PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 12 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La innovación en gran consumo de productos de conveniencia ha crecido del 8% al 23% en cinco años

10/09/2025
en Distribución
Compras en supermercado

En un contexto marcado por la complejidad del día a día, el convenience, que recoge los productos que ofrecen facilidad, practicidad y comodidad al consumidor final, se ha consolidado como una de las grandes prioridades del sector de gran consumo.

De hecho, según un análisis realizado por Worldpanel by Numerator y Promarca, el 46,8% de los consumidores afirma que nunca tiene tiempo libre, y destaca cómo los hogares españoles buscan cada vez más productos que se adapten a su ritmo de vida, les ahorren esfuerzo y les ofrezcan soluciones prácticas y accesibles en el momento en que las necesitan

De este modo, el convenience (facilidad, practicidad y comodidad) se posiciona como la principal motivación en el 25% de las ocasiones de consumo de alimentos y bebidas, por delante incluso de factores tradicionalmente relevantes como la salud (18,6%) o el placer (22,6%). Una tendencia que refuerza la necesidad de innovar desde lo útil y lo funcional.

Por ello, en los últimos años, la funcionalidad y practicidad son atributos cada vez más importantes a la hora de innovar en los mercados. De hecho, el estudio revela cómo el peso del convenience en los nuevos lanzamientos ha crecido de forma sostenida en los últimos años, pasando del 8% en 2018 al 23% en 2023. Lo que refleja un cambio estratégico claro: las marcas están desarrollando productos que no solo atraigan a los consumidores, sino que realmente satisfagan sus necesidades prácticas, conectadas con su estilo de vida actual.

Este cambio se suma a una estrategia global que llevan manteniendo año tras año las Marcas de Fabricante: la apuesta por la innovación. Y así lo reflejan los datos del estudio, que muestran que estas marcas son responsables del 91 % de las innovaciones anuales. Este dato subraya su papel fundamental en el desarrollo del sector, ya que acercan al consumidor soluciones que le permiten simplifican su día a día: innovaciones prácticas y consistentes, capaces de generar valor real y sostenido en el mercado.

Un compromiso que se traduce en ejemplos reconocibles que han sabido convertir la conveniencia en valor añadido. Productos como el lavavajillas antigoteo de Fairy, el atún claro Vuelca Fácil de Calvo o el formato Bag in Box de Bezoya ilustran cómo innovar también se puede traducir en “simplificar”, y facilitar así la vida de los consumidores a través de lanzamientos novedosos a la vez que útiles. Y es que, en un entorno cada vez más competitivo, estas propuestas conectan con las personas precisamente porque resuelven fricciones cotidianas.

Sin embargo, y a pesar del innegable interés de las Marcas por innovar, Promarca señala un obstáculo persistente en el sector: la crisis de la innovación. Y es que las Marcas de Fabricante buscan constantemente por ofrecer novedades al consumidor, pero el entorno actual no facilita este proceso. De hecho, según el último Radar de la Innovación, el lanzamiento de innovaciones ha caído un 50% desde 2010, alcanzando el resultado más bajo de la historia.

Por eso, la asociación defiende la necesidad de reconsiderar el modelo de la innovación del sector de gran consumo, no solo creando un foro de reflexión con la administración, los fabricantes y la distribución para identificar barreras y proponer soluciones conjuntas; sino también fomentando las innovaciones con propósito y no por la novedad en sí misma.

Porque, según afirma Fernando Fernández Soriano, presidente de Promarca, “el consumidor actual ya no busca únicamente sabor, calidad o sostenibilidad; también exige eficiencia, practicidad y productos que encajen con su ritmo de vida. Y, en ese escenario, el convenience ha dejado de ser un extra para convertirse en una expectativa básica; y son las Marcas de Fabricante las que están liderando esta transformación silenciosa pero profunda. Porque en gran consumo, facilitar es la forma más poderosa de innovar, y la más eficaz para conectar con el consumidor final”.

Tags: Gran consumoInnovación;Marcas de fabricantePromarcaWorldpanel by Numerator
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra supermercado
Distribución

El mercado de gran consumo crece en volumen un 4,5% en los últimos cuatro meses

08/10/2025

Tras un inicio de año marcado por la estabilidad, el mercado de gran consumo ha registrado desde el final de...

compra
Distribución

Cómo conseguir que una marca mejore su presencia en la cesta de la compra

30/09/2025

En un contexto en el que los consumidores redefinen cómo, cuándo y por qué comen, adaptándolo al ritmo de su...

compra

El gran consumo crece en valor un 3,2% y en volumen un 0,8% en agosto

30/09/2025
comercio

El talento será clave en la nueva etapa que afronta el gran consumo en España

16/09/2025
compra supermercado

Las ventas en gran consumo crecen un 3,5% en el acumulado hasta agosto

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong. Fuente: The Macallan.

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong

10/10/2025
Gonzalez Byass

González Byass pone en marcha un plan de reestructuración para adaptarse al mercado actual

10/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025
Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias. Fuente: Spar Gran Canarias.

Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias

10/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies