PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La mitad de los europeos asegura estár reduciendo su consumo de carne

13/11/2023
en Consumo
consumidor veggie

El 51% de los consumidores de carne en Europa afirman que están reduciendo activamente su consumo anual de carne, un aumento respecto al 46% en 2021, según revela una encuesta paneuropea realizada por ProVEg, llamada “Evolving appetites: an in-depth look at European attitudes towards plant-based eating” y financiada por el proyecto Smart Protein de la UE.

La principal motivación para reducir el consumo de carne es por razones de salud (47%), especialmente en Rumanía e Italia, seguido de la preocupación por el medioambiente (29%), principalmente en Dinamarca y los Países Bajos, y el bienestar animal (26%), principalmente en Alemania y los Países Bajos, según encontró la encuesta.

Esta última encuesta es la continuación a una encuesta previa del proyecto Smart Protein publicada en 2021 llamada «Alimentos vegetales en Europa. ¿Qué quieren los consumidores?». De estas se desprende que se han producido cambios prometedores en las preferencias y comportamientos de los consumidores de la UE en los últimos dos años.

«Este nuevo informe proporciona una comprensión más profunda del potencial a largo plazo del sector plant-based y ofrece recomendaciones prácticas probadas para que se pueda mantener un crecimiento continuo», dijo Jasmijn de Boo, CEO de la organización de concienciación alimentaria ProVeg International. «Cada vez más personas eligen reducir su consumo de carne y los responsables políticos y la industria pueden utilizar este conocimiento para tomar las correspondientes decisiones sobre la producción y promoción de alimentos plant-based», añadió.

El trabajo también revela que el 27% de los consumidores europeos se identifican como flexitarianos, lo que representa una disminución del 10% en comparación con la cifra registrada en 2021 (30%). El interés en la alimentación flexitariana trasciende las barreras generacionales, con un 29% de los baby boomers, un 27% de la Generación X, un 28% de los Millennials y un 26 % de la Generación Z identificándose como flexitarianos.

Por otro lado, el 66% de la población europea afirma consumir legumbres al menos ocasionalmente, con un 53% expresando el deseo de consumirlas con más frecuencia, convirtiendo a las legumbres en el alimento vegetal favorito para los consumidores europeos.

En promedio, el 28% de los europeos consumen al menos una alternativa de alimentos plant-based al menos una vez a la semana, un aumento del 21% en 2021. Además, el consumo en el hogar de alternativas vegetales por accesibilidad lidera con un 67%, y los supermercados siguen siendo la fuente principal para las compras de productos plant-based con un 60%.

Asimismo, el 46% de la población europea informó de un aumento en su confianza en las alternativas vegetales en comparación con hace dos años. El 62% de los encuestados están a favor de productos alimentarios libres de impuestos que respalden valores ambientales y de salud.

«El objetivo es estimular el consumo de alimentos que sea sostenible tanto desde el punto de vista de la salud como del medio ambiente, resaltando la importancia de las dietas vegetales. El proyecto Smart Protein proporciona información clave para llenar lagunas de conocimiento sobre proteínas alternativas y contribuye al logro de los objetivos del Pacto Verde Europeo», dijo Cindy Schoumacher,  Policy Officer en la Comisión Europea

El coordinador del Proyecto Smart Protein, el doctor Emanuele Zannini, destacó la importancia de proporcionar información clara y sencilla sobre el origen de los ingredientes, los procesos y la tecnología aplicada para el desarrollo de alternativas vegetales seguras y nutritivas. «Esto animará a más y más consumidores, incluidos aquellos/as más escépticos/as, a abrazar con mayor confianza un cambio hacia una alimentación mejor tanto para su salud como para el planeta. Este es un objetivo claro para los tecnólogos de alimentos y la industria alimentaria», afirmó el Profesor Zannini.

Tags: CarneconsumoFlexiterianoPlant basedProVeg
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.
Consumo

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

16/10/2025

La población española tiene claro que la alimentación es un gasto intocable. Según el Barómetro FOOD 2025 de Edenred, tres...

Más de la mitad de los españoles consume pan a diario, siendo el plan blanco el favorito. Fuente. Puratos.
Consumo

Más de la mitad de los españoles consume pan a diario, siendo el pan blanco el favorito

16/10/2025

El pan es uno de los alimentos más consumidos en nuestro país. Según una encuesta realizada por Puratos, casi seis...

Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra

El IPC sube finalmente tres décimas en septiembre y alcanza el 3%

15/10/2025
Compras

El consumo en España arranca el cuatro trimestre registrando un fuerte crecimiento

14/10/2025
consumidor

Los españoles creen que la cesta de la compra ha subido tres veces más de lo real

10/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Valeriano López Adrover, CEO de Chocolates Valor. Fuente: Financial Food

Chocolates Valor mantiene la estabilidad pese a la crisis del cacao

22/10/2025
Congreso Aecoc. Fuente: Financial Food

Los consumidores afrontan la Navidad con optimismo, pero mantienen la cautela en sus compras

22/10/2025
Ponencia de Juan Roig durante el Congreso Aecoc de Gran Consumo. Fuente: Aecoc.

Juan Roig (Mercadona) anima al sector del gran consumo a poner en valor su contribución a la sociedad

22/10/2025
El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio. Fuente: Gastrónoma.

El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio en la nueva edición

22/10/2025
Ricardo Álvarez, CEO de Dia España. Fuente: Congreso Aecoc de Gran Consumo.

Dia acelera su plan de expansión y prevé alcanzar las 90 aperturas al cierre del 2025

22/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies