/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies