PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 25 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La inversión logística en España alcanzó los 1.683 millones en 2019

07/02/2020
en Industria auxiliar
Mercado logístico

2019 ha sido un año muy positivo para el sector logístico español ya que se ha alcanzado un volumen de inversión de alrededor de 1.683 millones de euros, la segunda mejor cifra desde el año 2003, según datos de la compañía internacional en consultoría y servicios inmobiliarios CBRE.

En esta cifra, la compra de activos de los portfolios Magna, Columbus, Pulsar y Sesé ha supuesto el 34% del total de la inversión realizada. Entre las principales operaciones llevadas a cabo además de los portfolios mencionados, destaca la compra por parte de M&G de una nave logística situada en el P.I. Los Gavilanes de Getafe y la compra por parte de Korea Investment Corporation y M&G de dos naves ocupadas por un operador de e-commerce, ambas situadas en El Prat de Llobregat (Barcelona) y en Dos Hermanas (Sevilla), respectivamente.

Respecto a las rentabilidades prime, éstas han continuado comprimiéndose situándose en el 5,1% tanto en la Zona Centro como en Cataluña.

“Existe una elevada liquidez en el mercado que animará a seguir invirtiendo en toda España en 2020, tanto en tipologías last mile como de grandes plataformas. Además, interesantes porfolios continuarán saliendo al mercado con lo que se estimamos se podría alcanzar este año un volumen de inversión similar al registrado en 2019”, ha destacado Alberto Larrazábal, director nacional de Industrial y Logística de CBRE España.

En términos de contratación de superficie, el sector logístico español alcanzó en 2019 una cifra de casi 1,5 millones de metros cuadrados, incluyendo Valencia, Zaragoza, Sevilla y Bilbao, además de los dos focos logísticos del país, Zona Centro y Cataluña.

En la Zona Centro se contrataron el año pasado un total de 533.000 metros cuadrados, de los que 257.000 metros cuadrados han sido contratación neta. Prácticamente la totalidad de los metros cuadrados contratados se englobaron en los ejes A-2 y A-4. “Se trata de una cifra de contratación neta muy positiva”, asegura Larrazábal, que añade que “aunque la cifra total haya supuesto un descenso del 43% respecto a 2018, es la tercera mejor registrada desde 2011 y se encuentra dentro de los niveles acordes a la media de contratación que suele registrar el mercado logístico de la Zona Centro”, añade Larrazábal.

Por su parte, Cataluña alcanzó en 2019 la tercera mejor cifra de contratación logística desde 2013 con 593.000 metros cuadrados, lo que supone un moderado descenso del 9,6% respecto al año anterior. “Del total, alrededor de 395.000 metros cuadrados han sido contratación neta, cifra también muy positiva. Como viene siendo habitual, el 60% de la contratación del año ha dependido de proyectos llave en mano o de pre-alquiler”, recuerda Larrazábal.

La mayor parte de la contratación se registró en la provincia de Barcelona con 550.000 metros cuadrados mientras que los 43.000 metros cuadrados restantes se englobaron en la provincia de Tarragona. Por arcos, el 2º arco es el que concentró la mayor parte de la actividad con el 67% del total, seguido del 1er arco con el 26% de cuota de mercado.

Respecto a la renta prime, se mantuvo en niveles similares al cierre de 2018 tanto en la Zona Centro como en Cataluña, en los 5,50 euros/metros cuadrados/mes y en los 7,00 euros/metros cuadrados/mes, respectivamente.

Entre el resto de plazas logísticas destacaron especialmente Valencia, con 265.000 metros cuadrados, consolidándose como el tercer foco logístico del país, y Zaragoza, con 49.000 metros cuadrados. Málaga, Sevilla y Bilbao, sin embargo, aun siendo muy demandadas, continúan en la misma línea de actividad moderada debido a la escasez de producto nuevo de calidad.

Operaciones destacadas

Entre las operaciones más importantes destacan dos llaves en mano de 59.000 metros cuadrados y 53.000 metros cuadrados alquilados a Conforama y Jysk en Lliria y Cheste y los arrendamientos por parte de Cotrali y Goysa de 18.000 metros cuadrados y 12.500 metros cuadrados en Zaragoza y Sevilla, respectivamente.

Entre las principales operaciones llevadas a cabo en la Zona Centro, cabe destacar el alquiler de un llave en mano de 98.000 metros cuadrados para Carrefour en Azuqueca de Henares, y el alquiler de 46.000 metros cuadrados en Getafe por parte de Mercadona.

En Cataluña, además del alquiler de dos llave en mano (uno por parte de DSV de una nave de 46.000 metros cuadrados en Molins de Rei y el de una nave de 96.000 metros cuadrados por parte de Decathlon en el Prat de Llobregat), destaca el arrendamiento de una plataforma de 20.000 metros cuadrados por parte de CTC en Martorelles, y otro llave en mano de 25.000 metros cuadrados por parte de Alliance Healthcare en Viladecans.

Tags: contratacióninversiónLogísticaSuperficie
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva nave logística
Distribución

El Grupo El Arco cuenta con una nueva plataforma que reforzará su capacidad logística

25/01/2021

El Grupo El Arco se ha dotado recientemente de una nave con el objetivo de fortalecer su logística y crear...

Alcampo
Industria auxiliar

ID Logistics operará tres nuevos almacenes logísticos para los supermercados Alcampo

25/01/2021

ID Logistics, uno de los principales operadores de contract logistics a nivel internacional, gestionará la operativa logística de los tres...

Almacén

La inversión en el sector logístico se contrajo un 20% en 2020

21/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas inaugura su nueva sede central, en la que ha invertido 10 millones

18/01/2021
Viñedo

La superficie de viñedo en España continúa reduciéndose

14/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

25/01/2021
Compra online

Los supermercados online cierran 2020 con un aumento en sus precios del 1,4%

25/01/2021
Manuel Infante-DOP Condado de Huelva

La DOP Condado de Huelva redujo un 20% la entrega de contraetiquetas en 2020

25/01/2021
Top Employer Spain 2021

¿Qué empresas del sector han sido certificadas como Top Employer España?

25/01/2021
Lidl tienda

Lidl abre en enero dos nuevas tiendas tras una inversión de 13 millones

25/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies