• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 14 de agosto de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La industria de snacks y bollería cerrará 2020 con unas ventas minoristas de 400.000 millones de dólares

16/12/2020
en Empresas
La industria de snacks y bollería cerrará 2020 con unas ventas minoristas de 400.000 millones de dólares

La pandemia del Covid-19 ha causado un importante impacto en la industria de snacks y bollería, que se estima que cierre el año 2020 con ingresos totales por ventas minoristas en todo el mundo por encima de los 400.000 millones de dólares.

De acuerdo con los datos de investigación analizados y publicados por Finaria, una gran parte de los ingresos provendrá de las 25 principales empresas de este sector por ingresos anuales en todo el mundo. En concreto, con 101.500 millones en ingresos en 2019, Nestlé figura como la principal empresa en la industria de snacks y bollería. PepsiCo ocupa el segundo lugar con 67.200 millones de dólares mientras que Mars es tercero con 35.000 millones de dólares.

Ferrero debutó en la lista en la novena posición con 12.600 millones gracias a su categoría de galletas Keebler y Nutella. Las galletas de Keebler registraron más de 100 millones de dólares en 2020. Por otro lado, se estima que Nutella To Go y Nutella tenían un valor de 92 millones a principios de diciembre de 2020.

Además, el informe Forbes Global 2000 para 2020 indicó que las 25 principales empresas de la industria de alimentos y bebidas generaron 815.000 millones en ingresos durante el período de un año que terminó en mayo de 2020 mientras que en 2019 generaron 800.000 millones en 2019 y 80.000 millones en beneficio frente a los 91.000 millones de dólares de este año.

Nestlé también fue la principal empresa de alimentos y bebidas en la lista Global 2000. Su beneficio aumentó un 30% en 2019 hasta alcanzar los 13.000 millones de dólares. Ha ocupado la primera posición en la lista de alimentos y bebidas durante una década. PepsiCo ocupó el segundo lugar en la lista con 68.200 millones de euros en ventas y 7.200 millones en ganancias. Su rival cercano, Coca-Cola, ocupó el tercer lugar con 37.200 millones en ventas y casi 10.000 millones en ganancias.

Tags: BolleríaFinariaindustriasnacksventas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

aceite supermercado
Alimentación

Las ventas de aceite de oliva suben en julio un 13,4% y confirman la buena campaña del sector

11/08/2022

La comercialización de aceite de oliva afronta la mejor campaña de comercialización y de volumen económico generado en el sector...

Campofrío
Empresas

Campofrío Food Group elevó un 69% su resultado de explotación consolidado en 2021, hasta los 46 millones

05/08/2022

Campofrío Food Group obtuvo en 2021 un resultado de explotación consolidado de 46 millones de euros, lo que supone un...

Kellog

Kellogg incrementa sus ventas un 8,7% en el segundo trimestre

05/08/2022
Pascual

Pascual aumenta sus ventas un 9% en 2021 hasta casi 700 millones

05/08/2022
Nueva marca de Beiersdorf

Los ingresos de Beiersdorf crecen un 10,5% entre enero y junio

04/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

sequia-agricultura

Las pérdidas en el sector agrario por la sequía pueden alcanzar los 8.000 millones

12/08/2022
Carrefour-melon Murcia

Carrefour incluye el melón murciano en su surtido de marcas propias

12/08/2022
Eroski City

Eroski refuerza su presencia en la provincia de Jaén

12/08/2022
Consumo

Se confirma la subida de los precios de consumo al 10,8% en julio

12/08/2022
Entrega paquete

Los españoles piden flexibilidad en las entregas de sus compras online

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies