PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La mitad de las frutas y verduras que España importa proceden de países no comunitarios

08/01/2020
en Alimentación
Frutas y verduras

La importación española de frutas y hortalizas frescas procedentes de países no comunitarios, de enero a octubre de 2019, se situó en 1,3 millones de toneladas y 1.560 millones de euros, lo que supone el 49% del volumen total importado y el 65% del valor, según los últimos datos actualizados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.

De este modo, la importación española a países no comunitarios en el periodo de enero a octubre de 2019 se redujo un 2% respecto a los mismos meses del año anterior y el valor se mantuvo estable en 1.560 millones de euros.

En concreto, Marruecos es el primer proveedor extracomunitario del mercado español, con 363.399 toneladas importadas, un 7% más que en periodo anterior, por un valor de 554,7 millones de euros, un 4% más. Le sigue Costa Rica con 209.550 toneladas (-7%) y 129 millones de euros (-4%) y Perú con 110.534 toneladas (-9%) y 210,6 millones de euros (1%).

En el ámbito comunitario, la importación española en los diez primeros meses de 2019 ascendió a 1,34 millones de toneladas, un 2% menos que en el mismo periodo de 2018 por un valor de 840 millones de euros (17%).

Francia es el primer proveedor del mercado español, con 642.711 toneladas un 10% menos que en el mismo periodo de 2018 y 272,6 millones de euros (17%) y Portugal el segundo, con 222.568 toneladas, el mismo volumen que en el periodo anterior y 159 millones de euros (3%).

Para Fepex, los datos hasta octubre reflejan la consolidada presencia en el mercado nacional de las frutas y hortalizas procedentes de determinados países terceros como Marruecos, que se refuerza como primer proveedor, con una tendencia de crecimiento constante en los últimos años y de diversificación de la oferta, constituyendo el principal competidor del sector español en el mercado nacional y comunitario.

Tags: ComunitariosFepexFrutas y verdurasImportación
Comparte2TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Alimentación

Las ventas al exterior de frutas y verduras caen un 10,5% entre enero y noviembre

20/01/2023

La exportación española de frutas y hortalizas frescas hasta noviembre de 2022 ha descendido un 10,5%, situándose en 10,7 millones...

Frutas y verduras
Alimentación

Más de la mitad de la fruta y verdura importada por España procede de países extracomunitarios

12/01/2023

La importación española de frutas y hortalizas procedente de países extracomunitarios se situó en 2.056 millones de euros hasta octubre...

Frutas y verduras

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares mantiene su tendencia negativa

09/01/2023
Frutas y verduras

La importación de frutas y verduras sube un 7% en volumen y un 14% en valor hasta octubre

29/12/2022
Frutas y verduras

Fepex cree que el real decreto de envases puede tener un impacto negativo sobre el consumo de frutas y verduras

28/12/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Interporc

El sector porcino español ha logrado grandes avances en sostenibilidad del proceso de producción

27/01/2023
Lupa

Supermercados Lupa sigue con su expansión en Cantabria

27/01/2023
Procavi

Procavi invertirá 38 millones en ampliar y modernizar sus instalaciones

27/01/2023
Galletas Gullon-Megatrailer

Galletas Gullón da un nuevo paso en movilidad sostenible

27/01/2023
Promenade Lleida

Promenade Lleida avanza en la configuración de su oferta comercial

27/01/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies