PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 21 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La inversión logística en Europa alcanza récord en 2020 al crecer un 5% interanual

03/03/2021
en Industria auxiliar
Nave

La inversión logística en Europa ha alcanzado los 39.000 millones de euros en 2020, marcando un año récord, con un aumento del 5% interanual y de un 24% por encima de la media de los últimos cinco años, según la consultora inmobiliaria internacional Savills Aguirre Newman.

Respecto a la absorción, el informe European Logistics de la consultora destaca que en 2020 se contrataron 26 millones de metros cuadrados de espacio logístico en Europa, un 12% más que el nivel registrado en 2019 y un 19% por encima del promedio de los últimos cinco años, alcanzando niveles récord en Europa.

El país a la cabeza de estos datos es Alemania, con un total de 6,8 millones de metros cuadrados de absorción, lo que representa un incremento del 3% en los últimos cinco años, y un 26% del total de Europa. Polonia también ha registrado un año récord de ocupación de superficie logística con un total de 5,2 millones de metros cuadrados, un 45% por encima de la media de los últimos cinco años. Por otra parte, en Holanda se contrataron 2,6 millones de metros cuadrados de espacio logístico, un 0,3% más que en los últimos cinco años.

Asimismo, Reino Unido ha experimentado un aumento del 58% con respecto a los últimos cinco años, lo que supone un total de 4,7 millones de metros cuadrados. En España, el volumen registrado en los dos principales mercados (Madrid y Barcelona) superó los 1,3 millones de metros cuadrados, lo que representa un incremento interanual del 18%. El excelente comportamiento de Madrid (+70% respecto a 2019) compensó la ralentización del mercado de Barcelona, donde el discreto nivel de disponibilidad (3,4%) continúa oprimiendo la actividad en el mercado de usuarios.

En cuanto a inversión, el informe de Savills Aguirre Newman concreta que los principales países europeos más activos han sido el Reino Unido (10.270 millones de euros y un +13% en la media de los cinco años), Alemania (6.600 millones de euros, +16%) y Francia (4.200 millones de euros, -23%), que han concentrado la mayoría de las operaciones de inversión, ya que tanto los compradores nacionales como los transfronterizos han optado por los mercados principales. Sin embargo, Polonia (2.600 millones de euros, +131%) y Suecia (3.400 millones de euros, +45%) han destacado como los mercados que han obtenido los resultados más significativos con respecto a la media de los últimos cinco años.

En España, el mercado de inversión superó ligeramente los 1.500 millones de euros. En la comparativa con el año anterior, la cifra descendió un 8%, pero hay que recordar que el portfolio de los activos de Colonial que compró Prologis representó poco más de un 25% del total. Extrayendo esta operación del análisis, el mercado experimentó un crecimiento del 23%.

Antonio Montero, Head of Logistics en Savills Aguirre Newman, explica que “la demanda sigue superando a la oferta en toda Europa y dado el atractivo del sector, los inversores están buscando fuera de las ubicaciones principales yields más atractivas en mercados como el español, con un mayor potencial de crecimiento”.

Por su parte, Mike Barnes, responsable de European Research en Savills, señala que, “2020 ha sido un año muy importante para el sector logístico en Europa a raíz del impacto que el Covid-19 ha tenido en el ecommerce. Se ha alcanzado un alto crecimiento del comercio electrónico y por tanto de la demanda de activos logísticos. Aunque comenzará a normalizarse en algún momento, creemos que el impacto a corto plazo de los confinamientos puntuales locales continuará fomentando el gasto online”.

Mayor demanda de operadores chinos

Según Savills Aguirre Newman, se está observando una mayor demanda por parte de los operadores chinos de ecommerce que operan a través de sus propios centros de distribución y venden a través de mercados de comercio electrónico establecidos en los mercados europeos. La iniciativa china One Belt One Road (OBOR) continúa expandiéndose por Europa, y el transporte de mercancías por ferrocarril se extiende ahora hasta Duisburgo, donde está previsto desarrollar la mayor terminal portuaria de Europa para finales de 2022.

La consultora internacional señala que aunque todavía es pronto para la demanda de operadores chinos en Europa, prevemos que esta tendencia se acelerará en los próximos años, empezando por Europa Central y Oriental y extendiéndose hace el Oeste.

Tags: InmobiliariainversiónLogísticaSavills Aguirre Newman
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aldi amplía su plataforma logística de Dos Hermanas para dar soporte a su expansión en Andalucía
Distribución

Aldi construirá un almacén en Sagunto que dará soporte a su crecimiento en la zona mediterránea

20/04/2021

Aldi tiene previsto construir en Sagunto (Valencia) un nuevo almacén de más de 30.000 metros cuadrados con el objetivo de...

El retail español elevará un 330% su inversión en soluciones de autoservicio en 2021
Distribución

El retail español elevará un 330% su inversión en soluciones de autoservicio en 2021

16/04/2021

El retail español aumentará un 330% su inversión en soluciones de autoservicio en 2021, con respecto al año anterior, y...

Compañia Cervecera Canarias

Cervecera de Canarias destina 2,3 millones a acabar con las anillas de plástico de sus latas

16/04/2021
Vegola

Végola invertirá siete millones en tres años para crecer por encima del 25%

13/04/2021
Logística

La falta de superficie disponible frena el crecimiento del sector logístico en Cataluña

08/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

PepsiCo pone en marcha un proyecto para potenciar la agricultura regenerativa

PepsiCo pone en marcha un proyecto para potenciar la agricultura regenerativa

20/04/2021
Consumidor

Un 48% de españoles consideran muy importante el suministro de alimentos sostenibles

20/04/2021
Espuña sorprende con sus novedosos Minuets Roll & Pizza

Espuña sorprende con sus novedosos Minuets Roll & Pizza

20/04/2021
Sashimi Ahumados dominguez

Ahumados Domínguez innova con su Sashimi premium

20/04/2021
El Corte Inglés

El Corte Inglés registra un 86% de solicitudes para la adhesión voluntaria al plan de reorganización

20/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies