PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La inversión logística en España creció un 2,6% en el año 2019

12/02/2020
en Industria auxiliar
Nave

El interés de los inversores por el mercado logístico continúa siendo muy elevado. Así, el volumen de inversión registrado en el cuarto trimestre del año ha sido de 545 millones de euros, mientras que la cifra total acumulada del año ha marcado un nuevo récord en 2019 al alcanzar los 1.853 millones de euros, según el último informe de BNP Paribas Real Estate, que señala que la comunidad de Madrid se posiciona cómo el motor de la economía española, con un crecimiento registrado del 2,6% en el año 2019 y un crecimiento por encima del 2% previsto para 2020.

La rentabilidad Prime se sitúa por primera vez por debajo del 5%, concretamente en el 4,90%m2, en el cuarto trimestre de 2019.

Las perspectivas para el año 2020 son positivas. Actualmente hay diversas demandas de grandes y medianas superficies que está previsto que se firmen durante los próximos meses. Además, inversores y promotores continúan comprando suelo para desarrollar nuevas plataformas logísticas, hecho que pone de manifiesto la confianza que tienen en el mercado de ocupación en el corto-medio plazo.

En concreto, la contratación logística en Madrid alcanzó los 556.239 metros cuadrados en 2019, un descenso notable del 41% respecto al año 2018, año en el que se alcanzaron máximos niveles históricos con 936.045 metros cuadrados , según el informe de BNP Paribas Real Estate. Las operaciones realizadas en 2019 son de menor volumen que el año pasado, donde se registraron nueve contratos con superficies superiores a 30.000 metros cuadrados , respecto a las tres operaciones de este año. Además, se han firmado menos contratos que en 2018, 49 respecto a 77, lo que indica un retroceso en la actividad de la demanda.

Asimismo, la contratación de espacios logísticos registrados en el cuarto trimestre del año alcanza los 123.363 metros cuadrados, un 59% por debajo de la demanda contabilizada en el mismo periodo del año anterior.

En total, se han firmado nueve operaciones durante los últimos tres meses del año con una superficie media de 13.707 metros cuadrados. La operación más destacada ha sido la firma de Mercadona de 46.960 metros cuadrados en Getafe, concretamente en el polígono industrial de los Gavilanes, área de reciente construcción muy demandada por los usuarios en los últimos meses y que ha concentrado el 54% de la contratación trimestral. El Corredor de Henares sigue siendo el eje más demandado por los usuarios, habiéndose firmado el 78% de las operaciones en el cuarto trimestre de 2019.

Analizando la contratación anual, por ejes logísticos, se observa cómo el 58% de la superficie contratada ha sido en el Corredor del Henares, mientras que el 41% se ha registrado en la zona sur, área comprendida entre los ejes A4 y A42. Los usuarios continúan apostando por ubicarse en la última milla, habiendo concentrado el arco local el 57% de las operaciones y el 40% de la demanda anual.

El arco nacional ha sido el que más superficie contratada ha aglutinado, concretamente, el 46% de la demanda y el 29% de los nuevos contratos. Es en este arco donde se han registrado las operaciones de mayor volumen, debido a que es donde más opciones de plataformas logísticas de gran tamaño disponibles y suelos para proyectos llave en mano tienen los usuarios.

En 2019 las rentas han mantenido los niveles del año 2018. La renta Prime cierra el año en 6,2 euros/metros cuadrados /mes, mientras la renta media del mercado se sitúa en 4,4 euros/metros cuadrados /mes. No obstante, en ubicaciones muy próximas al aeropuerto o plataformas Cross Docking en localizaciones próximas de la ciudad, las rentas son más elevadas que la renta Prime.

El parque logístico de Madrid se aproxima los 9,5 millones de metros cuadrados, y una tasa de ocupación cercana al 95%, síntoma del buen momento del mercado. Además, se espera que se incorporen más de 1.013.500 metros cuadrados  en los próximos 18 meses, lo que conllevará una mejora considerable del parque disponible respecto a la oferta total. La tasa de disponibilidad se sitúa a 31 de diciembre de 2019 en el 5,5%, 33 puntos básicos por debajo de los niveles del anterior trimestre analizado.

Tags: inversiónLogísticaMadrid
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede Grupo Cuevas
Empresas

Grupo Cuevas inaugura su nueva sede central, en la que ha invertido 10 millones

18/01/2021

Grupo Cuevas inaugurará este martes su nueva sede central en la Ciudad del Transporte del Polígono de San Cibrao das...

Supemercado
Industria auxiliar

Retail y logística lideran la inversión inmobiliaria del último trimestre

05/01/2021

El grueso de la inversión inmobiliaria registrada en el último trimestre del año, 2.560 millones de euros, se ha canalizado...

Borges

Borges cierra su año fiscal con un resultado consolidado de 23,7 millones

04/01/2021
Supemercado

La inversión en Europa en supermercados se eleva un 40% y alcanza los 5.200 millones

30/12/2020
Grupo Cidacos

El Grupo Cidacos invierte un millón de euros en una nueva estación depuradora en su planta de Vidanes

23/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jabugo Dop

Las piezas certificadas con DOP Jabugo registraron un valor de casi 13 millones en 2020

19/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas cierra 2020 con una facturación de 125 millones

19/01/2021
Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

19/01/2021
Linwoods

Linwoods renueva su imagen de marca

19/01/2021
Lidl tienda

Lidl renueva su convenio colectivo con un incremento salarial del 5%

19/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies