PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 25 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La industria cárnica elevó su facturación un 2,5% hasta los 26.882 millones en 2019

05/05/2020
en Alimentación
Industria cárnica

El pasado año la industria cárnica elevó su facturación un 2,5% hasta los 26.882 millones de euros, lo que le consolida como el sector de mayor importancia dentro de la industria de alimentación y bebidas, que supone el 22,6% de todo el sector alimentario español.

En términos de volumen, esta industria puso en los mercados un total de 7,2 millones de toneladas de carnes y 1,4 millones de toneladas de elaborados. De esas cifras, 2,7 millones de toneladas de carnes y productos elaborados de todo tipo correspondieron a exportaciones a mercados de todo el mundo, por valor de 7.555 millones de euros, con una contribución muy positiva a la deficitaria balanza comercial de España, con un crecimiento del 26% en facturación exterior y un 15,1% en volumen con respecto a las cifras del año anterior.

Así lo destaca la plataforma Carne y Salud, que recuerda que las empresas ganaderas, las industrias y los detallistas de la carne “han continuado trabajando durante el confinamiento para asegurar el abastecimiento de las tiendas en este difícil periodo que está afrontando nuestro país y el resto del mundo, con alimentos seguros y de calidad, revelándose una vez más como un sector esencial para la sociedad”.

Además, añade, “tanto las granjas como buena parte de las empresas cárnicas están ubicadas en el medio rural, donde evitan el despoblamiento y contribuyen a generar riqueza, cohesión territorial y empleo”.

En concreto, se estima que la ganadería de España emplea de forma directa a más de medio millón de personas, mientras que las industrias cárnicas generan 97.000 puestos de trabajo y el comercio minorista (carnicerías-charcuterías y secciones de supermercados) a otros 75.000. En total se calcula que unos dos millones de personas viven de la cadena ganadero-cárnica en este país, incluyendo la producción agrícola para el ganado, y los sectores de los profesionales veterinarios, piensos, sanidad animal, logística y transporte e industrias auxiliares.

El sector ganadero de carne en la actualidad está compuesto por más de 350.000 granjas en España. Hoy en día, el sector porcino (blanco e ibérico) tiene 83.360 granjas y aportó a la Producción Final Agraria 7.417 millones de euros; el sector productor vacuno tiene 130.790 instalaciones productivas y representa un valor de 3.363 millones de euros, el sector ovino cuenta con 113.779 instalaciones y aporta a la Producción Final un valor de 2.072 millones de euros, y el sector cunícola cuenta con 1.972 instalaciones y un valor de mercado de 275 millones de euros. La avicultura tiene 19.070 granjas y 2.349 millones de euros de valor sobre la Producción Final Agraria.

Tags: CarneElaboradosfacturaciónIndustria cárnicaProductos cárnicos
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El Tigre
Empresas

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021

Gaseosas El Tigre ha cerrado el año 2020 con un fuerte crecimiento. En concreto, desde sus instalaciones ubicadas en la...

Nueva sede Grupo Cuevas
Empresas

Grupo Cuevas cierra 2020 con una facturación de 125 millones

19/01/2021

Grupo Cuevas ha inaugurado este martes su nueva sede en la Ciudad del Transporte del Polígono de San Cibrao das...

Litera Meat supera los 500 millones en ventas en 2020 y recibe autorización para exportar a Corea del Sur

Litera Meat supera los 500 millones en ventas en 2020 y recibe autorización para exportar a Corea del Sur

13/01/2021
Compra online

El comercio electrónico superó en España los 12.000 millones en el segundo trimestre del 2020

08/01/2021
Industria cárnica

Bebidas, cereales, lácteos y carne, productos agroalimentarios más exportados por la UE a países terceros

08/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alcampo

ID Logistics operará tres nuevos almacenes logísticos para los supermercados Alcampo

25/01/2021
Donacion mascarillas Eroski

Eroski dona un millón de mascarillas a colectivos vulnerables

25/01/2021
Consumo

El 48% de los españoles no se siente motivado a aumentar su consumo

25/01/2021
DO Valdepeñas

Valdepeñas se mantiene como la segunda DO de España en ventas

25/01/2021
Casademont refuerza su gama de fuets

Casademont refuerza su gama de fuets

25/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies